El trámite está dirigido a toda la ciudadanía y consiste en realizar la solicitud y petición para obtener la Licencia Municipal Urbanística De Intervenciones Constructivas: Aprobación de planos estructurales
Los beneficiarios del trámite son todas las personas que vayan a realizar una construcción dentro del cantón Mejía, para lo cual deben presentar los planos estructurales para la respectiva verificación, además serán atendidas por los técnicos de la unidad designada.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Licencia Municipal Urbanística De Intervenciones Constructivas: Aprobación de planos estructurales. Inicio, fin de obras y habitabilidad.
1. SOLICITUD DIRIGIDA AL DIRECTOR, FIRMADA POR PROPIETARIO/A/S DEL PREDIO (donde se solicitará
la conformidad de todos los propietarios por el informe de conformidad y LMUIC solicitada)
2. FORMULARIO NORMALIZADO;
3. CERTIFICADO DE NO ADEUDAR AL MUNICIPIO FORMULARIO –TM -1;
4. CERTIFICADO DE NO ADEUDAR A LA EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO, EPAA-MEJIA EP;
5. FORMULARIO DIPLAT-5;
6. COPIA DE CÉDULA Y PAPELETA VOTACIÓN DE PROPIETARIO/S (en caso de persona jurídica, copias de la
escritura de la constitución y del nombramiento del representante legal debidamente inscrito);
7. COPIA DE INFORME PREDIAL DE REGULACIONES DE USO DE SUELO – IPRUS (ACTUALIZADO);
8. COPIA DE PAGO DE IMPUESTO PREDIAL DEL AÑO EN CURSO;
9. COPIA SIMPLE DE LA ESCRITURA DEL INMUEBLE INSCRITA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD;
10. TRES (3) JUEGOS DE PLANOS ESTRUCTURALES ORIGINALES EN DOS CARPETAS DE COLOR AZUL;
11. MEMORIA DE CÁLCULO Y EXPLORACIÓN MÍNIMA O ESTUDIO GEOTÉCNICO, SEGÚN CORRESPONDA;
12. UN (1) CD CON ARCHIVO DIGITAL DEL PROYECTO EN FORMATO .dwg;
13. COPIA DE CÉDULA, PAPELETA VOTACIÓN Y REGISTRO MUNICIPAL DE LOS PROFESIONALES;
14. FORMULARIO INEC DEL AÑO EN CURSO COMPLETAMENTE LLENO Y FIRMADO;
15. CARPETA CON DOCUMENTOS Y PLANOS ARQUITECTÓNICOS APROBADOS.
INFORME ESTRUCTURAL Y EXPLORACIÓN MÍNIMA
- Edificaciones nuevas que se encuentren dentro del alcance de NEC-SE-VIVIENDA hasta 400 m2.
MEMORIA DE CÁLCULO Y ESTUDIO GEOTÉCNICO
- Todas las estructuras fuera de NEC-SE-VIVIENDA.
- Estructuras con irregularidad en planta o elevación.
- Estructuras con suelos que presenten inestabilidad lateral - taludes.
- Edificaciones con subsuelos.
- Edificaciones que soliciten ampliación y/o requieran de reforzamiento (considerando estado actual y reforzado).
PARA AMPLIACIONES
- Las edificaciones existentes que no cuentan con permiso de habitabilidad o han sido regularizadas o legalizadas
y serán sometidas a ampliaciones, deben presentar una memoria de cálculo de la estructura existente, firmada
por el profesional encargado y propietario/a/os, con la justificación técnica de la cimentación, armado de
elementos estructurales, propiedades físico mecánicas de los materiales, dimensiones de principales elementos
estructurales existentes, cargas adoptadas y evidencias de diseño estructural.
- Levantamiento estructural y anexo fotográfico donde se evidencie la dimensión de los principales elementos
estructurales y fachadas de la edificación.
- Un alcance al estudio de suelos original que valide el incremento de cargas proyectado; de no poseerlo se
deberá realizar un estudio de suelos.
Nota 1: El profesional responsable del diseño estructural podrá presentar otros documentos a los descritos si considera necesario para
garantizar la estabilidad estructural con el diseño presentado.
Nota 2: Contenido de la memoria de cálculo estructural (descripción del proyecto, sistema estructural, software de cálculo estructural,
datos de entrada, modelado de estructura, evaluación de los resultados conforme normativa vigente, conclusiones y recomendaciones)
Nota 3: Contenido de los planos de diseño estructural (planta de cimentación, cuadro de plintos, planta de estructura, gráficos de
elementos estructurales, cortes y detalles estructurales, planilla de acero de refuerzo y acero estructural, especificaciones técnicas,
cargas de diseño, resumen de materiales, cuadro de sellos 15x15cm). Los planos deberán estar elaborados en conformidad con las
normas nacionales de construcción, la normativa urbanística y demás normativa vigente para el efecto.
Nota 4: Planos con la firma y datos del propietario (nombre y número de cédula), de los profesionales competentes en cada especialidad
(nombre, profesión, número de cédula, registro municipal y registro Senescyt).
Nota 5: Establecer la separación mínima (junta) entre estructuras colindantes que no formen parte de la misma unidad estructural.
Nota 6: Se podrá ingresar 1 juego de planos para la revisión con todas las firmas.
1 acercarse a balcón de servicios para obtener la información de proceso del trámite
2 realizar los pagos de valores pendientes y de formularios y certificados en ventanilla
3 llenar los correspondientes formularios en balcón de servicios
4 Revisión de documentación y asignación de técnico de la Dirección de Planificación Territorial.
5 inspección del predio si lo requiere
6, Emisión del Conforme
7 emisión de orden de cobro en el sistema por Rentas
8. pago de orden de cobro y obtención del título de crédito en Rentas
9. sellado y entrega de documentación por parte de la Dirección de Planificación Territorial
Canal de atención: Presencial
Canales de atención: Presencial.
1) CERTIFICADO DE NO ADEUDAR AL MUNICIPIO FORMULARIO –TM -1;
2) CERTIFICADO DE NO ADEUDAR A LA EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, EPAA-MEJIA EP;
3)FORMULARIO DIPLAT-5
Tasa de cobros se basa en la ORDENANZA SUSTITUTIVA DE TASAS POR SERVICIOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS QUE PRESTA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA, 2024.
Para el ingreso del trámite:
El Gad Municipal de Mejía ubicado en la calle José Mejía E-50 y Simón Bolívar
Balcón de Servicios ubicado en la primera planta del edificio municipal.
Lunes a viernes de 8h00 a 17h00
La respuesta será emitida por las dependencias en horarios laborable: de lunes a viernes de 8h00 a 16h30.
Vigencia de 3 años
Contacto: Dirección de Planificación Territorial
Email: e.almachiv@municipiodemejia.gob.ec
Teléfono: 3819-250 ext. 102
Fecha de última actualización: 2025/01/24