Pronunciamiento Jurídicos para Extinción de Patrimonio Familiar

Este trámite sirve para solicitar el pronunciamiento jurídico mediante el cual se cancela la afectación de un bien inmueble, permitiendo su libre disposición.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios de este trámite son los propietarios de inmuebles, ya sean personas naturales o jurídicas, son los interesados en realizar el trámite de extinción ante un notario público.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Extinción de patrimonio familiar

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Petición del notario dirigida al máxima aurtoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán, en el que solicita la extinción de patrimonio familiar, conforme la normativa vigente.
  • Petición del propietario al notario,  indicando la ubicación del bien inmueble, donde conste solar, manzana, sector y el motivo por que solicita extinción de patrimonio familiar.    
  • Certificado de historia de dominio o ficha registral actualizada, emitidas por el Registro de la Propiedad del Cantón Durán.
  • Acta notarial con la petición de extinción del patrimonio familiar.
  • Declaración juramentada del interesado y dos testigos.
  • Impuesto de pago predial actualizado.
  • Certificado de no adeudar al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán.
  • Cédula de identidad y certificado de votación actualizado,  del propietario del bien inmueble.
  • Si él o / los propietarios del bien inmueble han fallecido, el o los herederos deberán presentar la posesión efectiva, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Durán.
  • Copia de la Resolución o Certificado de Adjudicación o de ser el caso Escritura Pública de compra venta del bien inmueble municipal.

Requisitos Especiales:

  • Posesión efectiva proindiviso, en el caso que él o / los propietarios del bien inmueble hayan fallecido.
  • En el caso que el vendedor (a) sea una persona jurídica,  adjuntar la copia nombramiento vigente debidamente inscrito, cédula de identidad del representante legal vigente, copia del RUC actualizado.

¿Cómo hago el trámite?

  • Los requisitos obligatorios para la solicitud de extinción de patrimonio familiar, son receptados por la notaría a cargo del trámite.

  • La notaría debe ingresar la documentación en las ventanillas del Servicio de Atención Ciudadana.

  • El Servicio de Atención Ciudadana, procede a remitir a la Dirección General de Asesoría Jurídica y Patrocinio, para su respectiva revisión e informe.

  • La Dirección General de Asesoría Jurídica y Patrocinio, registra, asigna al especialista que estará a cargo del informe.

  • El informe que contiene el criterio jurídico de la Dirección General de Asesoría Jurídica y Patrocinio, es remitido a la Secretaria de Concejo, para que pase a conocimiento y resolución del órgano legislativo.

  • La Secretaria Concejo, es la encargada de entregar en su dependencia lo resuelto por el Concejo Municipal al requirente.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Servicio de Atención Ciudadana    
Dirección: Loja entre Manabí y Quito    
De lunes a viernes de 8h00 a 16h30    
 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección General de Asesoría Jurídica y Patrocinio

Email: asesoriajuridica@duran.gob.ec

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 2
2 2025-02 0 3
3 2025-03 0 12
4 2025-04 0 7
5 2025-05 0 10
6 2025-06 0 13
7 2025-07 0 9
8 2025-08 0 12
9 2025-09 0 8

Fecha de última actualización: 2025/10/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?