Avaluos y Catastros

⚖️ Proceso de Legalización por Sentencia

Legaliza la sentencia judicial (juicio de prescripción) de un predio (urbano/rural). Detalla datos catastrales, áreas y avalúos. Se protocoliza en notaría e inscribe en el Registro de la Propiedad.

¿A quién está dirigido?

Estos conjuntos definen los grupos de usuarios específicos para gestiones administrativas: Incluye a las Personas Jurídicas (tanto Privadas como Públicas) y a las Personas Naturales (sean ecuatorianas o Extranjeras), cubriendo las principales categorías de identificación.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Acceder a beneficio o servicio

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Especies valoradas pagadas en ventanilla de tesorería:

  • Certificado de no adeudar al municipio del vendedor y comprador
  • Certificado de bienes raíces
  • Servicio administrativo
  • Derecho de ficha catastral (solo para predios urbanos)

Documentos obligatorios:

  • Solicitud de requerimiento con los datos completos, firma del propietario del predio, e indicar el correo electrónico y número telefónico.
  • Escaneo de la factura de pago de la contribución especial de mejoras, de ser aplicable.
  • Escritura de la propiedad.
  • Sentencia de la prescripción
  • Cedula y papeleta de votación del demandante
  • Pago del impuesto predial año actual
  • Certificado de gravámenes actualizado solicitar y cancelar en el Registro dela Propiedad
  • Plano georreferenciado en formato autocad versión 2010 y datum wgs84 con el siguiente contenido:

Capas: PREDIOS, BLOQUES-CONSTRUCTIVOS, ETIQ-BLO-CONS

Características: Los predios y bloques deben elaborarse como polyline- closed- yes

Especificaciones: En cada predio los bloques constructivos deben tener una enumeración continua, y cada piso del bloque deberá ser graficado con una capa diferente como polyline- closed- yes identificando el número de piso.

Tipología: Identificar el material empleado en la construcción.

El plano se entregara en archivo digital y escaneado con firma de responsabilidad del profesional y propietario.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

La ciudadanía puede iniciar y/o completar este trámite mediante dos canales principales: enviando la documentación requerida por correo electrónico institucional y de forma presencial en las oficinas de Control Urbano.


Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

calculado por el departamento de Rentas

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Horario: de 07h30 a 16h30

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección Departamento de Gestión de Control Urbano Rural y Catastros

Email: acatastros@mmorona.gob.ec

Teléfono: (07)2700-143 ext. 1500


Fecha de última actualización: 2025/10/31

Contenido

¿Te sirvió el contenido?