Certificado de inspección final

Es el trámite mediante el cual el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Durán emite un certificado que acredita la finalización de una obra, previa verificación técnica de que la construcción fue ejecutada conforme a los planos aprobados y a la normativa vigente.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios son las personas naturales ecuatorianas y extranjeras, las personas jurídicas privadas y públicas que son propietarios de construcciones y requieran que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán acredite que la construcción fue realizada conforme a los planos aprobados.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de inspección final

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Oficio dirigido a la máxima autoridad del GADMCD solicitando la Inspección Final, en el que debe constar correo electrónico y teléfono.   
  • Copia del pago del impuesto predial del año en curso.
  • Presentar los planos originales aprobados por la Dirección General de Planeamiento Territorial y Terrenos (Arquitectónicos, Estructurales, Eléctricos y Sanitarios).
  • Copia de Planos Arquitectónicos aprobados en Formato A4 (a escala legible).
  • Copia de Planos Estructurales aprobados (a escala legible).
  • Copia de Planos Eléctricos aprobados (a escala legible).
  • Copia de Planos Sanitarios aprobados (a escala legible).
  • Carta de responsabilidad técnica notarizada.
  • Resumen del registro de Empleador del profesional que asume la responsabilidad técnica. (Registro Patronal - IESS).
  • Copia del Permiso de Construcción.

Cuando se trate de Construcciones Industriales o Comerciales.

Todos los requisitos anteriores adicionando:

  • Archivo digital en formato DWG (Autocad).
  • Informe de factibilidad emitido por EMAPAD-EP.
  • Informe de factibilidad emitido por CNEL.
  • Informe de factibilidad emitido por el Cuerpo de Bomberos del Cantón Durán.
  • Informe de factibilidad emitido por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Persona Jurídica:

Adicionalmente a lo antes descrito, adjuntar lo siguiente:

  • Copia del Nombramiento de representante legal.
  • Copia del RUC.

Requisitos Especiales:

  • Carta de autorización, en caso de que el trámite lo realice una tercera persona.

¿Cómo hago el trámite?

  • El usuario se acerca a la ventanilla del Servicio de Atención Ciudadana e ingresa la documentación la cual es reasignada a la Dirección General de Planeamiento Territorial y Terrenos.
  • Se revisa que la documentación ingresada se encuentre completa y se asigna al técnico para su atención, caso contrario se remite correo electrónico al usuario indicando la novedad.
  • Se genera el Certificado de la Inspección Final.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

% de la RMU

2/1000 de los metros cuadrados de construcción aprobados.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Servicio de Atención Ciudadana

Dirección: Loja entre Manabí y Quito

De lunes a viernes de 8h00 a 16h30

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Vigencia de 3 años.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Karla Maria Vera Gonzalez

Email: karla.vera@duran.gob.ec

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 13
2 2025-02 0 3
3 2025-03 0 13
4 2025-04 0 14
5 2025-05 0 0
6 2025-06 0 1
7 2025-07 0 11
8 2025-08 0 14
9 2025-09 0 7

Fecha de última actualización: 2025/10/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?