El usuario requirente puede solicitar en la ANT la emisión del registro de marca

Información proporcionada por: Agencia Nacional de Tránsito (ANT)

Trámite orientado a la emisión del registro de representación de la marca, en donde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emite un oficio al solicitante indicando que se ha procedido a crear la carpeta común previo a la homologación.

¿A quién está dirigido?

Persona jurídica, que desee obtener el servicio. Existen los siguientes tipos de beneficiarios:

- Persona jurídica: persona sujeta a derechos y obligaciones de una empresa, pueden ser privadas o públicas.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Oficio de creación de carpeta común - registro de marca

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Solicitud de creación de carpeta de documentos comunes, debidamente firmado por el representante legal o apoderado, adjuntando los documentos conforma al formato definido por la ANT.

2. Documento apostillado o consularizado en el país de origen que contenga el contrato de distribución, concesión, licencia, nombramiento inscrito en el Registro Mercantil en Ecuador, u otro acto o contrato del cual se desprenda que el beneficiario de la distribución, concesión o licencia, posee autorización o la facultad legal para actuar a nombre del fabricante del producto dentro del territorio nacional. En el caso que el documento apostillado o consularizado original no sea adjuntado al expediente, se deberá presentar una copia notariada del documento apostillado o consularizado.

3. Declaración juramentada de la persona natural, representante legal o apoderado, en la que señale su representación y legitimación de la marca, declare el cumplimiento de garantías respecto de mantenimientos, servicio de post venta y determine los establecimientos en donde va a operar, adjuntando la siguiente documentación:

a) Certificación de garantía, que incluya los términos y condiciones establecidos por el fabricante, representante o distribuidor en el Ecuador.

b) Certificación de contar con el servicio de post venta y mantenimiento (de no prestar el servicio se deberán presentar la suscripción de convenios o contratos vigentes con centros automotrices de diagnóstico y reparación). 

c) Detalle de la información de establecimientos comerciales (matriz y sucursales, ciudad, dirección, número telefónico, y persona responsable del establecimiento), debidamente certificado por el notario público.

¿Cómo hago el trámite?

PROCESO PRESENCIAL:

  1. Entregar los documentos habilitantes (requisitos) en el módulo de recepción de documentos.
  2. Esperar el agendamiento de la inspección física.
  3. Esperar la respuesta de la solicitud (aprobación o negativa), a través del Sistema de Gestión Documental Quipux.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

ANT Matriz y direcciones provinciales:

Horario de atención: Lunes a viernes de 8h00 a 16h30

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Nota aclaratoria: la vigencia del registro de marca dependerá del tiempo que fabricante de la marca le haya otorgado al representante de la marca en el Ecuador.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Agencia Nacional de Tránsito - Contacto Ciudadano Digital (https://www.contactociudadano.gob.ec/)

Teléfono: 023828890


Fecha de última actualización: 2024/09/12

Contenido

¿Te sirvió el contenido?