Las personas pondrán acceder al préstamo de los espacios de la biblioteca física de la Defensoría del Pueblo para la realización de eventos de derechos humanos y de la naturaleza.
Todas las personas ecuatorianas o de otro origen nacional que deseen realizar eventos sobre derechos humanos y de la naturaleza.
Como condiciones del servicio, se debe tomar en cuenta:
1.- La capacidad de los espacios físicos es de máximo 30 personas.
2.- En caso de recibir autorización, deberá asistir un día antes del evento para preparar la logística requerida para el evento.
3.- El día del evento, asistir al menos 30 minutos antes del inicio para firmar el acta de entrega.
4.- Al finalizar el evento, dejar el espacio limpio, en buenas condiciones y firmar el acta de recepción.
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Préstamo de espacio para eventos de derechos humanos y de la naturaleza
La persona usuaria presentará la solicitud dirigida a la Máxima Autoridad o al/la director/a nacional de Administración del Conocimiento, con mínimo 3 días hábiles de anticipación a la fecha del evento.
Requisitos mínimos de la solicitud de uso de los espacios de la biblioteca física. – La solicitud de información puede ser presentada por medio físico o electrónico en la entidad requerida para lo cual se deberá cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
a) Identificación de la persona solicitante que contenga al menos un nombre y un apellido.
b) Información de contacto para recibir notificaciones a través de un correo electrónico y un número telefónico que, a pesar de ser opcional, es una de las formas más efectivas para mantener comunicación directa con la persona solicitante.
c) Descripción precisa del requerimiento que contenga tipo de evento, fecha del evento, horario requerido y otras que se consideren importantes para la ejecución del evento.
No aplica requisitos especiales para éste trámite.
Presencial
1.- Acudir a la biblioteca (Av. de La Prensa N54-97 y Jorge Piedra)
2.- Presentar solicitud de uso de los espacios de la biblioteca física
Ingreso a través del GOB.EC
1. Ingrese a: www.gob.ec;
2. Seleccione en la parte superior Instituciones;
3. Busque la institución en el portal DEFENSORÍA DEL PUEBLO;
4. Busque y seleccione el trámite requerido;
5. Presione la opción "ir al trámite en línea";
6. Registre sus datos y llene la información requerida en el formulario de uso de los espacios de la biblioteca física
7. Adjunte los documentos habilitantes;
8. Guarde y envíe.
Ingreso a través del Sistema Quipux
1. Regístrese gratuitamente al sistema QUIPUX;
2. Ingrese al Sistema Quipux;
3. Seleccione nuevo documento;
4. Seleccione o crea al destinatario dentro del sistema Quipux, dirigido a la máxima autoridad o director/a nacional de Administración del Conocimiento;
5. Digite el asunto del documento;
6. Describa su petición requerida;
7. Acepte, firme y envíe el documento digital;
8. El sistema le da un número de documento que podrá dar seguimiento a su petición.
Ingreso a través del Correo Electrónico Institucional
1.- Llenar el formato de solicitud para el uso de espacios de la biblioteca física.
2.- Remitir al correo publicaciones@dpe.gob.ec o mediante oficio dirigido al/la director/a nacional de Administración del Conocimiento.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
La biblioteca física se encuentra ubicada en Quito, en la Av. de La Prensa N54-97 y Jorge Piedra (entre las paradas del Corredor Central de La Florida y la Base Aérea).
Correo electrónico: publicaciones@dpe.gob.ec
Teléfonos: (02) 3829670/ (02) 2986724 / (02) 2225376 / (02) 2229943 / (02) 2225405 / (02) 2229950 Extensiones: 2577, 2578, 2513 o 2580.
Responderemos sus consultas virtuales, telefónicas o presenciales en horario de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 y de 13:30 a 17:00. Zona horaria de Quito, Ecuador (GMT-5).
Contacto: Dirección Nacional de Administración del Conocimiento
Email: publicaciones@dpe.gob.ec
Teléfono: (02) 3829670/ (02) 2986724 /Extensiones: 2577, 2578
Art. 6, literal c) Diseñar e implementar sistemas de gestión del conocimiento e investigación especializados en derechos humanos y de la naturaleza.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 3 |
2 | 2025-02 | 0 | 5 |
3 | 2025-03 | 0 | 2 |
Fecha de última actualización: 2024/12/27