Las entidades del sistema financiero nacional, que se encuentran operativas y bajo el control de la Superintendencia de Bancos y/o Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, casas de valores y entidades públicas, pueden solicitar el ingreso al Sistema Central de Pagos, el cual constituye un conjunto de medios e instrumentos que posibilita efectuar transferencias de dinero entre los participantes, así como su compensación y liquidación, mediante la presentación de una carta de ingreso al Sistema Central de Pagos.
Los representantes legales de las entidades del sistema financiero controlado por la Superintendencia de Bancos; entre ellas: bancos, sociedades financieras, mutualistas, casas de valores, entidades de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria, de la Superintendencia de Compañías, de Entidades Públicas, pueden solicitar el ingreso al Sistema Central de Pagos.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
Oficio de ingreso al Sistema Central de Pagos
Trámite en línea:
Trámite presencial:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Trámite en línea:
A través de la plataforma GOB.EC.
Trámite presencial:
Acercarse a las oficinas del BCE:
Horario de atención:
De 08:30 a 15:30. Lunes a viernes.
Contacto: Subgerencia de Educación Monetaria y Atención a la Ciudadanía
Email: atencionciudadana@bce.ec
Teléfono: 023938600 ext 0
LIBRO I, CAPITULO III, Normas para el Sistema Central de Pagos,
Establece las condiciones y requisitos que las entidades financieras públicas o privadas, entidades públicas y casas de valores deben cumplir para el ingreso al Sistema Central de Pagos en el Banco Central del Ecuador
Artículo 36.- Funciones del Banco Central del Ecuador, numeral 2. Administrar el sistema nacional de pagos y realizar el control de las transacciones en medios de pago electrónicos que se realicen a través de las plataformas del sistema financiero nacional con fines de supervisión monetaria, para lo cual las entidades financieras brindarán acceso permanente y sin restricciones a dichas plataformas.
Artículo 36.- Funciones del Banco Central del Ecuador, numeral 22. Operar el sistema central de pagos.
TÍTULO I: Sistema Monetario; Capítulo 3, De los pagos y de los sistemas de pagos
Artículo 103.- Sistema nacional de pagos. El sistema nacional de pagos comprende el conjunto de políticas, normas, instrumentos, procedimientos y servicios por medio de los cuales se efectúan, de forma directa o indirecta, las transferencias de recursos gestionados a través de medios de pago y la liquidación de valores entre sus distintos participantes.
El sistema nacional de pagos está integrado por el sistema central de pagos y los sistemas auxiliares de pago. El Banco Central del Ecuador establecerá los requisitos de operación, autorización, registro y divulgación de los servicios e información. El régimen tarifario correspondiente estará regulado por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.
El Banco Central del Ecuador promoverá la participación de las entidades que conforman el sistema financiero nacional en el sistema nacional de pagos, y tendrá el deber de fomentar la inclusión
financiera mediante la ampliación del acceso y utilización de los servicios financieros formales a segmentos de la población excluidos o con limitado acceso a ellos. Los informes que emitan los servidores y funcionarios del Banco Central del Ecuador, en el ejercicio de las funciones de supervisión del sistema nacional de pagos, serán escritos y reservados, así como los documentos que el Gerente General califique como tales en virtud de precautelar la estabilidad del sistema.
Estos informes no se divulgarán a terceros, en todo ni en parte, por el banco, por la entidad supervisada ni por ninguna persona que actúe por ellos, salvo cuando lo requiera la Junta de Política
y Regulación Monetaria y Financiera o cuando se ha determinado indicios de responsabilidad penal, que deberán ser denunciados a la Fiscalía General del Estado.
Artículo 104.- Sistema central de pagos. El sistema central de pagos es el conjunto de políticas, normas, instrumentos, procedimientos y servicios articulados y coordinados, a cargo del Banco Central del Ecuador, a través del cual se efectúan las transferencias de recursos de sus participantes, así como su compensación y liquidación.
La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera establecerá los requisitos y las condiciones para el acceso al sistema central de pagos.
NORMAS SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES Y DE SUS OPERADORES EN EL SISTEMA CENTRAL DE PAGOS (SCP)
Las instituciones públicas y privadas participantes en el SCP, deberán firmar convenios con el BCE, en los cuales se establezca las responsabilidades de seguridad y el buen uso de los servicios, sistemas, claves de usuario e información relacionada con el Sistema Central de Pagos. Estos convenios deberán estar suscritos y debidamente notariados.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 4 |
2 | 2025-02 | 0 | 10 |
3 | 2025-03 | 0 | 3 |
4 | 2024-01 | 0 | 1 |
5 | 2024-02 | 0 | 1 |
6 | 2024-03 | 0 | 1 |
7 | 2024-04 | 0 | 1 |
8 | 2024-05 | 0 | 1 |
9 | 2024-06 | 0 | 5 |
10 | 2024-07 | 0 | 3 |
11 | 2024-08 | 0 | 0 |
12 | 2024-09 | 0 | 3 |
13 | 2024-10 | 0 | 3 |
14 | 2024-11 | 0 | 1 |
15 | 2024-12 | 0 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 0 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 0 |
19 | 2023-04 | 0 | 4 |
20 | 2023-05 | 0 | 0 |
21 | 2023-06 | 0 | 2 |
22 | 2023-07 | 0 | 6 |
23 | 2023-08 | 0 | 1 |
24 | 2023-09 | 0 | 1 |
25 | 2023-10 | 0 | 1 |
26 | 2023-11 | 0 | 1 |
27 | 2023-12 | 0 | 1 |
28 | 2022-01 | 0 | 0 |
29 | 2022-02 | 1 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 0 |
31 | 2022-04 | 0 | 0 |
32 | 2022-05 | 0 | 0 |
33 | 2022-06 | 0 | 0 |
34 | 2022-07 | 0 | 0 |
35 | 2022-08 | 0 | 0 |
36 | 2022-09 | 0 | 0 |
37 | 2022-10 | 0 | 0 |
38 | 2022-11 | 1 | 0 |
39 | 2022-12 | 0 | 0 |
40 | 2021-01 | 0 | 0 |
41 | 2021-02 | 0 | 0 |
42 | 2021-03 | 0 | 0 |
43 | 2021-04 | 0 | 0 |
44 | 2021-05 | 0 | 0 |
45 | 2021-06 | 0 | 0 |
46 | 2021-07 | 0 | 0 |
47 | 2021-08 | 0 | 0 |
48 | 2021-09 | 0 | 0 |
49 | 2021-10 | 0 | 0 |
50 | 2021-11 | 0 | 0 |
51 | 2021-12 | 0 | 0 |
52 | 2020-01 | 0 | 1 |
53 | 2020-02 | 0 | 0 |
54 | 2020-03 | 0 | 0 |
55 | 2020-04 | 0 | 0 |
56 | 2020-05 | 0 | 0 |
57 | 2020-06 | 0 | 0 |
58 | 2020-07 | 0 | 0 |
59 | 2020-08 | 0 | 0 |
60 | 2020-09 | 0 | 0 |
61 | 2020-10 | 0 | 0 |
62 | 2020-11 | 0 | 0 |
63 | 2020-12 | 0 | 0 |
64 | 2019-01 | 0 | 0 |
65 | 2019-02 | 0 | 0 |
66 | 2019-03 | 0 | 0 |
67 | 2019-04 | 0 | 0 |
68 | 2019-05 | 0 | 0 |
69 | 2019-06 | 0 | 0 |
70 | 2019-07 | 0 | 0 |
71 | 2019-08 | 0 | 0 |
72 | 2019-09 | 0 | 0 |
73 | 2019-10 | 0 | 0 |
74 | 2019-11 | 0 | 0 |
75 | 2019-12 | 0 | 2 |
76 | 2017-12 | 0 | 8 |
Fecha de última actualización: 2024/12/13