Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pastaza, regula, autoriza y controla la explotación y transporte de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos y canteras, ubicados en la jurisdicción del cantón Pastaza, en la que se establezcan procedimientos de explotación, transporte y tratamiento de los mismos, previendo daños sociales y ambientales y que permita al Gobierno Autónomo Descentralizado sea capaz de actuar de manera ágil y oportuna, a técnicas inadecuadas de explotación y sus efectos ambientales negativos, beneficiándose de igual manera la Municipalidad con tasas que los concesionarios serán sujetos de pago, de acuerdo a nuestra competencia. Las personas naturales y las jurídicas, nacionales y extranjeras, públicas, mixtas o privadas, comunitarias y de autogestión, podrán poseer un título minero o no, para la realización de actividades de trituración, clasificación, corte y/o pulido, y que además podrán o no almacenar el material tratado. Estas personas deberán obtener la autorización para realizar la actividad en la Dirección de Gestión Ambiental y Riegos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pastaza, El profesional que elabore los informes anuales de producción para los titulares de concesiones mineras bajo el régimen de pequeña minería, deberán registrarse en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Pastaza y poseer el título profesional de geólogo, ingeniero geólogo o ingeniero en minas. El profesional con título de tercer nivel de geólogo, ingeniero geólogo o ingeniero en minas que audita los informes anuales de producción para los titulares de concesiones mineras bajo el régimen de pequeña minería, deberá registrarse en el GADMC– Pastaza, Las personas naturales que mantuvieren relación de dependencia con el Estado no podrán ejercer actividades en calidad de asesores y/o auditores técnicos en esta materia, el auditor y/o asesor cuyo registro hubiere sido cancelado, no podrá volver a optar por una nueva inscripción en el Registro sino después de un año.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pastaza, contempla para este trámite a todas las personas naturales ecuatorianas y extranjeras que sean mayores de edad, así como también las personas jurídicas públicas y privadas
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Autorización para explotación de materiales de áridos y pétreos
Deberá ingresar la documentación solicitada por la ventanilla única de atención a la ciudadanía, o a través del sitio web www.gob.ec, una vez ingresada esta será digitalizada e ingresada al sistema Quipux, para su sumilla y direccionamiento a la dirección correspondiente; pudiendo el usuario dar el seguimiento de su trámite ingresando al sistema Quipux.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
VENTANILLA UNICA
GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN PASTAZA
FCO. DE ORELLANA Y 9 DE OCTUBRE
DE LUNES A VIERNES DE 08H00 A 17H00
1 año
Contacto: Asistente-Secretaria Gestión Ambiental
Email: gestion.ambiental@puyo.gob.ec
Teléfono: 032994240 ext 288
El Gobierno Municipal del Cantón Pastaza, en ejercicio de su autonomía asume la competencia de regular, autorizar y controlar la explotación de materiales de construcción, en forma inmediata y directa. La regulación, autorización y control de la explotación de materiales de construcción se ejecutará conforme a principios, derechos y obligaciones contempladas en la presente ordenanza y la normativa nacional vigente. La regulación, autorización y control de la explotación de materiales áridos y pétreos se ejecutará conforme a la planificación del desarrollo cantonal y las normas legales, de la resolución del Consejo Nacional de Competencias y de la presente ordenanza.
En caso de contradicción se aplicará la norma jerárquicamente superior, conforme prevé el artículo 425 de la Constitución de la República del Ecuador, tomando en consideración el principio de competencia por tratarse de una competencia exclusiva.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 0 |
2 | 2024-02 | 0 | 0 |
3 | 2024-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-04 | 0 | 0 |
5 | 2024-05 | 0 | 0 |
6 | 2024-06 | 0 | 0 |
7 | 2024-07 | 0 | 0 |
8 | 2024-08 | 0 | 0 |
9 | 2024-09 | 0 | 0 |
10 | 2024-10 | 0 | 0 |
11 | 2024-11 | 0 | 0 |
12 | 2023-01 | 0 | 0 |
13 | 2023-02 | 0 | 0 |
14 | 2023-03 | 0 | 0 |
15 | 2023-04 | 0 | 0 |
16 | 2023-05 | 0 | 0 |
17 | 2023-06 | 0 | 0 |
18 | 2023-07 | 0 | 0 |
19 | 2023-08 | 0 | 0 |
20 | 2023-09 | 0 | 0 |
21 | 2023-10 | 0 | 0 |
22 | 2023-11 | 0 | 0 |
23 | 2023-12 | 0 | 0 |
24 | 2022-01 | 0 | 0 |
25 | 2022-02 | 0 | 0 |
26 | 2022-03 | 0 | 0 |
27 | 2022-04 | 0 | 0 |
28 | 2022-05 | 0 | 0 |
29 | 2022-06 | 0 | 0 |
30 | 2022-07 | 0 | 0 |
31 | 2022-08 | 0 | 0 |
32 | 2022-09 | 0 | 0 |
33 | 2022-10 | 0 | 0 |
34 | 2022-11 | 0 | 0 |
35 | 2022-12 | 0 | 0 |
36 | 2021-01 | 0 | 0 |
37 | 2021-02 | 0 | 0 |
38 | 2021-03 | 0 | 0 |
39 | 2021-04 | 0 | 0 |
40 | 2021-05 | 0 | 0 |
41 | 2021-06 | 0 | 0 |
42 | 2021-07 | 0 | 0 |
43 | 2021-08 | 0 | 0 |
44 | 2021-09 | 0 | 0 |
45 | 2021-10 | 0 | 0 |
46 | 2021-11 | 0 | 0 |
47 | 2021-12 | 0 | 3 |
48 | 2020-09 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2023/11/15