Cambio de tarifa por aplicación de beneficio para personas con discapacidad

Cambio de tarifa por aplicación de beneficio para personas con discapacidad

Información proporcionada por: Corporación Nacional de Electricidad (CNEL)

Servicio brindado para toda persona natural con discapacidad, familiares a cargo de personas con discapacidad y personas jurídicas que brinden servicios a personas con discapacidad.

¿A quién está dirigido?

  • Aplica para un servicio a nivel nacional, ya sea que la persona discapacitada sea el titular de la cuenta o tenga un representante legal.
  • Se aplicará a los consumidores con tarifa residencial y a las instituciones sin fines de lucro que prestan atención a personas con discapacidad.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Tarifa de la Discapacidad aplicada y reflejada en la siguiente factura.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Persona natural con discapacidad, con deficiencia o condición incapacitante, ecuatorianas o extranjeras.

  • Presentar cédula de identidad.
  • Presentar certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública o CONADIS.
  • Formulario de aplicación al beneficio para personas con discapacidad titulares firmado.
  • Correo electrónico y número de celular.

Personas naturales que sean parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, que tengan bajo su responsabilidad y/o cuidado a una persona con discapacidad.

  • Declaración juramentada que indique parentesco y que tiene a su cuidado a la persona con discapacidad (original).
  • Certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública o CONADIS.
  • Formulario de aplicación de subsidio para personas con discapacidad representante legal firmado.
  • Correo electrónico y número de celular.

Pareja en unión de hecho donde uno de sus miembros es una persona con discapacidad.

  • Declaración juramentada de la unión de hecho (original).
  • Presentar certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública o CONADIS.
  • Formulario de aplicación de subsidio para personas con discapacidad representante legal firmado.
  • Correo electrónico y número de celular.

Personas jurídicas públicas, semipúblicas y privadas sin fines de lucro, dedicadas a la atención y cuidado diario y/o permanente de personas con discapacidad.

  • Acreditación del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
  • Formulario de aplicación al beneficio para personas con discapacidad instituciones sin fines de lucro firmado.
  • Correo electrónico y número de celular.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Presencial:

  • De acuerdo a su ubicación, deberá acercarse a la Agencia más cercana de CNEL EP. 
  • Acercarse a Servicio al Cliente, presentar cédula de identidad y los requisitos dependiendo si es persona natural o Institución.

* En la siguiente emisión de planilla el cliente verá reflejado la aplicación de subsidio.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

En nuestras agencias a nivel nacional la atención es de lunes a viernes de 08:00 a 16:30.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Centro de Contacto Corporativo

Teléfono: 1800263537

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 339

Fecha de última actualización: 2025/03/06

Contenido

¿Te sirvió el contenido?