Solicitud de montepío por viudez y orfandad bajo convenios internacionales (padre/madre del fallecido).

Solicitud de montepío por viudez y orfandad bajo convenios internacionales (padre/madre del fallecido).

Trámite orientado a brindar prestaciones económicas mensuales a la viuda o conviviente/ hijos menores de edad o hijos Incapacitados mayores de edad/ madre o padre a cargo del causante, sea éste afiliado que mantenga aportes en el Ecuador y en los países con los que se mantenga convenios para la totalización de aportes o jubilados del Seguro General del IESS bajo Convenios Internacionales, que cumpla con los requisitos establecidos en la normativa vigente.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios de este trámite son los derechohabientes de afiliados o jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que acceden a los servicios de pensiones. Para mayor información consulte nuestra página web: www.iess.gob.ec.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Acuerdo de concesión de montepío por viudez y orfandad

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Trámite por Ventanilla Virtual: 

Requisitos

  1. Formulario de solicitud de montepío por viudez y orfandad bajo convenios internacionales: 

    RESIDENTES EN ECUADOR

    El solicitante debe ingresar a la página del IESS (www.iess.gob.ec), haga clic en Formularios y seleccione en Residentes en el Exterior Convenios Internacionales "Formulario de Montepío"; o descargue el formulario en el siguiente link: https://www.iess.gob.ec/documents/10162/27351070/Formulario_de_Montepio.pdf

    Una vez descargado el formulario, debe suscribir, escanear y cargar en la página web del IESS (www.iess.gob.ec), en la opción "Ventanilla Virtual".

    RESIDENTE EN EL EXTERIOR: 

    El solicitante residente en el exterior podrá presentar la solicitud de montepío en el seguro social de su país. 

    NOTA: Para conocer los países con convenio vigente, podrá acceder a la página institucional del IESS en el siguiente link: https://www.iess.gob.ec/es/convenios-internacionales.

  2. Certificado de defunción inscrito en el Registro Civil de Ecuador: Escanee y adjunte el certificado de defunción en la página web del IESS (www.iess.gob.ec) en la opción "Ventanilla Virtual".

    NOTA: El solicitante antes de realizar el trámite, debe gestionar la inscripción de defunción en el Registro Civil.

  3. Certificado bancario a nombre de cada solicitante (cualquier institución financiera ecuatoriana):  Escanee y adjunte el certificado bancario personal por cada beneficiario en la página web del IESS (www.iess.gob.ec),en la opción "Ventanilla Virtual".
  4. Cédula de identidad o ciudadanía de cada beneficiario (para el caso de viudez se requiere el estado civil actualizado): Escanee y adjunte la cédula de identidad o ciudadanía de cada beneficiario en la página web del IESS (www.iess.gob.ec) en la opción "Ventanilla Virtual".

    NOTA: Para los solicitantes por viudez se requiere que se encuentre con el estado civil actualizado "viudo".

  5. Documento de identidad o ciudadanía del fallecido del país contraparte : Escanee y adjunte el documento de identidad o ciudanía del fallecido del país contraparte en la página web del IESS (www.iess.gob.ec), en la opción "Ventanilla Virtual".

 

Requisitos Especiales:

Requisito alternativo

  1. Informe de vida laboral del país contraparte:  Aplica en en caso de no tener el documento de identidad o ciudadanía del fallecido del país contraparte: Escanee y cargue en la página web del IESS (www.iess.gob.ec), en la opción "Ventanilla Virtual", el documento de la información emitido por el país, donde se mencione la vida laboral del causante (fallecido). 

Requisito adicional:

  1. Documento que acredite vínculo con el causante: Aplica para el caso de viudez. Escanee y adjunte el documento que acredite vínculo con el causante en la página web del IESS (www.iess.gob.ec), en la opción "Ventanilla Virtual".

    Puede presentar uno de los siguientes documentos:

    - Certificado de matrimonio, o
    - Certificado de unión de hecho.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

El solicitante debe ingresar a la página del IESS (www.iess.gob.ec), haga clic en trámites virtuales, posterior dirígase a "ventanilla virtual", ingrese los datos habilitantes para la prestación solicitada; una vez analizada la solicitud se remitirá la respuesta al correo del solicitante.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Virtual: 24 horas.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Atención al Ciudadano

Email: atencionalusuario@iess.gob.ec

Teléfono: 593-23945666

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-07 0 78
2 2025-08 1 55
3 2024-01 0 188
4 2024-02 0 0
5 2024-03 0 16
6 2024-04 0 26
7 2024-05 0 25
8 2024-06 0 6
9 2024-07 0 190
10 2024-08 0 121
11 2024-09 0 92
12 2024-10 0 78
13 2024-11 1 114
14 2024-12 0 80
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/11/06

Contenido

¿Te sirvió el contenido?