En función de lo que establece el Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial, y demás planes vigentes relacionados con el uso y ocupación del suelo, urbanizaciones, construcciones y edificaciones, se considera fraccionamiento o subdivisión urbana o rural, la división de un predio hasta en diez lotes con frente o acceso a alguna vía pública existente o en proyecto a través de una autorización del GADM y demás planes complementarios existentes.
El trámite lo puede realizar cualquier ciudadano natural o jurídico, ecuatoriano o extranjero que sea propietario del inmueble, dentro de los límites territoriales del Cantón Zaruma.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Aprobación de fraccionamiento de un previo
(Cuando el fraccionamiento sea de tipo agrícola no será obligatorio presentar el levantamiento topográfico; este tipo de fraccionamientos se sujetaran a lo que establece el COOTAD, Las Leyes Agrarias y el Plan de Ordenamiento territorial vigente)
Canales de atención: Presencial.
(tener en cuenta el costo de la especies valoradas (formularios y certificaciones))
Lugar: Edificio Municipal, ubicado en la Plaza de la Independencia y calle 9 de Octubre.
Horario: lunes a viernes de 08H00 a 12H30 y de 13H30 a 17H00.
Contacto: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial
Email: planificacion@gadzaruma.gob.ec
Teléfono: 07 2973531
Art. 50.- Requisitos para la aprobación de un fraccionamiento Para la aprobación de un fraccionamiento en el área Urbana y Rural se deberá presentar para su aprobación los siguientes documentos.
a) Formulario de solicitud múltiple
b) Copia de cédula y certificado de votación del propietario
c) Certificado de no adeudar a la municipalidad de Zaruma
d) Certificado del Registro de la Propiedad actualizado
e) Certificado de Afectación
f) Tres copias de Levantamiento Planímetro y/o Topográfico (cuando el caso lo amerite) del terreno a fraccionar, realizado y firmado por un profesional Arquitecto o Ingeniero.
g) Tres copias de cada uno de los predios fraccionados, realizado y firmado por un profesional Arquitecto o Ingeniero.
h) Presentar en digital los levantamientos en un CD, georreferenciados.
i) Certificado del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado que determine la existencia de los servicios básicos.
Art. 52.- Levantamiento topográfico zonas urbanas. El levantamiento topográfico deberá ser un requisito obligatorio en los siguientes casos: a) Cuando el predio a fraccionarse tenga pendientes mayores el 35% b) Cuando el fraccionamiento sea mayor a tres lotes y/o supere los 1000m2 y cuente con vías de acceso en su planificación.
Art. 53.- Levantamiento en zonas rurales Cuando el fraccionamiento sea de tipo agrícola no será obligatorio presentar el levantamiento topográfico; este tipo de fraccionamientos se sujetaran a lo que establece el COOTAD, Las Leyes Agrarias y el Plan de Ordenamiento territorial vigente.
Art. 60.- Fraccionamientos sin aprobación del GAD Municipal de Zaruma Si de hecho se realizaren fraccionamientos sin aprobación del GAD Municipal de Zaruma, quienes directa o indirectamente las hubieran llevado a cabo o se hubieran beneficiado en alguna forma de ellas, no adquirirán derecho alguno frente a terceros y la municipalidad podrá sancionar con una multa equivalente al avalúo del terreno a los responsables; excepto cuando el concejo municipal convalide el fraccionamiento no autorizado de asentamientos de interés social.
Art. 5.- Inspecciones.- Todas las inspecciones que realicen los diferentes departamentos técnicos municipales, para atender solicitudes de la ciudadanía, tendrán un costo equivalente al 6 % de una remuneración básica unificada del trabajador privado en general vigente. Previa a la inspección el interesado o interesada deberá presentar el comprobante de pago, requisito indispensable para realizar la inspección.
Art. 6.- Servicios técnicos.- Constituyen servicios administrativos técnicos los que se entregan a los usuarios y que implican el otorgamiento de permiso o certificados para construcción de edificaciones, cerramientos, veredas y otros de similar naturaleza, de acuerdo al siguiente detalle.
a) Línea de fábrica: 6 % de una remuneración básica unificada del trabajador privado en general, vigente.
Art. 7.- Servicios administrativos.- La administración municipal determinará el formato de la especie valorada para cada uno de los trámites administrativos. Las personas naturales o jurídicas sean estas últimas de derecho público o privado que soliciten servicios en las dependencias municipales del cantón Zaruma, deberán previamente adquirir el formato y pagar la tasa respectiva, obteniendo para ello el recibo correspondiente, mismo que se presentará en la dependencia administrativa a efecto de recibir el servicio requerido.
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
SEXTA: en el Art. 50 de la ORDENANZA QUE REGULA LOS PROYECTOS DE URBANIZACIONES, CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES DEL CANTÓN ZARUMA, elimínese el literal j).
Art. 49.- Fraccionamiento, partición o subdivisión de un predio. - Es el proceso mediante el cual un predio urbano o rural se subdivide hasta en diez lotes con frente o acceso a un camino o vía pública, existente o en proyecto, a través de una autorización del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal, que viabiliza el registro e individualización de predios, solares o lotes resultantes, los cuales pueden tener distintos condicionamientos y obligaciones en función de lo previsto en la ley, plan de Desarrollo y ordenamiento territorial del GAD Municipal de Zaruma y demás planes complementarios existentes.
Cuando se pretenda realizar el fraccionamiento de un lote de terreno, se necesitará la aprobación correspondiente (Dirección de Planificación Urbana, Unidad de Control Urbano o quien haga sus veces.
Previo a la aprobación de un fraccionamiento en el área urbana, urbano parroquial o urbanizable, se deberá constatar la existencia o factibilidad de los servicios básicos y accesos correspondientes al predio a fraccionarse, los cuales serán emitidos a través de una certificación por la Dirección correspondiente.
Fecha de última actualización: 2025/09/23