Solicitud de Impugnación de glosa

Trámite orientado a solicitar la impugnación cuando exista inconformidad respecto a glosas previamente notificadas, hasta la emisión de la resolución por parte de las Comisiones Provinciales de Prestaciones y Controversias.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios de este trámite son los empleadores y sujetos de protección (afiliados y beneficiarios) adscritos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que acceden a los servicios de cartera. Para mayor información consulte nuestra página web: www.iess.gob.ec.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Acuerdo de las Comisiones Provinciales de Prestaciones y Controversias

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Trámite presencial:

Trámite que se realiza de forma presencial en las Ventanillas de Gestión Documental en los Centros de Atención al Ciudadano.

Requisitos:

  • Glosa notificada: Presente una copia simple de las glosas que forman parte de la controversia.
  • Formulario para impugnación de glosa: Entregue el documento: "Formulario para Impugnación de glosas", con todos los campos completos. La suscripción del documento de forma manuscrita es imprescindible. 

Nota: Para obtener el formulario puede descargarlo ingresando al portal web www.iess.gob.ec; escoger la opción Formularios, en el apartado DIRECCIÓN NACIONAL DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN DE CARTERA, luego seleccionar la opción Formulario para impugnación de Glosas.

  • Documentos habilitantes para la impugnación: Según el caso se presentan los documentos que habilitan la impugnación.
  • Nombramiento de representante legal: Este requisito es necesario para empresas jurídicas del sector privado. Presente copia simple del documento para los casos de empresas jurídicas del sector privado.
    • NOTA: Para entidades que no se rigen a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCIAS), entregue copias simples de nombramientos o designaciones.
  • Acción de personal: Aplica para los casos que el formulario para impugnación de glosa sea realizada por una una empresa del sector público; debe presentar copia simple de la acción de personal del representante legal.
  • Certificado de defunción: Aplica para los casos que se requiera justificar la inexistencia de la obligación principal, comprobada por fallecimiento del afiliado/ empleador. Presentar copia simple del documento.
  • Acta de finiquito con su certificación: Aplica para los casos que se requiera justificar la inexistencia de la obligación principal, comprobada por la terminación laboral entre el empleador y afiliado, en función de la fecha de finalización de la relación laboral. Presentar una copia certificada.
  • Resolución de suspensión o cierre de RUC: Aplica para los casos que se requiera justificar la inexistencia de la obligación principal, comprobada, por el cese de actividades del empleador. Presentar una copia simple.
  • Acuerdo de los Órganos de Reclamación Administrativa: Aplica para los casos en los que se desea justificar glosas que se vinculen con casos resueltos por la Comisión Provincial de Prestaciones y Controversias. Presentar una copia simple.

Requisitos Especiales:

Requisitos adicionales:

  • Poder notariado: Entrega copia simple del poder notariado con la cédula original del tercero autorizado a realizar el trámite.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Procedimiento trámite presencial ventanilla gestión documental:      

  • Para realizar el trámite ‘Solicitud de impugnación de glosa’ NO requiere generar un turno en línea, deberá acercarse de manera presencial en la ventanilla de Gestión Documental en cualquier Centro de Atención Universal a nivel nacional.
  • El usuario ingresa los requisitos identificados en la Ventanilla de Gestión Documental de la provincia a la que corresponde; el funcionario de la ventanilla de Gestión Documental revisa los requisitos conforme lo establecido en la normativa vigente, para luego, trasladar el expediente físico y digital a la Coordinación/ Unidad Provincial de Cartera y Coactiva correspondiente; donde se registra la codificación de impugnación en primera instancia a las glosas motivo de la controversia.
  • Posteriormente, se remite a las coordinaciones/unidades provinciales de los Seguros Especializados y Unidades de Negocio para la emisión del informe técnico respectivo.
  • Las coordinaciones/unidades provinciales de los Seguros Especializados y Unidades de Negocio remiten el expediente completo a la Comisión Provincial de Prestaciones y Controversias de cada jurisdicción; quienes finalmente luego de analizar cada caso emiten el Acuerdo respectivo.
  •  

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Centros de Atención a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas. Horarios diferenciados para puntos en centros comerciales.

 

 

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Servicios de atención al ciudadano

Email: atencionalusuario@iess.gob.ec

Teléfono: 593 23945666

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 2
2 2025-02 0 6
3 2025-03 0 5
4 2025-04 0 12
5 2025-05 0 0
6 2025-06 0 373
7 2025-07 1 0
8 2025-08 0 0
9 2024-01 0 277
10 2024-02 1 579
11 2024-03 0 513
12 2024-04 1 727
13 2024-05 1 841
14 2024-06 0 686
15 2024-07 0 898
16 2024-08 0 713
17 2024-09 0 895
18 2024-10 0 674
19 2024-11 0 400
20 2024-12 0 582

Fecha de última actualización: 2025/10/15

Contenido

¿Te sirvió el contenido?