El trámite está orientado a la certificación de habilitación técnica y de operación del terminal terrestre de transporte de pasajeros por carretera en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) a nivel nacional. Los requerimientos se reciben a nivel nacional para otorgar el certificado de habilitación técnica a los terminales terrestres que se encuentran en funcionamiento. Esta solicitud la realizan los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) o mancomunidades responsables del tránsito y transporte terrestre en sus jurisdicciones.
Previo al otorgamiento del certificado de habilitación técnica, se programa una inspección técnica para verificar el cumplimiento del diseño arquitectónico y de ingenierías, conforme a los planos presentados a esta institución. La comisión técnica podrá estar integrada por funcionarios de la ANT matriz o por técnicos de los organismos provinciales.
El informe emitido por la comisión técnica fundamentará la factibilidad de otorgar el certificado de habilitación técnica para la operación y funcionamiento del terminal terrestre solicitante.
Persona mayor de 18 años que desee solicitar la aprobación y tipología de ubicación de un terminal terrestre perteneciente a un Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD), Mancomunidad y/o Municipio.
Persona jurídica pública: entidad sujeta a derechos y obligaciones como una empresa o entidad pública.
Dirigido a: Persona Jurídica - Pública.
Certificado de habilitación técnica y de operación del terminal terrestre
1. Solicitud para habilitación técnica y operación de terminal terrestre en funcionamiento: Formulario 5: Solicitud de Certificado de Habilitación Técnica y Operación (Terminal Terrestre en Operación).
2. Copia simple del nombramiento del Representante Legal: Debidamente inscrita en la autoridad competente.
3. Copia simple de la escritura pública de constitución de la persona jurídica u Ordenanza Municipal de Funcionamiento del terminal terrestre.
4. Planos arquitectónicos presentados a la ANT: Formato DWG 2012.
5. Certificado de compatibilidad de uso del suelo: Formato PDF.
6. Certificado de conformidad de obra: Formato PDF.
7. Informe técnico de cumplimiento de los estudios de ingeniería y diseños arquitectónicos: Conforme al formulario de validación establecido para el proceso, emitido por la Dirección Provincial de la ANT en su jurisdicción. Formato PDF.
8. Modelo de operación: Formato PDF.
9. Manuales de operación: Formato PDF.
10. Organigrama estructural del personal administrativo y operativo: Formato PDF.
11. Certificado de autorización de funcionamiento emitido por el Cuerpo de Bomberos del Cantón: Formato PDF.
12. Distributivo del recurso humano: Por actividades.
En caso de que el trámite lo realice una tercera persona, se deberá presentar el original de la autorización simple y una copia de la cédula del titular.
PROCESO PRESENCIAL:
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
En la ANT Matriz así como en todas las Direcciones Provinciales a nivel nacional:
Horario de atención: lunes a viernes de 8h00 a 16h30
Contacto: Agencia Nacional de Tránsito - Contacto Ciudadano Digital (https://www.contactociudadano.gob.ec/)
Teléfono: 023828890Fecha de última actualización: 2024/09/12