Solicitudes de Gestión Ambiental

Este trámite está diseñado para atender requerimientos y denuncias presentadas por ciudadanos, tanto personas naturales como jurídicas, relacionadas con diversas temáticas ambientales. Entre las solicitudes que se pueden canalizar mediante este trámite se incluyen:​

  • Inspecciones para poda o tala de árboles

  • Reportes sobre mala disposición de desechos sólidos

  • Solicitudes de instalación de contenedores de basura

  • Creación y mantenimiento de huertos comunitarios

  • Solicitudes de instituciones educativas para realizar actividades ambientales

  • Denuncias por agresión de animales hacia personas

  • Denuncias por contaminación ambiental​

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios son los ciudadanos que pueden ser las personas naturales y jurídicas y que deseen presentar un requerimiento o denuncia sobre temas como: Inspecciones para poda o tala de árboles, reportes sobre mala disposición de desechos sólidos, solicitudes de instalación de contenedores de basura, creación y mantenimiento de huertos comunitarios, solicitudes de instituciones educativas para realizar actividades ambientales, denuncias por agresión de animales hacia personas y denuncias por contaminación ambiental​.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Respuesta a solicitudes de gestión ambiental

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Oficio dirigido a la máxima autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán en el que se deberá detallar nombre completo, número de teléfono de contacto y dirección exacta.
  • Cédula de ciudadanía. 
  • Registro fotográfico.  
  • En el caso de denuncias por agresiones de animales, el denunciante deberá describir detalladamente las indicaciones de cómo llegar al lugar del incidente e incluir la ubicación GPS para facilitar la atención y verificación del caso.

¿Cómo hago el trámite?

Mala disposición de desechos sólidos.

  • El ciudadano acude al Servicio de Atención Ciudadana, con la solicitud y los requisitos anexos.
  • El Servicio de Atención Ciudadana procede a ingresar el trámite generando un código para seguimiento del usuario.
  • El trámite es dirigido a la Dirección de Gestión Ambiental y a su vez entregado a la Jefatura de Aseo Cantonal.
  • Se procede a realizar la revisión de la documentación recibida.
  • Se coordina la inspección correspondiente y se procede a la elaboración del informe. 
  • El usuario recibe la notificación mediante correo electrónico de que su trámite fue atendido.

Actividades ambientales y huertos comunitarios:

  • El ciudadano acude al Servicio de Atención Ciudadana, con la solicitud y los requisitos anexos.
  • El Servicio de Atención Ciudadana procede a ingresar el trámite generando un código para seguimiento del usuario.
  • El trámite es dirigido a la Dirección de Gestión Ambiental y a su vez entregado a la Jefatura de Educación y Calidad Ambiental.
  • Se procede a realizar la revisión de la documentación recibida.
  • Se coordina la inspección, las actividades a ejecutar y se procede con la elaboración del informe.
  • El usuario recibe la notificación mediante correo electrónico de que su trámite fue atendido.

Denuncias de agresión animal:

  • El ciudadano acude al Servicio de Atención Ciudadana, con la solicitud y los requisitos anexos.
  • El Servicio de Atención Ciudadana procede a ingresar el trámite generando un código para seguimiento del usuario.
  • El trámite es dirigido a la Dirección de Gestión Ambiental y a su vez entregado a la Jefatura de Bienestar y Protección Animal.
  • Se procede a realizar la revisión de la documentación recibida.
  • Se coordina la inspección, las actividades a ejecutar y se procede a la elaboración del informe.
  • El usuario recibe la notificación mediante correo electrónico de que su trámite fue atendido.

Poda y Tala:

  • El ciudadano acude al Servicio de Atención Ciudadana, con la solicitud y los requisitos anexos.
  • El Servicio de Atención Ciudadana procede a ingresar el trámite generando un código para seguimiento del usuario.
  • El trámite es dirigido a la Dirección de Gestión Ambiental y a su vez entregado a la Jefatura de Educación y Calidad Ambiental.
  • Se procede a realizar la revisión de la documentación recibida.
  • Se coordina la inspección, las actividades a ejecutar y se procede con la elaboración del informe y memorando/oficio correspondiente.
  • El usuario recibe la notificación mediante correo electrónico de que su trámite fue atendido.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Servicio de Atención Ciudadana    
Dirección: Loja entre Manabí y Quito    
De lunes a viernes de 8h00 a 16h30 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección General de Gestión Ambiental

Email: amendoza@duran.gob.ec

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 4
2 2025-02 0 19
3 2025-03 0 21
4 2025-04 0 22
5 2025-05 0 26
6 2025-06 0 38
7 2025-07 0 42
8 2025-08 0 29
9 2025-09 0 25

Fecha de última actualización: 2025/10/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?