TRÁMITE DE DENUNCIA

Información proporcionada por: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Jama (GADMC-JAMA)

La Junta Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Jama, es un ente gubernamental que se encuentra al servicio del Cantón, permite que la mujer victima de violencia o cualquier persona que tenga conocimiento de esta, solicite y obtenga Medidas Administrativas de Protección.

¿A quién está dirigido?

Las beneficiarias podrán ser desde niñas, adolescentes, mujeres en edad media, mujeres adultas mayores, sean ecuatorianas o extranjeras, mujeres con capacidades distintas que sientan que sus derechos han sido vulnerados.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Medidas de Protección:

Boleta de Auxilio

Orden de Alejamiento de la victima

Ordenar la restitución de la víctima al domicilio habitual, si así lo solicita

Prohibir a la persona agresora esconder, trasladar, cambiar la residencia o lugar de domicilio, a sus hijas o hijos o personas dependientes de la misma

Prohibir al agresor por sí o por terceros, acciones de intimidación, amenazas o coacción

Instalación de dispositivos de alerta, riesgo o dispositivos electrónicos de alerta, en la vivienda de la mujer víctima de violencia

inserción de la mujer víctima de violencia y sus dependientes, en programas de inclusión social y económica, salud, educación, laboral y de cuidados dirigidos a los grupos de atención prioritaria a cargo del ente rector de políticas públicas de Inclusión Social y otras instancias locales que brinden este servicio

Prohibir a la persona agresora el ocultamiento o retención de bienes o documentos de propiedad de la víctima de violencia; y en caso de haberlos ocultado o retenido, ordenar a la persona agresora la devolución inmediata

Disponer, cuando sea necesario, la flexibilidad o reducción del horario de trabajo de las mujeres víctimas de violencia, sin que se vean afectados sus derechos laborales o salariales

Ordenar la suspensión temporal de actividades que desarrolle el presunto agresor en instituciones deportivas, artísticas, de cuidado o de educación formal e informal

Todas las que garanticen la integridad de las mujeres en situación de violencia..

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

La solicitud de medidas administrativas de protección contemplará la siguiente información que será manejada de manera reservada:

  1. Nombres y apellidos, domicilio y teléfono de contacto de la o el solicitante de Medidas Administrativas de Protección.
  2. Nombres y apellidos de la víctima o posible víctima de violencia contra las mujeres, edad, número de cédula, direccion domiciliaria, estado civil, sexo, teléfono, nacionalidad, discapacidad, nivel de instrucción, correo electronico, en caso de conocerlos. 
  3. En caso de conocer: los nombres y apellidos de la persona presunta agresor/a, así como su domicilio y teléfono de contacto, edad, nacionalidad, discapacidad.
  4. Relación de la víctima o posible víctima con la persona agresora o posible persona agresora (Parentesco con la víctima).
  5. Tipo de violencia recibida por la victima (se llena luego de analizar los hechos)
  6. Resumen de los hechos de violencia.
  7. Tipo de violencia.
  8. La identificación de los factores de riesgo y de las condiciones específicas que requieren que la víctima reciba atención prioritaria.
  9. La solicitud de las medidas administrativas de protección necesarias para precautelar la vida e integridad de las víctimas de violencia.
  10. Firma o huella dactilar del/la solicitante

Requisitos Especiales:

Croquis de la dirección domiciliaria de la persona denunciada en caso no hayan calle numeradas o sin nombre.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

1. Acercarse a la Oficina de la JCPD Jama ubicada en la Av. Fabian Alarcón y Leandro Medina, Edificio Administrativo, planta alta.

2. Entregar los requisitos solicitados.

3. Describir los hechos y solicitar las Medidas de Protección Administrativas.

La solicitud de medidas de protección administrativa se puede hacer de manera personal o mediante oficio.


Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Cantón Jama, Av. Fabian Alarcón y Leandro Medina, Edificio Administrativo, planta alta.

De lunes a viernes.

de 8:h00 a 17:h00

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Las boletas de auxilio NO CADUCAN.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Lcdo. Ernesto Zambrano C.

Email: jcpd.jama@hotmail.com

Teléfono: 0982508479


Fecha de última actualización: 2025/04/01

Contenido

¿Te sirvió el contenido?