Factibilidad Técnica para Fraccionamiento de Predio Industrial

A través de este trámite el ciudadano puede consultar de manera previa si el proyecto de fraccionamiento está alineado a lo que dice la planificación del cantón (PDOT) y lo que establecido en la ley.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiaros son las personas naturales y las personas jurídicas que que deseen consultar si su proyecto de fraccionamiento de predio industrial está alineado a lo que dice el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Factibilidad Técnica para Fraccionamiento de Predio Industrial

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Oficio dirigido a la máxima autoridad del GADMCD solicitando la factibilidad técnica de fraccionamiento, en el que debe constar el correo electrónico y teléfono.    
  • Certificado de no Adeudar al GADMCD.    
  • Copia de la escritura catastrada y registrada.    
  • Historia de dominio (vigencia de 3 meses a partir de su fecha de expedición).    
  • Archivo físico y digital en formato DWG (Autocad) de la propuesta de fraccionamiento georreferenciado en coordenadas planas UTM sistema WGS84 para zonas consolidadas y no consolidadas en formato INEN (A0-A1-A2) a escala legible.  
  • Copia de registro de solar o licencia urbanística vigente. 
  • Regularización de construcciones existentes, de ser el caso.    
  • Cédula de identidad del propietario y del responsable técnico.    
  • Copia del pago del impuesto predial del año en curso.    
  • Copia de la escritura del predio.    

Personas Jurídicas:

Adicionalmente a lo antes descrito, adjuntar lo siguiente:

  • Copia del Nombramiento de Representante Legal.
  • Copia del Ruc.

 

Requisitos Especiales:

  • Carta de autorización, en caso de que el trámite lo realice una tercera persona.    
  • Posesión efectiva registrada y catastrada, en caso de herederos.    
  • Poder notarizado, si es apoderado.    

¿Cómo hago el trámite?

  • El ciudadano se acerca de manera presencial al Palacio Municipal y se dirige a las ventanillas del Servicio de Atención Ciudadana.
  • Realiza la entrega de los requisitos obligatorios y especiales de ser el caso.
  • El Servicio de Atención Ciudadana procede a crear el código del trámite, con el cual el usuario puede hacer seguimiento a su trámite.
  • El trámite se reasignado a la Dirección General de Planeamiento Territorial y Terrenos a la jefatura de Proyectos, Construcciones, Urbanizaciones y Uso de Suelo.
  • El trámite es asignado al técnico.
  • El técnico procede a revisar que la documentación se encuentre completa.
  • El técnico coordina con el usuario la inspección en sitio.
  • Por último se realiza el informe técnico si es factible o no la factibilidad técnica de fraccionamiento.
  • El ciudadano se debe acercar a las ventanillas del Servicio de Atención Ciudadana para recibir la factibilidad técnica de fraccionamiento.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Tasa por consulta previa para fraccionamientos o intregración de solar propio $10.00

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Servicio de Atención Ciudadana    
Dirección: Loja entre Manabí y Quito    
De lunes a viernes de 8h00 a 16h30    

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Vigencia de 1 año.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Karla Maria Vera Gonzalez

Email: karla.vera@duran.gob.ec

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 0
4 2025-04 0 0
5 2025-05 0 0
6 2025-06 0 0
7 2025-07 0 0
8 2025-08 0 0
9 2025-09 0 0

Fecha de última actualización: 2025/10/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?