La Institución, al ser parte de la Función Ejecutiva, se rige por la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a Información Pública (LOTAIP), la cual permite la participación ciudadana y el derecho al acceso a la información relacionada con asuntos públicos; a su vez, con estas acciones se ejerce un efectivo control y se exige la rendición de cuentas a las instituciones gubernamentales.
Los organismos y entidades que conforman el sector público.
Las personas jurídicas cuyas acciones o participaciones pertenezcan en todo o en parte al Estado.
Las corporaciones, fundaciones y organismos no gubernamentales (ONGs).
Las personas jurídicas de derecho privado, que sean delegatorias o concesionarias o cualquier otra forma contractual de servicios públicos del Estado.
Las personas jurídicas de derecho privado, que realicen gestiones públicas acciones o actividades a las que se destinen tales recursos.
Las personas jurídicas de derecho privado que posean información pública.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.
Acceso a la información pública
1.- Solicitud dirigida a la máxima autoridad.
2.- Solicitud del usuario para acceder a la información Pública (se lo realiza a través del sistema quipux con firma electrónica).
No se requieren requisitos especiales.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario con la finalidad de brindar atención directa y eficaz, ha aperturado varias líneas de atención a las Solicitudes de Acceso a la Información Pública.
Una de ellas es la que se halla descrita en el presente sistema Gob.ec (RUTER), de la cual se cuenta con el soporte legal y los requisitos establecidos.
CANALES DE ATENCIÓN
Se requiere de solicitud-documento dirigido al Director Ejecutivo de Agrocalidad, en el que se detalle la información requerida, firmado físicamente por el solicitante, en el que conste el número de cédula y correo electrónico. Además, el solicitante portará su cédula física original de identidad.
Anexar el formulario de acceso a la información pública, se encuentra en la página de Agrocalidad - https://www.agrocalidad.gob.ec/landing/?page_id=2496
El usuario recibe la respuesta mediante Quipux o correo electrónico.
Se puede ingresar la información directamente por medio del sistema de gestión documental Quipux, para lo cual es imprescindible que el usuario ciudadano tenga activa su firma electrónica en el citado sistema. Para mayor información visite la página de MINTEL: https://www.firmagital.gob.ec
Junto a ello, en el sistema de gestión documental Quipux, debe escoger al destinatario, Director Ejecutivo de Agrocalidad, posteriormente, redactar la descripción de la información que necesita, firmar electrónicamente y enviar. En la Agencia se recibirá de inmediato la solicitud y se reasignará al área técnica para que realice la respuesta en los tiempos estipulados en la normativa competente. La respuesta la recibirá por esta misma vía.
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Ventanilla única, ubicada en la avenida Interoceánica Km. 14 1/2 y González Suárez, la Granja, Laboratorios Tumbaco, Cantón Quito.
De lunes a viernes de 08:00 a 17:00
Contacto: Patricio Palacios - Dirección General de Gestión Documental y Archivo
Email: patricio.palacios@agrocalidad.gob.ec
Teléfono: 023828860 ext 1050
La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública LOTAIP plantea la participación ciudadana y el derecho de acceso a la información relacionada con asuntos públicos, para ejercer un efectivo control y exigir la rendición de cuentas a las instituciones gubernamentales o aquellas que perciben recursos estatales.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 499 |
2 | 2025-02 | 0 | 486 |
3 | 2025-03 | 0 | 456 |
4 | 2024-01 | 0 | 636 |
5 | 2024-02 | 0 | 614 |
6 | 2024-03 | 0 | 622 |
7 | 2024-04 | 0 | 572 |
8 | 2024-05 | 0 | 479 |
9 | 2024-06 | 0 | 473 |
10 | 2024-07 | 0 | 586 |
11 | 2024-08 | 0 | 490 |
12 | 2024-09 | 0 | 494 |
13 | 2024-10 | 0 | 546 |
14 | 2024-11 | 0 | 467 |
15 | 2024-12 | 0 | 453 |
16 | 2023-01 | 0 | 592 |
17 | 2023-02 | 0 | 547 |
18 | 2023-03 | 0 | 623 |
19 | 2023-04 | 0 | 489 |
20 | 2023-05 | 0 | 651 |
21 | 2023-06 | 0 | 685 |
22 | 2023-07 | 0 | 970 |
23 | 2023-08 | 0 | 780 |
24 | 2023-09 | 0 | 822 |
25 | 2023-10 | 0 | 713 |
26 | 2023-11 | 0 | 588 |
27 | 2023-12 | 0 | 397 |
28 | 2022-01 | 0 | 491 |
29 | 2022-02 | 0 | 504 |
30 | 2022-03 | 0 | 644 |
31 | 2022-04 | 0 | 506 |
32 | 2022-05 | 0 | 506 |
33 | 2022-06 | 0 | 577 |
34 | 2022-07 | 0 | 574 |
35 | 2022-08 | 0 | 650 |
36 | 2022-09 | 0 | 836 |
37 | 2022-10 | 0 | 667 |
38 | 2022-11 | 0 | 686 |
39 | 2022-12 | 0 | 496 |
40 | 2021-01 | 0 | 642 |
41 | 2021-02 | 0 | 573 |
42 | 2021-03 | 0 | 648 |
43 | 2021-04 | 0 | 575 |
44 | 2021-05 | 0 | 645 |
45 | 2021-06 | 0 | 754 |
46 | 2021-07 | 0 | 841 |
47 | 2021-08 | 0 | 801 |
48 | 2021-09 | 0 | 709 |
49 | 2021-10 | 0 | 619 |
50 | 2021-11 | 0 | 612 |
51 | 2021-12 | 0 | 583 |
52 | 2020-01 | 0 | 724 |
53 | 2020-02 | 0 | 669 |
54 | 2020-03 | 0 | 511 |
55 | 2020-04 | 0 | 465 |
56 | 2020-05 | 0 | 453 |
57 | 2020-06 | 0 | 544 |
58 | 2020-07 | 0 | 587 |
59 | 2020-08 | 0 | 530 |
60 | 2020-09 | 0 | 560 |
61 | 2020-10 | 0 | 693 |
62 | 2020-11 | 0 | 553 |
63 | 2020-12 | 0 | 278 |
64 | 2019-01 | 0 | 1063 |
65 | 2019-02 | 0 | 1110 |
66 | 2019-03 | 0 | 1023 |
67 | 2019-04 | 0 | 1056 |
68 | 2019-05 | 0 | 865 |
69 | 2019-06 | 0 | 784 |
70 | 2019-07 | 0 | 851 |
71 | 2019-08 | 0 | 678 |
72 | 2019-09 | 0 | 706 |
73 | 2019-10 | 0 | 789 |
74 | 2019-11 | 0 | 661 |
75 | 2019-12 | 0 | 363 |
76 | 2018-01 | 0 | 831 |
77 | 2018-02 | 0 | 757 |
78 | 2018-03 | 0 | 966 |
79 | 2018-04 | 0 | 1113 |
80 | 2018-05 | 0 | 976 |
81 | 2018-06 | 0 | 1044 |
82 | 2018-07 | 0 | 982 |
83 | 2018-08 | 0 | 1058 |
84 | 2018-09 | 0 | 1100 |
85 | 2018-10 | 0 | 1127 |
86 | 2018-11 | 0 | 1032 |
87 | 2018-12 | 0 | 832 |
Fecha de última actualización: 2025/03/24