Trámite orientado a proporcionar la certificación o renovación de la certificación de instructores, responsables, supervisores, agentes y guardias de seguridad de la aviación civil, al ciudadano que desee obtener el certificado para: impartir conocimientos en materia de seguridad de la aviación, coordinar la implementación de las medidas de seguridad, supervisar, controlar, aplicar y vigilar; para lo cual deberán cumplir el proceso correspondiente.
¿A quién está dirigido?
- Las compañías de seguridad privada
- Todos los operadores de aeronaves
- Los operadores de aeródromo, agentes acreditados
- Los organismos de Seguridad del Estado y Extranjeros (provisional)
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Credencial de certificación de personal de seguridad de la aviación
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Solicitud para certificación y/o habilitación de instructores, responsables, supervisores, agentes y guardias de seguridad de la aviación civil emitido por personas Jurídicas
- Copia del Certificado de trabajo en seguridad aeroportuaria emitido por la entidad acreditada
- Copia del Certificado de adoctrinamiento de la entidad acreditada (Políticas y Normativas AVSEC) emitido por DGAC - Dirección General de Aviación Civil
- Copia del Certificado del entrenamiento para la operación de los equipos de seguridad emitido por compañías de seguridad de la aviación u operadores de aeronaves
- Copia del Certificado de adoctrinamiento del Programa de Seguridad emitido por compañías de seguridad de la aviación u operadores de aeronaves
- Copia del Certificado de Instructor Trainair emitido por la Escuela Técnica de Aviación Civil ETAC - Dirección General de Aviación Civil
- Copia del Certificado de Mercancías Peligrosas emitido por compañías de seguridad de la aviación u operadores de aeronaves
- Copia del Certificado de Plan de Emergencia y Contingencia del Aeropuerto emitido por compañías de seguridad de la aviación u operadores de aeronaves
- Copia del Certificado de Formación AVSEC emitido por Escuela Técnica de Aviación Civil, compañías de seguridad de la aviación u operadores de aeronaves
¿Cómo hago el trámite?
En línea:
- Seleccionar el botón de formulario en línea y proceder a completar los datos requeridos.
- Imprimir el comprobante.
- Presentar los requisitos adjuntos en la Dirección de Seguridad y Prevención Aeronáutica
- Esperar respuesta con listado de requisitos a ser entregados por el usuario
- Rendir la prueba de conocimientos en seguridad de la aviación
- Presentarse a la entrevista para personal técnico AVSEC o expocisión de tema asignado para instructor AVSEC
- Retirar la credencial de certificación en la oficina AVSEC-DGAC del aeropuerto donde brinda sus servicios
Presencial:
1. Solicitar la certificación como instructores, responsables, supervisores, agentes y guardias de seguridad de la aviación civil, a través del Sistema de Gestión Documental Quipux y presentar con los requisitos adjuntos en la ventanilla de Secretaría General
- Solicitud para certificación y/o habilitación de instructores, responsables, supervisores, agentes y guardias de seguridad de la aviación civil emitido por personas Jurídicas
- Certificado de bachiller o su equivalente emitido por MINEDUC - Ministerio de Educación
- Certificado de trabajo en seguridad aeroportuaria emitido por Entidad acreditada por la Autoridad Aeronáutica Civil
- Certificado de adoctrinamiento de la entidad acreditada (Políticas y Normativas AVSEC) emitido por DGAC - Dirección General de Aviación Civil
- Hoja de vida emitido por Persona / Entidad solicitante
- Croquis/ Persona emitido por Entidad Solicitante
- Certificado de Instrucción en el puesto de trabajo IPT emitido por compañías de seguridad de la aviación u operadores de aeronaves
- Certificado del entrenamiento para la operación de los equipos de seguridad emitido por compañías de seguridad de la aviación u operadores de aeronaves
- Certificado de adoctrinamiento del Programa de Seguridad emitido por compañías de seguridad de la aviación u operadores de aeronaves
2. Rendir la prueba de conocimientos en seguridad de la aviación
3. Presentarse a la entrevista para personal técnico AVSEC o exposición de tema asignado para instructor AVSEC
4. Retirar la credencial de certificación en la oficina AVSEC-DGAC del aeropuerto donde brinda sus servicios
Nota: Para mayor información acerca del trámite comunicarse al correo: fernando.norona@aviacioncivil.gob.ec
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Presencial: Dirección General de Aviación Civil
Quito: Buenos Aires OE1-53 y Av. 10 de Agosto
(+593) 2 2947400 Ext. 4400 / 4425
Guayaquil: Av. de las Américas y José Alavedra Tama
(+593) 2 2947400 Ext. 2030 / 2031
Horarios de atención:
LUN - VIE
08:00 - 16:30
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
Tiene vigencia de 2 años (24 meses)
| # |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
| 1 |
2025-01 |
0 |
36 |
| 2 |
2025-02 |
0 |
191 |
| 3 |
2025-03 |
0 |
58 |
| 4 |
2025-04 |
0 |
117 |
| 5 |
2025-05 |
0 |
140 |
| 6 |
2025-06 |
0 |
106 |
| 7 |
2025-07 |
0 |
135 |
| 8 |
2025-08 |
0 |
66 |
| 9 |
2024-01 |
0 |
49 |
| 10 |
2024-03 |
0 |
0 |
| 11 |
2024-04 |
0 |
68 |
| 12 |
2024-05 |
0 |
119 |
| 13 |
2024-06 |
0 |
100 |
| 14 |
2024-07 |
0 |
353 |
| 15 |
2024-08 |
0 |
109 |
| 16 |
2024-09 |
0 |
112 |
| 17 |
2024-10 |
0 |
59 |
| 18 |
2024-11 |
0 |
0 |
| 19 |
2024-12 |
0 |
94 |
| 20 |
2023-01 |
0 |
0 |
| 21 |
2023-02 |
0 |
144 |
| 22 |
2023-03 |
0 |
109 |
| 23 |
2023-04 |
0 |
79 |
| 24 |
2023-05 |
0 |
177 |
| 25 |
2023-06 |
0 |
112 |
| 26 |
2023-07 |
0 |
72 |
| 27 |
2023-08 |
0 |
65 |
| 28 |
2023-09 |
0 |
100 |
| 29 |
2023-10 |
0 |
81 |
| 30 |
2023-11 |
0 |
90 |
| 31 |
2023-12 |
0 |
75 |
| 32 |
2022-01 |
0 |
58 |
| 33 |
2022-02 |
0 |
115 |
| 34 |
2022-03 |
0 |
71 |
| 35 |
2022-04 |
0 |
214 |
| 36 |
2022-05 |
0 |
63 |
| 37 |
2022-06 |
0 |
96 |
| 38 |
2022-07 |
0 |
56 |
| 39 |
2022-08 |
0 |
152 |
| 40 |
2022-09 |
0 |
204 |
| 41 |
2022-10 |
0 |
212 |
| 42 |
2022-11 |
0 |
164 |
| 43 |
2022-12 |
0 |
0 |
| 44 |
2021-01 |
0 |
85 |
| 45 |
2021-02 |
0 |
118 |
| 46 |
2021-03 |
0 |
52 |
| 47 |
2021-04 |
0 |
169 |
| 48 |
2021-05 |
0 |
0 |
| 49 |
2021-06 |
0 |
66 |
| 50 |
2021-07 |
0 |
38 |
| 51 |
2021-08 |
0 |
75 |
| 52 |
2021-09 |
0 |
48 |
| 53 |
2021-10 |
0 |
75 |
| 54 |
2021-11 |
0 |
51 |
| 55 |
2021-12 |
0 |
44 |
| 56 |
2020-01 |
0 |
39 |
| 57 |
2020-02 |
0 |
55 |
| 58 |
2020-03 |
0 |
8 |
| 59 |
2020-04 |
0 |
0 |
| 60 |
2020-05 |
0 |
0 |
| 61 |
2020-06 |
0 |
0 |
| 62 |
2020-07 |
0 |
22 |
| 63 |
2020-08 |
0 |
100 |
| 64 |
2020-09 |
0 |
66 |
| 65 |
2020-10 |
0 |
73 |
| 66 |
2020-11 |
0 |
80 |
| 67 |
2020-12 |
0 |
86 |
| 68 |
2019-01 |
0 |
17 |
| 69 |
2019-02 |
0 |
20 |
| 70 |
2019-03 |
0 |
5 |
| 71 |
2019-04 |
0 |
40 |
| 72 |
2019-05 |
0 |
20 |
| 73 |
2019-06 |
0 |
164 |
| 74 |
2019-07 |
0 |
166 |
| 75 |
2019-08 |
0 |
15 |
| 76 |
2019-09 |
0 |
17 |
| 77 |
2019-10 |
0 |
117 |
| 78 |
2019-11 |
0 |
150 |
| 79 |
2019-12 |
0 |
67 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2023/09/20