 
    
Trámite orientado a empleadores para la cancelación de sus obligaciones patronales en sus diferentes estados, a través del botón de Pagos con tarjetas de crédito.
Los beneficiarios de este trámite son los empleadores adscritos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que acceden a los servicios de recaudación. Para mayor información consulte nuestra página web: www.iess.gob.ec.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Comprobante de pago cancelado
Trámite virtual: Trámite que se realiza totalmente en el portal web del IESS y su proceso de respuesta es automático.
Requisitos:
Procedimiento para trámite virtual:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
Art. 72.- RECURSOS Y ACREDITACION DE RECURSOS.- El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social recaudará de manera global los aportes obligatorios, personal y patronal, y los demás recursos que, por otras disposiciones legales o contractuales, se destinaren a financiar los seguros administrados por el mismo Instituto, y acreditará al Fondo Presupuestario respectivo los valores correspondientes a las primas respectivas, con sujeción a los porcentajes de aportación señalados para cada seguro.
 
Art. 184.- De los canales de recaudación.- En los contratos o convenios que se suscriban para la operación de la recaudación de valores por concepto de aportes, fondos de reserva y otras obligaciones con el IESS, constarán los canales de recaudación que el Instituto considere necesarios para la recuperación de valores por diferentes obligaciones, totales y/o parciales, estén en curso o en mora, mismos que podrán ser recaudados a través de ventanilla de la entidad recaudadora, canales electrónicos para transferencias de fondos, débito bancario de la cuenta del deudor público o privado, sea este persona natural o jurídica, y otros habilitados para este fin.
En lugares donde no sea posible la recaudación de valores a través de las entidades recaudadoras, se mantendrán ventanillas de recaudación, mismas que serán deshabilitadas una vez que se cuente con los servicios convenidos para el efecto.
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones | 
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 35592 | 
| 2 | 2025-02 | 3 | 35429 | 
| 3 | 2025-03 | 0 | 34934 | 
| 4 | 2025-04 | 1 | 33804 | 
| 5 | 2025-05 | 0 | 35756 | 
| 6 | 2025-06 | 0 | 37042 | 
| 7 | 2025-07 | 0 | 64977 | 
| 8 | 2025-08 | 1 | 62154 | 
| 9 | 2025-09 | 0 | 0 | 
| 10 | 2024-01 | 1 | 133 | 
| 11 | 2024-02 | 0 | 52 | 
| 12 | 2024-03 | 2 | 51 | 
| 13 | 2024-04 | 0 | 177 | 
| 14 | 2024-05 | 1 | 86 | 
| 15 | 2024-06 | 0 | 26 | 
| 16 | 2024-07 | 0 | 31 | 
| 17 | 2024-08 | 1 | 38 | 
| 18 | 2024-09 | 0 | 36 | 
| 19 | 2024-10 | 1 | 19 | 
| 20 | 2024-11 | 1 | 39 | 
| 21 | 2024-12 | 0 | 24 | 
Fecha de última actualización: 2024/07/31