A través de este trámite que se realice en la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), el usuario podrá obtener el otorgamiento del Título Habilitante de Registro de Operación de Red Privada y Concesión de Uso de Frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
RED PRIVADA
Es aquella red utilizada por personas naturales o jurídicas, en su exclusivo beneficio, con el propósito de conectar distintas instalaciones de su propiedad o bajo su control. Una red privada puede ser utilizada para la transmisión de voz, datos, imágenes o cualquier combinación de éstos. Las redes privadas están destinadas a satisfacer las necesidades propias de su titular, lo que excluye la prestación de estos servicios a terceros.
USO DE FRECUENCIAS DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
1. Sistema de radio de dos vías.- conjunto de estaciones de radiocomunicación que comparte en el tiempo un canal radioeléctrico para establecer comunicaciones entre sus estaciones. Son sistemas especiales de:
- Móvil Terrestre,
- Móvil Aeronáutico y
- Móvil Marítimo
2. Sistema Troncalizado.- que utilizan múltiples pares de frecuencias, mediante el acceso en forma automática a cualquiera de los canales que estén disponibles.
3. Enlaces terrestres pueden ser
- Enlaces Radioeléctricos
- Enlaces en Espectro de Uso Determinado en Bandas Libres UDBL (anteriormente Modulación Digital de Banda Ancha MDBA)
4. Enlaces satelitales son del Servicio Fijo por Satélite
Infraestructura Alámbrica: Enlaces Físicos
¿A quién está dirigido?
Los usuarios que podrán solicitar este trámite a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), podrán ser:
- Personas jurídicas,
- Empresas públicas o Instituciones públicas; y;
- Personas naturales.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Título Habilitante de Registro o Autorización de Operación de Red Privada y Concesión de Uso de Frecuencias del espectro radioeléctrico
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
Los requisitos para la obtención o renovación del título habilitante para la operación de red privada deberán presentar la siguiente documentación e información
1. Solicitud dirigida a la Dirección Ejecutiva de ARCOTEL suscrita por la persona natural o por el representante legal de la persona jurídica, nombres y apellidos del solicitante, numero de documento de identificación; datos del nombramiento del representante legal, direcciones de contacto y teléfonos, correo electrónico: razón social o denominación objetiva de la persona jurídica, objeto, datos de constitución de la persona jurídica y plazo de duración y, número de Registro Único de Contribuyentes (RUC).
2. En caso de personas jurídicas, datos de la escritura de constitución, debidamente inscrita y sus modificaciones de haberlas;
3. Declaración de responsabilidad respecto de que los puntos donde se va a instalar la red privada, son de su propiedad, arriendo a su favor, anticresis, comodato, etc.
4. Proyecto técnico, y.
5. Declaración de responsable, por la cual el peticionario manifiesta bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos exigidos por la normativa vigente, para la obtención del título habilitante y para la ejecución del mismo, así como también que la información y documentos que presenta, son verdaderos y que además conoce que de verificarse por la ARCOTEL lo contrario, el trámite y resultado final podrán ser negados.
6. Escrito de Autorización por medio de la cual se faculte a la ARCOTEL, solicitar a las entidades y autoridades competentes, la información que se requiera para validar o comprobar los datos del solicitante y determinar si estuviere incurso en prohibiciones o inhabilidades. Esta autorización incluye pero no se limita a información financiera o bancada, sin que pueda alegarse sigilo bancario: y puede además ser requerida en la ejecución del título habilitante para fines de administración y control
Proyecto Técnico dependiendo del tipo de sistema:
- Sistema Radio de dos vías – (móvil Terrestre, móvil Aeronáutico y móvil Marítimo): Formularios Excel o Aplicativo AVIS (archivos .rt y excel)
- Enlaces de Uso determinado en Bandas Libres UDBL, antes MDBA: Aplicativo AVIS (archivos .mdba y excel).
- Enlaces Radioeléctrico: Formularios Excel
- Sistema Troncalizado: Formularios Excel
- Enlaces del Servicio Fijo por Satélite: Formularios Excel
- Enlaces Físicos: Formularios Excel
Plazos para solicitar la renovación
- La solicitud de renovación, deberá ser presentada a la Dirección Ejecutiva de la ARCOTEL con por lo menos noventa (90) días calendario de anticipación a la fecha de vencimiento del plazo del título habilitante que está por concluir. (ver detalles en el art. 179 de la RESOLUCIÓN 15-16-ARCOTEL-2019).
- Los requisitos señalados deberán ser presentados en caso de que requiera una actualización a lo registrado en la ARCOTEL.
Requisitos Especiales:
- Para las estructuras que se encuentren dentro de un radio de 500 mts de los Sistemas Navegación Aérea se debe solicitar el Certificado de no afectar a los sistemas de radionavegación aeronáutica emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Se solicita revisar el listado actualizado de la ubicación geográfica de los Sistemas Navegación.en el link: www.arcotel.gob.ec/wp-content/uploads/2014/06/Ubicaci%C3%B3n-Geogr%C3%A1fica-de-Sistema-de-Navegaci%C3%B3n-y-Vigilancia-A%C3%A9rea.xlsx
- De acuerdo a la Disposición General Vigésima de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad, en el caso de Compañías o Cooperativas de transporte, debe presentar el original del AVAL de la autoridad del transporte competente del Permiso de Operación.
- Para los servicios que utilizan el aplicativo AVIS deberá hacer lo siguiente: 1) En caso de realizar el trámite físicamente en el Centro de Atención al Usuario, adjuntar en un CD los archivos generados en AVIS y los demás requisitos establecidos. 2) Para el caso del trámite en línea es necesario anexar el archivo .xml al formulario.
- En caso de requerir enlaces del Servicio Fijo por Satélite se adjuntará la carta del proveedor de segmento espacial y se deberá considerar el listado de satélites autorizados, disponible en el link http://www.arcotel.gob.ec/requisitos-red-privada-2.
- Para entidades y empresas públicas no se requiere la presentación de declaración juramentada.
- Para el otorgamiento, modificaciones renovación y suscripción de los respectivos títulos habilitantes, el solicitante deberá estar al día con las obligaciones económicas que tenga con la ARCOTEL por lo que de estar incuso en mora sus peticiones no podrán ser tramitadas.
Formatos y anexos
-
Solicitud de otorgamiento
Formulario de Solicitud FO-CTDE-68 que deberá detallar su pedido de otorgamiento de título habilitante, la cual se firmará y entregará en el Centro de Atención al Usuario, conjuntamente con los demás requisitos. Para el proceso en línea mediante la plataforma GOB.EC, el formulario FO-CTDE-68 no es requerido; la información se ingresa directamente en la plataforma, adjunto los requisitos que se indique.
-
Modelo de autorización
Se deberá adjuntar la autorización conforme la Disposición General Decima Octava de la Reforma y Codificación al Reglamento para Otorgar Títulos Habilitantes para Servicio del Régimen General de Telecomunicaciones y Frecuencias del Espectro Radioeléctrico y en formato disponible en el link señalado.
-
Declaración de responsable que cumple con los requisitos exigidos
Se deberá adjuntar por la cual el peticionario manifiesta bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos exigidos por la normativa vigente, para la obtención del título habilitante y para la ejecución del mismo; así como también que la información y documentos que presenta; son verdaderos; y que además conoce que de verificarse por la ARCOTEL lo contrario, el trámite y resultado final podrán ser negados
-
Declaración de responsabilidad respecto a los puntos
Se deberá adjuntar respecto a los puntos donde se va a instalar la red privada, son de su propiedad, arriendo a su favor, anticresis, comodato, etc. Deberá presentar el documento de respaldo si es de su propiedad, arriendo a su favor, anticresis, comodato, etc.
-
Radio de dos vías
Móvil Terrestre y móvil Aeronáutico Formularios FO-DRE-01–FO-DRE-05; FO-DRE-15–FO-DRE-17, deberá ingresar la información técnica. En el link también encontrará el instructivo IT-DRE-03
-
Enlaces radioeléctricos
Formularios FO-DRE-01, FO-DRE-02, FO-DRE-03, FO-DRE-04, FO-DRE-06, FO-DRE-16, FO-DRE-7, deberá ingresar la información técnica de los enlaces radioeléctricos. En el link también encontrará el instructivo IT-DRE-03.
-
Aplicativo AVIS
El aplicativo AVIS es utilizado para subir la información técnica de: enlaces de UDBL (modulación digital de banda ancha debe generar dos archivos (uno en Excel y uno .mdba) y para sistemas de radio de dos vías debe generar dos archivos (uno en Excel y uno .rt), los cuales se grabarán en CD y se adjuntarán a la solicitud general.
-
Enlaces satelitales
Formularios FO-DRE-01, FO-DRE-04, FO-DRE-13, FO-DRE-16, deberá ingresar la información técnica de los enlaces satelitales. En el link también encontrará el instructivo IT-DRE-03.
-
Sistema Troncalizado
Formularios FO-DRE-01–FO-DRE-04; FO-DRE-12; FO-DRE-15; FO-DRE-16, deberá ingresar la información técnica. En el link también encontrará el instructivo IT-DRE-03 para llenar los formularios.
-
Móvil Marítimo
Formularios FO-CTDE-21 al 29, deberá ingresar la información técnica. En el link también encontrará el instructivo IN-CTDE-01
¿Cómo hago el trámite?
Presencial:
- El usuario ingresa su solicitud adjuntando los requisitos correspondientes en el Centro de Atención al Usuario (CAU) de la ARCOTEL, esta es ingresada en el sistema Quipux y asignada un número de trámite.
- La solicitud del usuario es analizada y atendida por los funcionarios de ARCOTEL.
- En caso de que la información ingresada en su solicitud se encuentre completa y correcta, el usuario recibirá un oficio de notificación de la resolución para el otorgamiento del título habilitante, caso contrario recibirá un oficio de pedido de información o complementación de documentos.
- El usuario deberá cancelar los valores que la ARCOTEL determine y firmar el título habilitante, dentro de los plazos que se le indique.
En línea:
- Presione el botón "IR AL TRÁMITE EN LÍNEA" de este trámite, y complete la información que se requiere.
- La solicitud del usuario es analizada y atendida por los funcionarios de ARCOTEL.
- En caso de que la información ingresada en su solicitud se encuentre completa y correcta, el usuario recibirá un oficio de notificación de la resolución para el otorgamiento del título habilitante, caso contrario recibirá un oficio de pedido de información o complementación de documentos.
- El usuario deberá cancelar los valores que la ARCOTEL determine y firmar el título habilitante, dentro de los plazos que se le indique.
Correo electrónico:
- El usuario remite su solicitud adjuntando los requisitos correspondientes en el correo electrónico gestion.documental@arcotel.gob.ec
- La solicitud del usuario es analizada y atendida por los funcionarios de ARCOTEL.
- En caso de que la información ingresada en su solicitud se encuentre completa y correcta, el usuario recibirá un oficio de notificación de la resolución para el otorgamiento del título habilitante, caso contrario recibirá un oficio de pedido de información o complementación de documentos.
- El usuario deberá cancelar los valores que la ARCOTEL determine y firmar el título habilitante, dentro de los plazos que se le indique.
Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec):
El solicitante ingresa al portal www.gestion.documental.gob.ec, presenta la solicitud requiriendo el presente trámite, si posee firma electrónica.
- El solicitante ingresa al portal www.gestion.documental.gob.ec, presenta la solicitud requiriendo el presente trámite, si posee firma electrónica.
- La solicitud del usuario es analizada y atendida por los funcionarios de ARCOTEL.
- En caso de que la información presentada se encuentre completa y correcta, el usuario será notificado de la Resolución para el Otorgamiento del Título Habilitante, indicando que deberá acercarse a suscribir el acta de sujeción para el otorgamiento del título; caso contrario, el usuario recibirá un oficio de complementación o pedido de información, el mismo que deberá dar respuesta.
- El usuario deberá cancelar los valores que la ARCOTEL determine y firmar el título habilitante, dentro de los plazos que se le indique.
Canales de atención:
Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
¿Cuál es el costo del trámite?
El otorgamiento del título habilitante genera un costo de conformidad al "REGLAMENTO DE DERECHOS POR EL OTORGAMIENTO Y RENOVACIÓN DE TÍTULOS HABILITANTES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, AUDIO Y VIDEO POR SUSCRIPCIÓN Y OPERACIÓN DE REDES PRIVADAS; DE DERECHOS POR OTORGAMIENTO Y RENOVACIÓN DE TÍTULOS HABILITANTES PARA EL USO Y EXPLOTACIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO, Y DE TARIFAS POR SU USO Y EXPLOTACIÓN" (Resolución Nro. 06-08-ARCOTEL-2022 de 09 de diciembre de 2022), de acuerdo con lo siguiente:
- Derechos por Otorgamiento y Renovación de Títulos Habilitantes para operación de redes privadas es de 1.25 SBU (Salario Básico Unificado)
- Derechos por el Otorgamiento y Renovación de Títulos Habilitantes para el Uso del Espectro Radioeléctrico es de:
- Radio de dos vías: 0.05 veces del SBU por cada sistema.
- Enlaces radioeléctricos: 0.006 veces del SBU por enlace y por la distancia Km.
- Enlaces de UDBL: 1 SBU.
- Troncalizado: 0.05 veces del SBU por estación y por canal.
- Fines de carácter humanitario: 0.1 SBU.
- El valor de garantía de fiel cumplimiento: 1 SBU. Para empresas públicas, no se requiere la entrega de garantías de fiel cumplimiento.
- Tarifas por uso de frecuencias de cada sistema, se sujetará a la Resolución 06-08-ARCOTEL-2022 de 09 de diciembre de 2022.
Es importante señalar que para los títulos habilitantes de operación de red privada para para entidades y empresas públicas, no se requiere la entrega de garantías de fiel cumplimiento.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Puede iniciar sus trámites en el siguiente horario: Lunes a Viernes de 8:15 a 17:00 en nuestras oficinas ubicadas en:
Quito, oficina matriz:
Av. Diego de Almagro N31-95 entre Whymper y Alpallana
Telf.: (593-02) 2 946 400
Correo electrónico: comunicacion@arcotel.gob.ec
Coordinación Zonal 3 - Riobamba:
Estación de Comprobación Técnica
Vía Chambo Km 2, sector La Inmaculada
Telf.: 03 262 2020 /21 /22
Coordinación Zonal 4 - Portoviejo:
Ciudadela California, calle Chone s/n, entre Junín y Santa Ana
Telf.: 05 293 1286 / 448 / 274
Coordinación Zonal 5 - Guayaquil:
Cdla. IETEL, Mz 28 lote 1, junto al Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas
Telf.: 04 262 6400
Coordinación Zonal 6 - Cuenca:
Calle Luis Cordero 16-50 y Av. Héroes de Verdeloma
Telf.: 072820860
Oficina Técnica - Galápagos:
Calles Cucuve y Floreana, esquina, barrio Las Acacias, Santa Cruz
Telf.: 05 252 4769
Oficina Técnica - Loja:
Av. Benjamín Carrión y Los Olivos, sector Daniel Álvarez Burneo
Telf.: 07 282 0860 ext. 4202
Así también, sus requerimientos pueden remitirse al correo electrónico gestion.documental@arcotel.gob.ec.
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
Los títulos habilitantes de red privada tienen una vigencia de 5 años.
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2024-01 |
0 |
1 |
2 |
2024-02 |
0 |
2 |
3 |
2024-03 |
0 |
3 |
4 |
2024-04 |
0 |
1 |
5 |
2024-05 |
0 |
1 |
6 |
2024-06 |
0 |
0 |
7 |
2024-07 |
0 |
3 |
8 |
2024-08 |
0 |
0 |
9 |
2024-09 |
0 |
0 |
10 |
2024-10 |
0 |
1 |
11 |
2024-11 |
0 |
0 |
12 |
2024-12 |
0 |
0 |
13 |
2023-01 |
0 |
1 |
14 |
2023-02 |
0 |
2 |
15 |
2023-03 |
0 |
2 |
16 |
2023-04 |
0 |
0 |
17 |
2023-05 |
0 |
1 |
18 |
2023-06 |
0 |
1 |
19 |
2023-07 |
0 |
3 |
20 |
2023-08 |
0 |
1 |
21 |
2023-09 |
0 |
0 |
22 |
2023-10 |
0 |
2 |
23 |
2023-11 |
0 |
2 |
24 |
2023-12 |
0 |
2 |
25 |
2022-01 |
0 |
0 |
26 |
2022-02 |
0 |
0 |
27 |
2022-03 |
0 |
0 |
28 |
2022-04 |
0 |
3 |
29 |
2022-05 |
0 |
4 |
30 |
2022-06 |
0 |
1 |
31 |
2022-07 |
0 |
0 |
32 |
2022-08 |
0 |
1 |
33 |
2022-09 |
0 |
1 |
34 |
2022-10 |
0 |
3 |
35 |
2022-11 |
0 |
2 |
36 |
2022-12 |
0 |
2 |
37 |
2021-01 |
0 |
0 |
38 |
2021-02 |
0 |
0 |
39 |
2021-03 |
0 |
1 |
40 |
2021-04 |
0 |
2 |
41 |
2021-05 |
0 |
0 |
42 |
2021-06 |
0 |
0 |
43 |
2021-07 |
0 |
1 |
44 |
2021-08 |
0 |
0 |
45 |
2021-09 |
0 |
1 |
46 |
2021-10 |
0 |
0 |
47 |
2021-11 |
0 |
0 |
48 |
2021-12 |
0 |
0 |
49 |
2020-01 |
0 |
0 |
50 |
2020-02 |
0 |
0 |
51 |
2020-03 |
0 |
0 |
52 |
2020-04 |
0 |
0 |
53 |
2020-05 |
0 |
0 |
54 |
2020-06 |
0 |
0 |
55 |
2020-07 |
0 |
0 |
56 |
2020-08 |
0 |
1 |
57 |
2020-09 |
0 |
1 |
58 |
2020-10 |
0 |
0 |
59 |
2020-11 |
0 |
0 |
60 |
2020-12 |
0 |
0 |
61 |
2019-01 |
0 |
0 |
62 |
2019-02 |
0 |
1 |
63 |
2019-03 |
0 |
1 |
64 |
2019-04 |
0 |
1 |
65 |
2019-05 |
0 |
0 |
66 |
2019-06 |
0 |
0 |
67 |
2019-07 |
0 |
1 |
68 |
2019-08 |
0 |
0 |
69 |
2019-09 |
0 |
0 |
70 |
2019-10 |
0 |
0 |
71 |
2019-11 |
0 |
0 |
72 |
2019-12 |
0 |
1 |
73 |
2018-01 |
0 |
1 |
74 |
2018-02 |
0 |
2 |
75 |
2018-03 |
0 |
1 |
76 |
2018-04 |
0 |
3 |
77 |
2018-05 |
0 |
4 |
78 |
2018-06 |
0 |
0 |
79 |
2018-07 |
0 |
0 |
80 |
2018-08 |
0 |
1 |
81 |
2018-09 |
0 |
1 |
82 |
2018-10 |
0 |
0 |
83 |
2018-11 |
0 |
0 |
84 |
2018-12 |
0 |
0 |
85 |
2017-12 |
0 |
6 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2025/02/14