Trámite orientado a la obtención del Certificado Sanitario de Donación de Alimentos Procesados.
Definición:
ARCSA: Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria.
Donación: Acto por el cual una persona natural o jurídica, nacional o extranjera o entidad estatal transfiere gratuitamente, con fines altruistas y humanitarios los productos que son parte del objeto de la presente resolución a cualquier persona natural o jurídica nacional.
Donante: Se consideran donante a una persona natural o jurídica, nacional o extranjera o entidad estatal que transfiere en calidad de donación, con fines altruistas y humanitarios, los productos que son parte del objeto de la presente resolución.
Alimento procesado: Es toda materia alimenticia natural o artificial que para el consumo humano ha sido sometida a operaciones tecnológicas necesarias para su transformación, modificación y conservación, que se distribuye y comercializa en envases rotulados bajo una marca de fábrica determinada.
El beneficiario del trámite Otorgamiento de Certificado Sanitario de Donación de Alimentos Procesados, podrá ser toda razón social que cuente con Registro Único de Contribuyentes (RUC), de persona natural - jurídica, nacional o extranjera, pública o privada.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificado Sanitario de Donación de Alimentos Procesados
Art. 133.- Los alimentos procesados que se reciban en calidad de donación deben contar con la respectiva certificación sanitaria o su equivalente, otorgado por la Autoridad Sanitaria del país de procedencia, que garantice que dicho producto es apto para el consumo humano en el país que se elabora.
Art. 134.- Para obtener la autorización por parte de la ARCSA, el receptor (organizaciones receptoras o facilitadores), debe presentar la solicitud dirigida a la máxima autoridad de
la Agencia, en donde se declaren los siguientes requisitos:
a. País de origen de la donación.
b. Nombre o razón social del fabricante del alimento procesado donado.
c. Nombre o razón social del donante.
d. Número de Notificación o Registro Sanitario, Certificado Sanitario o su equivalente, otorgado por la autoridad competente del país de origen.
e. Descripción de los alimentos procesados donados.
f. Fecha de caducidad de los alimentos procesados donados.
g. Fecha de mejor calidad de los alimentos procesados donados, en el caso que aplique.
h. Cantidad de los alimentos procesados donados, en unidades y kilos.
i. Número de lote(s) del alimento procesado donado.
j. Declaración firmada por el donante, donde garantice que el lote(s) del alimento procesado a donar es inocuo.
k. Destinatarios a los que se dirige la donación.
l. Documento firmado por el receptor, donde acepta la responsabilidad de recibir la donación del alimento procesado en el Ecuador.
La autorización para donación por parte de ARCSA deberá obtenerse por cada donación y tendrá una validez igual al período de importación.
Presencial
El usuario debe acercarse a las zonales de la agencia más cercanas a su ubicación y presentar los requisitos en atención al usuario o ingresar la solicitud por el sistema documental Quipux.
La persona encargada de atención al usuario le entrega información para el seguimiento del trámite.
En el lapso de 7 días laborables se enviará la respuesta a su requerimiento via Quipux.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.
De lunes a viernes 08h00 a 17h00.
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/).
Tendrá validez igual al periodo de importación.
Contacto: Dirección Técnica de Atención al Usuario
Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec
Teléfono: 043727440
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 2 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 7 |
4 | 2024-01 | 0 | 3 |
5 | 2024-02 | 0 | 1 |
6 | 2024-03 | 0 | 2 |
7 | 2024-04 | 0 | 15 |
8 | 2024-05 | 0 | 1 |
9 | 2024-06 | 0 | 7 |
10 | 2024-07 | 0 | 0 |
11 | 2024-08 | 0 | 3 |
12 | 2024-09 | 0 | 8 |
13 | 2024-10 | 0 | 0 |
14 | 2024-11 | 0 | 0 |
15 | 2024-12 | 0 | 16 |
16 | 2023-01 | 0 | 1 |
17 | 2023-02 | 0 | 0 |
18 | 2023-03 | 0 | 2 |
19 | 2023-04 | 0 | 0 |
20 | 2023-05 | 0 | 0 |
21 | 2023-06 | 0 | 10 |
22 | 2023-07 | 0 | 15 |
23 | 2023-08 | 0 | 9 |
24 | 2023-09 | 0 | 9 |
25 | 2023-10 | 0 | 6 |
26 | 2023-11 | 0 | 8 |
27 | 2023-12 | 0 | 5 |
28 | 2022-01 | 0 | 0 |
29 | 2022-02 | 0 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 1 |
31 | 2022-04 | 0 | 0 |
32 | 2022-05 | 0 | 1 |
33 | 2022-06 | 0 | 0 |
34 | 2022-07 | 0 | 2 |
35 | 2022-08 | 0 | 1 |
36 | 2022-09 | 0 | 1 |
37 | 2022-10 | 0 | 0 |
38 | 2022-11 | 0 | 0 |
39 | 2022-12 | 0 | 1 |
40 | 2021-01 | 0 | 2 |
41 | 2021-02 | 0 | 0 |
42 | 2021-03 | 0 | 0 |
43 | 2021-04 | 0 | 0 |
44 | 2021-05 | 0 | 0 |
45 | 2021-06 | 0 | 0 |
46 | 2021-07 | 0 | 0 |
47 | 2021-08 | 0 | 0 |
48 | 2021-09 | 0 | 1 |
49 | 2021-10 | 0 | 0 |
50 | 2021-11 | 0 | 0 |
51 | 2021-12 | 0 | 0 |
52 | 2020-01 | 0 | 0 |
53 | 2020-02 | 0 | 0 |
54 | 2020-03 | 0 | 1 |
55 | 2020-04 | 0 | 4 |
56 | 2020-05 | 0 | 1 |
57 | 2020-06 | 0 | 1 |
58 | 2020-07 | 0 | 1 |
59 | 2020-08 | 0 | 0 |
60 | 2020-09 | 0 | 0 |
61 | 2020-10 | 0 | 1 |
62 | 2020-11 | 0 | 1 |
63 | 2020-12 | 0 | 0 |
64 | 2019-01 | 0 | 0 |
65 | 2019-02 | 0 | 0 |
66 | 2019-03 | 0 | 3 |
67 | 2019-04 | 0 | 2 |
68 | 2019-05 | 0 | 0 |
69 | 2019-06 | 0 | 0 |
70 | 2019-07 | 0 | 0 |
71 | 2019-08 | 0 | 0 |
72 | 2019-09 | 0 | 0 |
73 | 2019-10 | 0 | 1 |
74 | 2019-11 | 0 | 0 |
75 | 2019-12 | 0 | 0 |
76 | 2017-12 | 0 | 2 |
Fecha de última actualización: 2024/01/30