Certificado de No Afectación Ambiental

Este trámite está dirigido a personas naturales o jurídicas que, debido a la naturaleza de sus actividades económicas o comerciales, requieren demostrar que estas no generan impactos ambientales significativos y que se realizan de manera sostenible cumpliendo con las normativas ambientales y contribuyendo a la protección del entorno natural.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios son las personas naturales y jurídicas que debido a la naturaleza de sus actividades económicas o comerciales, requieren demostrar que estas no generan impactos ambientales significativos y que se realizan de manera sostenible cumpliendo con las normativas ambientales.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de No Afectación Ambiental

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Personas Naturales:

  • Oficio dirigido a la máxima autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán, en el que se deberá detallar nombre completo, número de contacto y dirección.   
  • Registro fotográfico.    
  • Pago de Tasa Administrativa.    

Personas Jurídicas:

Adicionalmente a lo antes descrito, adjuntar lo siguiente:

  • Cédula de identidad del representante legal.
  • Copia de Ruc.   
  • Nombramiento del representante legal.

¿Cómo hago el trámite?

  • El representante o delegado de la empresa/industria acude al Servicio de Atención Ciudadana, con la solicitud y los requisitos anexos.
  • El Servicio de Atención Ciudadana procede a ingresar el trámite generando un cógido para seguimiento del usuario.
  • El trámite es dirigido a la Dirección General de Ambiente y a su vez entregado a la Jefatura de Educación y Calidad Ambiental.
  • Se procede a realizar la revisión de la documentación recibida.
  • Se verifica si es el trámite corresponde a una nueva solicitud o a una renovación, de lo cual deriva a una inspección física o no.
  • Se procede a elaborar el certifificado correspondiente con las firmas de responsabilidad.
  • Se tramita la solicitud dentro del sistema ORIGAMI y se carga al sistema la certificación firmada de manera electrónica.
  • Al usuario le llega un correo electrónico, y debe acercarse al Servicio de Atención Ciudadana para solicitar la entrega de su certificado.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Pago de tasa administrativa de $3.00.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Servicio de Atención Ciudadana    
Dirección: Loja entre Manabí y Quito    
De lunes a viernes de 8h00 a 16h30    
 

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Vigencia de 4 meses.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección General de Ambiente

Email: amendoza@duran.gob.ec

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 61
2 2025-02 0 16
3 2025-03 0 5
4 2025-04 0 8
5 2025-05 0 1
6 2025-06 0 1
7 2025-07 0 2
8 2025-08 0 3
9 2025-09 0 2

Fecha de última actualización: 2025/10/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?