Trámite orientado a la renovación del código de identificación de la notificación sanitaria obligatoria para productos de higiene doméstica y absorbentes de uso personal de fabricación nacional a través del análisis documental se verifica que la notificación sanitaria obligatoria se actualizó una vez concluido su período de vigencia y que el producto conserva todas las características aprobadas durante la emisión inicial del certificado de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO).
NOTIFICACIÓN SANITARIA OBLIGATORIA (NSO): Es la comunicación en la cual se informa a las Autoridades Nacionales Competentes, mediante declaración jurada, que un producto regulado por la presente Decisión, será comercializado por el interesado.
Para el trámite de Renovación del código de identificación de la Notificación Sanitaria Obligatoria para Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal de Fabricación Nacional, el beneficiario será toda razón social que cuente con Registro Único de Contribuyentes (RUC) de persona natural o jurídica, nacional o extranjera, privada.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.
Certificado de Renovación del código de identificación de la Notificación Sanitaria Obligatoria para Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal
En el formulario debe adjuntar lo siguiente:
n/a
Ingresar al Portal Web ECUAPASS, a través de la dirección electrónica: https://ecuapass.aduana.gob.ec
1. PROCEDIMIENTO PARA EL SOLICITANTE/REPRESENTANTE LEGAL
Una vez ingresado al portal web de la VUE continuar con los siguientes pasos:
a. Seleccionar Elaboración de Solicitud.
b. Seleccionar Documento de Acompañamiento.
c. Seleccionar Listado de Documento de Acompañamiento.
d. Dar clic en la pestaña desplegable correspondiente a INSTITUCIÓN:
e. Seleccionar de la lista desplegable, el formulario correspondiente a su producto: [129-PH-002-REQ] Solicitud de Renovación del código de identificación de la NSO de Productos de Higiene Doméstica (PHD) y Productos Absorbentes de Higiene Personal (PAHP)
f. Seleccionar la opción “Consultar”.
g. Seleccionar la opción “Solicitar”, ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla, para acceder al formulario
h. A continuación se desplegará el formulario para la Solicitud de Renovación del código de identificación de la NSO de Productos de Higiene Doméstica (PHD) y Productos Absorbentes de Higiene Personal (PAHP)
i. En el campo “Número de Solicitud” seleccionar la opción “Consultar” para que se genere automáticamente el número de solicitud. Con este número el usuario podrá realizar el seguimiento de su solicitud.
j. Una vez generado el número de trámite, el Representante legal puede enviar el formulario de solicitud al Responsable técnico, seleccionando la opción “Enviar al responsable técnico”, para que complete todos los campos requeridos en el formulario.
k. Para continuar se debe Ingresar el RUC del Responsable técnico y hacer clic en la opción “Consultar”.
l. Hacer clic en el botón “Confirmar” para continuar y dar clic en la opción “SI”.
m. A continuación aparecerá una ventana en donde se debe realizar la firma electrónica del documento, mediante el TOKEN respectivo.
n. Seleccionar la opción “Aceptar” para que se envíe el formulario.
2. PROCEDIMIENTO PARA EL REPRESENTANTE TÉCNICO.
Una vez ingresado al portal web de la VUE continuar con los siguientes pasos:
a. Seleccionar Proceso de Solicitud
b. Seleccionar Funciones de Conveniencia
c. Seleccionar Actualidad de procesamiento de solicitud (Usuario)
d. Una vez ingresado, en la opción “Número de Identificación de Solicitante”, se debe seleccionar la opción “Responsable Técnico”.
e. A continuación seleccionar “Consultar” y aparecen todas las solicitudes para revisar.
f. Hacer clic en la solicitud (se torna de color celeste) y presionar la opción “Ver Original”, para acceder al formulario de solicitud.
g. Llenar los campos del formulario de solicitud de acuerdo a los requerimientos solicitados.
h. En la parte inferior del formulario de solicitud aparece la opción “Documento Adjunto”, mediante la cual se deberá adjuntar escaneados* los requisitos establecidos para el formulario correspondiente de acuerdo a su producto y trámite seleccionado, haciendo clic en el símbolo (0).
i. Una vez ingresado todos los campos, el Representante Técnico deberá Firmar Electrónicamente con su TOKEN y Enviar la solicitud al Representante Legal.
3. FIRMA Y ENVÍO DE LA SOLICITUD DE LA RENOVACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN SANITARIA OBLIGATORIA
a. Una vez realizado el Procedimiento de solicitud por parte del responsable técnico, el representante legal deberá continuar con el proceso, ingresando al portal web de la VUE.
b. Seleccionar la opción “Funciones de Conveniencia” y seleccionar “Actualidad de procesamiento de solicitud (Usuario)”. Pasos (a, b, c) del numeral (2)
c. Una vez ingresado en el formulario, en la opción “Número de Identificación de Solicitante” seleccionar “Solicitante”.
d. A continuación seleccionar “Consultar” de modo que aparezcan todas las solicitudes.
e. En la opción “Estado de procesamiento” se debe seleccionar Elaboración del Contenido Técnico Realizada conforme al Número de Solicitud descrito.
f. Dar clic en la solicitud requerida (se torna de color celeste) y presionar la opción “Ver Original”, para acceder al formulario de solicitud.
g. Escoger la opción “Ver borrador” en la parte inferior, para revisar la solicitud y verificar los datos ingresados, de modo que se pueda corregir cualquier error que se presente.
h. Una vez revisado el formulario, hacer clic en el botón “Registrar”, para que la solicitud sea enviada a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (en el sistema ECUAPASS debe cambiar el estado de solicitud de enviada a receptada). Para realizar ésta operación se debe firmar electrónicamente el documento, mediante el uso del TOKEN respectivo.
4. REVISIÓN DE ARCSA
a. ARCSA verificará el trámite y en el caso que el usuario tenga observaciones podrá tener hasta 2 rectificaciones y deberá subsanar cada una en 5 días hábiles, caso contrario se dará por cancelado dicho proceso.
b. Si el producto no tiene observaciones se aprobará y se verificará el estado del trámite el cual debe estar como "Solicitud Aprobada" y cambiara a "AUCP enviado a Aduana" y podrá descargar el Certificado de Renovación del código de identificación de la Notificación Sanitaria Obligatoria para Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
Costo del trámite: La emisión de nuevos certificados por Renovación dará lugar al pago del 20% del importe de la NSO correspondiente.
TASAS |
20% |
Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal de Fabricación Nacional - Grande Empresa - $ 565,21 |
$ 113.04 |
Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal de Fabricación Nacional- Mediana Empresa - $ 395,65 |
$ 79.13 |
Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal de Fabricación Nacional- Pequeña Empresa - $197,82 |
$ 39.56 |
Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal de Fabricación Nacional- Miro Empresa - $ 96,09 |
$ 19.21 |
Formas de pago aceptadas: Pago en efectivo en el Banco del Pacífico Cta. Corriente N.- 7770278; Produbanco Cta. Corriente N.- 72005000297 con la orden de Pago (código que inicia con FA que se encuentra en la parte superior de la orden de pago).
Nota: Las empresas que cuenten con certificación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) aprobadas por ARCSA, tendrán el beneficio de costo $0 en la Obtención Sanitaria Obligatoria y sus modificaciones, según la Resolución ARCSA-DE-006-2017-CFMR.
ARCSA Planta Central (Ciudadela Samanes, Av. Francisco de Orellana y Av. Paseo del Parque, Parque Samanes, Bloque 5, Guayaquil - Ecuador). Código Postal: 090703.
De lunes a viernes 08h00 a 17h00.
9 Coordinaciones Zonales (https://www.controlsanitario.gob.ec/contacto/).
La vigencia de la Renovación del código de identificación de la Notificación Sanitaria Obligatoria para Productos de Higiene Doméstica y Absorbentes de Uso Personal de Fabricación Nacional es de 7 años.
Contacto: Dirección Técnica de Atención al Usuario
Email: atencionalusuario@controlsanitario.gob.ec
Teléfono: 043727440 ext. 1013, 1016, 1007
Artículo 18.- La vigencia de la NSO será como mínimo de siete (7) años. La NSO podrá ser renovada por períodos sucesivos con el código asignado inicialmente. A tal efecto, el titular de la NSO, con un plazo máximo de sesenta (60) días antes de la expiración de su vigencia, deberá presentar su solicitud de renovación.
Artículo 1.- Adoptar los formatos FNSOHA-001, FNSOHA-002 y FNSOHA-003 y su instructivo de aplicación indicados en los Anexos I y II de la presente Resolución, para que sean aplicados por los interesados y las Autoridades Nacionales Competentes (ANC), cuando los primeros presenten Notificaciones Sanitarias Obligatorias (NSO), solicitudes de reconocimiento, renovaciones del código de identificación e información sobre cambios de la NSO, y las ANC tengan que dar respuesta a los interesados sobre las NSO, las solicitudes de reconocimiento y las renovaciones, de acuerdo con lo previsto en la normativa andina sobre la materia.
Art. 53. La Notificación Sanitaria Obligatoria del producto tendrá la vigencia establecida
en la Decisión Andina vigente y sus reformas. Podrá renovarse por periodos iguales, a
través del Sistema de Ventanilla Única Ecuatoriana VUE, a tal efecto, el titular de la
NSO, con un plazo máximo de sesenta (60) días antes de la expiración de su vigencia,
deberá presentar la solicitud de renovación en la que declarará, bajo juramento, que el
producto seguirá siendo comercializado con las especificaciones vigentes. En caso que
la documentación no esté acompañada de los requisitos exigidos en la norma
comunitaria, la ARCSA no renovará el código de NSO e informará al interesado los
requisitos faltantes mismo que deberán ser adjuntados por el solicitante en el término de
cinco (5) días, tomando en cuenta que solo se podrá realizar dos (2) rectificaciones a la
solicitud inicial, caso contrario se dará por cancelado dicho proceso.
Art. 54. Posteriormente el sistema emitirá la orden de pago respectiva. En el término de
diez (10) días el solicitante dispondrá para realizar el pago del importe de derecho
económico (tasa) correspondiente, caso contrario será cancelada dicha solicitud de
forma definitiva y tendrá que iniciar nuevamente el proceso, en el caso de que la NSO
aún se encuentre vigente.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 99 |
2 | 2025-02 | 0 | 47 |
3 | 2025-03 | 0 | 117 |
4 | 2024-01 | 0 | 37 |
5 | 2024-02 | 0 | 39 |
6 | 2024-03 | 0 | 94 |
7 | 2024-04 | 0 | 64 |
8 | 2024-05 | 0 | 70 |
9 | 2024-06 | 0 | 62 |
10 | 2024-07 | 1 | 52 |
11 | 2024-08 | 0 | 15 |
12 | 2024-09 | 0 | 44 |
13 | 2024-10 | 0 | 40 |
14 | 2024-11 | 0 | 115 |
15 | 2024-12 | 0 | 18 |
16 | 2023-01 | 0 | 39 |
17 | 2023-02 | 0 | 20 |
18 | 2023-03 | 0 | 28 |
19 | 2023-04 | 0 | 6 |
20 | 2023-05 | 0 | 22 |
21 | 2023-06 | 0 | 15 |
22 | 2023-07 | 0 | 27 |
23 | 2023-08 | 0 | 9 |
24 | 2023-09 | 0 | 36 |
25 | 2023-10 | 0 | 35 |
26 | 2023-11 | 0 | 32 |
27 | 2023-12 | 1 | 27 |
28 | 2022-01 | 0 | 28 |
29 | 2022-02 | 0 | 17 |
30 | 2022-03 | 0 | 75 |
31 | 2022-04 | 0 | 28 |
32 | 2022-05 | 0 | 21 |
33 | 2022-06 | 0 | 37 |
34 | 2022-07 | 0 | 53 |
35 | 2022-08 | 0 | 24 |
36 | 2022-09 | 0 | 15 |
37 | 2022-10 | 0 | 37 |
38 | 2022-11 | 0 | 10 |
39 | 2022-12 | 0 | 15 |
40 | 2021-01 | 0 | 17 |
41 | 2021-02 | 0 | 1 |
42 | 2021-03 | 0 | 46 |
43 | 2021-04 | 2 | 33 |
44 | 2021-05 | 0 | 33 |
45 | 2021-06 | 0 | 50 |
46 | 2021-07 | 0 | 28 |
47 | 2021-08 | 2 | 47 |
48 | 2021-09 | 0 | 27 |
49 | 2021-10 | 0 | 20 |
50 | 2021-11 | 2 | 18 |
51 | 2021-12 | 0 | 14 |
52 | 2020-01 | 0 | 25 |
53 | 2020-02 | 0 | 17 |
54 | 2020-03 | 1 | 11 |
55 | 2020-04 | 3 | 8 |
56 | 2020-05 | 3 | 4 |
57 | 2020-06 | 2 | 4 |
58 | 2020-07 | 4 | 25 |
59 | 2020-08 | 8 | 19 |
60 | 2020-09 | 0 | 20 |
61 | 2020-10 | 0 | 41 |
62 | 2020-11 | 0 | 20 |
63 | 2020-12 | 0 | 6 |
64 | 2019-01 | 0 | 21 |
65 | 2019-02 | 0 | 9 |
66 | 2019-03 | 2 | 19 |
67 | 2019-04 | 0 | 19 |
68 | 2019-05 | 0 | 19 |
69 | 2019-06 | 0 | 21 |
70 | 2019-07 | 0 | 23 |
71 | 2019-08 | 0 | 14 |
72 | 2019-09 | 0 | 9 |
73 | 2019-10 | 0 | 11 |
74 | 2019-11 | 2 | 13 |
75 | 2019-12 | 2 | 27 |
76 | 2017-12 | 0 | 66 |
Fecha de última actualización: 2022/12/30