Este trámite que se realiza en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pastaza sirve para otorgar un documento que certifica que cumple con los requisitos y normas de seguridad para el evento, que emite el Consejo de Seguridad Ciudadana a través del Secretario Ejecutivo.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pastaza, contempla para este trámite a todas las personas naturales ecuatorianas y extranjeras que sean mayores de edad, así como también las personas jurídicas públicas y privadas. Los beneficiarios deben haber cumplido su mayoría de edad (18 años). Deberán presentar su cédula de identidad.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Carta aval para realizar eventos en la vía pública
1.- Se recibe el Oficio mediante el sitio web www.gob.ec, pasa al sistema documental Quipux, se verifica que conste la copia de cédula del solicitante y el uso de suelo otorgado por el director de planificación del GAD Municipal.
2.- Se realiza la inspección del lugar a efectuar el evento, de acuerdo al tipo de actividad.
3.- Se otorga la Carta Aval de seguridad, siempre y cuando cumpla con las medidas de seguridad.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
OFICINA DE SEGURIDAD CIUDADANA
GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN PASTAZA
CALLES ATAHUALPA Y 9 DE OCTUBRE
DE LUNES A VIERNES DE 08H00 A 16H00
Contacto: Asistente-Secretaria Seguridad Ciudadana
Email: seguridad.ciudadana@puyo.gob.ec
Teléfono: 032885122 ext 271
La Normativa Técnica "LINEAMIENTOS PARA LA APROBACIÓN DE LOS PLANES DE CONTINGENCIA PARA ESPECTÁCULOS O EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA", y sus anexos: "N°1.Formas de Ocupación"; y, "N°.2.Tabla de Cuantificación de los Elementos Componentes del Servicio de Atención Pre-hospitalaria en Eventos de Concurrencia Masiva de Acuerdo al Número de Asistentes"; elaborados, revisados y validados por la Dirección de Políticas y Estándares en Gestión de Riesgos, que forman parte integrante de la presente resolución.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 2 |
2 | 2024-02 | 0 | 6 |
3 | 2024-03 | 0 | 10 |
4 | 2024-04 | 0 | 30 |
5 | 2024-05 | 0 | 22 |
6 | 2024-06 | 0 | 8 |
7 | 2024-07 | 0 | 19 |
8 | 2024-08 | 0 | 21 |
9 | 2024-09 | 0 | 11 |
10 | 2024-10 | 0 | 20 |
11 | 2024-11 | 0 | 28 |
12 | 2024-12 | 0 | 17 |
13 | 2023-01 | 0 | 20 |
14 | 2023-02 | 0 | 19 |
15 | 2023-03 | 1 | 12 |
16 | 2023-04 | 0 | 21 |
17 | 2023-05 | 0 | 15 |
18 | 2023-06 | 0 | 17 |
19 | 2023-07 | 0 | 23 |
20 | 2023-08 | 0 | 18 |
21 | 2023-09 | 0 | 18 |
22 | 2023-10 | 0 | 30 |
23 | 2023-11 | 0 | 20 |
24 | 2023-12 | 0 | 19 |
25 | 2022-01 | 0 | 1 |
26 | 2022-02 | 0 | 18 |
27 | 2022-03 | 0 | 20 |
28 | 2022-04 | 0 | 26 |
29 | 2022-05 | 0 | 20 |
30 | 2022-06 | 0 | 8 |
31 | 2022-07 | 0 | 17 |
32 | 2022-08 | 0 | 19 |
33 | 2022-09 | 0 | 30 |
34 | 2022-10 | 0 | 43 |
35 | 2022-11 | 0 | 19 |
36 | 2022-12 | 0 | 5 |
37 | 2021-01 | 0 | 0 |
38 | 2021-02 | 0 | 2 |
39 | 2021-03 | 0 | 0 |
40 | 2021-04 | 0 | 0 |
41 | 2021-05 | 0 | 0 |
42 | 2021-06 | 1 | 1 |
43 | 2021-07 | 0 | 15 |
44 | 2021-08 | 0 | 29 |
45 | 2021-09 | 0 | 25 |
46 | 2021-10 | 0 | 35 |
47 | 2021-11 | 0 | 25 |
48 | 2021-12 | 0 | 3 |
49 | 2020-10 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2022/06/15