Trámite orientado para el registro de la cuenta T del Banco Central del Ecuador en la base de datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de las Instituciones Públicas no pertenecientes al Presupuesto General del Estado (PGE)
Los beneficiarios del trámite son los Empleadores de Instituciones Públicas, adscritos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que acceden a los servicios de Recaudación, Cartera y Coactiva. Para mayor información consulte nuestra página web: www.iess.gob.ec.
Dirigido a: Persona Jurídica - Pública.
Respuesta de registro de la cuenta T
Trámite por Ventanilla Virtual: Trámite que se ingresa a través del Portal Web del IESS, en la opción Ventanilla Virtual y es direccionado a las Coordinaciones Provinciales o Direcciones Nacionales para su atención.
Requisitos:
Trámite ingresado por ventanilla de Gestión Documental: Trámite que se realiza de forma presencial, ingresando requisitos por el Sistema de Gestión Documental-Quipux en las Ventanillas de los Centros de Atención al Ciudadano y es direccionado a las Coordinaciones Provinciales o Direcciones Nacionales para su atención.
Requisitos:
2. Certificado de apertura de cuenta corriente emitida por el Banco Central del Ecuador: Entregue el número de RUC o presente el documento original, no debe entregar copia.
Requisito Alternativo:
Requisito Adicional:
Trámite virtual
Indicaciones:
Ingrese al portal https://www.iess.gob.ec, escoja la opción ‘Trámites virtuales’, seleccione el ícono ‘Ventanilla virtual’, a continuación se desplegará el formulario de ‘Recepción de trámites’, ingrese sus datos correctamente y elija la provincia, trámite, detalle su pedido en el mensaje y anexe todos los requisitos en formato JPG o PDF (peso máximo 1MB).
Link:https://app.iess.gob.ec/iess-gestion-recepcion-formularios-web/public/tramite.jsf
Trámite presencial, ventanilla de Gestión Documental
Indicaciones:
Para realizar el trámite ‘Registro de la cuenta T del Banco Central del Ecuador’ NO requiere generar un turno en línea, deberá acercarse de manera presencial a cualquier Centro de Atención Universal a nivel nacional, a través de nuestras ventanillas de gestión documental, adjuntando los siguientes documentos:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Centros de Atención a nivel nacional, de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas. Horarios diferenciados para puntos en centros comerciales.
Art. 186.- De la recaudación del Sector Público.- La recaudación del Sector Público se realiza mediante las siguientes fuentes:
- Ministerio de Finanzas.
- Débito automático a través de la cuenta T del Banco Central del Ecuador.
La Dirección Nacional de Recaudación y Control de Gestión de Cartera a través de la Unidad de Recaudación en conjunto con la Dirección Nacional de Tecnología de la Información, coordinarán con el Ministerio de Finanzas y el Banco Central respectivamente, el control y mejoras del sistema de interoperabilidad para el intercambio de información, de tal forma que se viabilicen los procesos automáticos de recaudación de obligaciones de las instituciones del sector público.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-04 | 0 | 1 |
2 | 2024-05 | 0 | 1 |
3 | 2024-06 | 0 | 486 |
4 | 2024-07 | 0 | 3 |
5 | 2024-09 | 0 | 3 |
Fecha de última actualización: 2024/10/10