La actividad consiste en la implementación de capacitaciones dirigidas a diferentes grupos de la comunidad, con el objetivo de fortalecer conocimientos y actitudes en torno a la educación ambiental, el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Estas jornadas formativas se desarrollan mediante metodologías participativas y adaptadas al contexto local, promoviendo la reflexión crítica y el compromiso ciudadano con el entorno natural. Se abordan temáticas como los impactos del cambio climático en el territorio, la importancia de los ecosistemas locales y las acciones prácticas para su protección. Además, se busca fomentar el respeto por la diversidad biológica y cultural, resaltando el rol de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas como un espacio clave para la conservación. Esta actividad forma parte del Proyecto de Educación Ambiental impulsado por la Prefectura, y contribuye directamente al desarrollo sostenible y a la generación de una ciudadanía ambientalmente responsable.
Pueden ser beneficiarios del proyecto todos los estudiantes de unidades educativas de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas desde inicial hasta bachillerato, así como jóvenes, adultos y adultos mayores.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Actividades ambientales que formen parte de campañas de educación ambiental.
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
Dirección de Gestión Ambiental del GAD Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 y 13:30 a 17:00 (Edificio Plaza Santo Domingo, oficina 302, Av. Monseñor Emilio Lorenzo Stehle S/N Av. Esmeraldas).
Contacto: Joselin Intriago
Email: secretariama@gptsachila.gob.ec
Teléfono: (02) 3731910 / (02) 3731915 ext 611 y 613
Fecha de última actualización: 2025/05/08