El presente trámite permite regular el régimen de Edificaciones en Propiedad Horizontal en los términos determinados por el Art.1 de la Ley de Propiedad Horizontal y su reglamento, de los diversos pisos de un edificio, los departamentos o locales en que se divida cada piso, así como las casas o villas de los conjuntos residenciales, cuando sean independientes y tengan salida a una vía u otro espacio público directamente o a un espacio condominal conectado y accesible desde un espacio público, podrán pertenecer a distintos propietarios, dentro de los límites territoriales del GAD Municipal del cantón Zaruma.
¿A quién está dirigido?
El presente trámite lo pueden realizar las personas naturales, jurídicas, privadas o públicas de nacionalidad ecuatoriana o extranjera que sean propietarios inmuebles dentro de la jurisdicción del cantón Zaruma.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Declaratoria de Propiedad Horizontal
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Adquirir en Recaudación el Formulario de solicitud múltiple.
- Adquirir en Recaudación el certificado de no adeudar a la Municipalidad.
- Copia de cédula de identidad y certificado de votación.
- Copia del Certificado de Ficha Catastral del Registro de la Propiedad.
- Certificado del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado certificando que el inmueble consta con servicios básicos.
- Certificado de instalaciones de telefonía fija (solicitarlo en CNT).
- Certificado de Cuerpo de Bomberos (sobre las instalaciones eléctricas).
- Reglamento de Condominios firmado por un abogado.
- Certificado de Avalúos y Catastros.
- Planos arquitectónicos donde se determinen áreas comunes y privadas con su correspondiente disgregación, planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, individualizados, con sus respectivas medidas y linderos de cada departamento y el respectivo cuadro de alícuotas en físico y digital dos copias.
- Copias de planos aprobados y sellados por la Municipalidad y su correspondiente permiso de construcción.
¿Cómo hago el trámite?
- El usuario debe comprar las especies valoradas en la oficina de recaudación.
- En el caso de que no existiere el Certificado de Ficha Catastral del bien a declararse propiedad horizontal deberá realizar el trámite de Certificado de Entrega de Obra.
- Llenar el formulario de solicitud múltiple y adjuntar todos los documentos solicitados (especificados en la sección de requisitos).
- Entregar todos los documentos en Dirección de Planificación del GAD-M, donde se revisará el trámite, de ser el caso, se indicará al usuario las eventuales observaciones que deberán ser resueltas para proceder a la obtención del mismo.
- Una vez terminado el trámite se pondrá en contacto con el usuario para indicar que puede retirar su trámite en la Dirección de Planificación.
Canales de atención:
Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El costo de la emisión de la Declaratoria de Propiedad Horizontal corresponde a el 0,15 % de una remuneración básica unificada del trabajador privado en general, vigente, por metro cuadrado de construcción, conforme lo establecido en la Primera Reforma a la Ordenanza para Determinación, Administración, Recaudación de Tasas por Servicios Técnicos y Administrativos que presta a los usuarios el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zaruma, Art. 1, item i.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Lugar: Edificio Municipal, ubicado en la Plaza de la Independencia y calle 9 de Octubre.
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:00.
-
ORDENANZA REGULA DECLARATORIA PROPIEDAD HORIZONTAL - Art(s). Art. 14
Art. 14.- Requisitos de trámites: Para que una edificación sea sometida al Régimen de Propiedad Horizontal, previamente deberá haber obtenido el permiso de construcción, presentar original y copia del Reglamento de Condominios, con la firma de un abogado y estar al día en eI pago del impuesto predial y los impuestos adicionales.
14.1. Edificaciones nuevas.- Si se tratare de edificaciones nuevas, se presentarán a la Dirección de Panificación Municipal los siguientes documentos:
- Solicitud dirigida al señor Alcalde, firmada por el propietario.
- Tres copias de planos arquitectónicos, estructurales, sanitarios y eléctricos, en que se determinen las áreas comunes y privadas, con su correspondiente disgregación.
- Original y tres copias de la tabla de alícuotas, suscrita por un profesional ingeniero civil o arquitecto. Esta tabla deberá aclarar las incidencias de las áreas comunes.
- Un juego completo de las copias de planos aprobados y sellados por la Municipalidad y su correspondiente permiso de construcción. En caso de estar concluida la edificación, deberá presentarse el documento de entrega-recepción de la obra (Inspección final), así como el Certificado de Habitabilidad.
- Original y copia del informe del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado respecto a los servicios de agua potable y alcantarillado, mediante el cual conste que se han aprobado los planos de las instalaciones correspondientes.
- Certificado del Registro de la Propiedad y certificado emitido por el departamento municipal correspondiente del que conste que dicha propiedad se encuentre catastrada.
- EI inmueble a ser incorporado bajo el Régimen de Propiedad Horizontal, se requerirá de los informes del Cuerpo de Bomberos de Zaruma, mediante el cual se certifique que el inmueble cumple con las normas técnicas exigidas en la Ley de Defensa contra Incendios; así como de la persona natural o jurídica que preste eI servicio de telefonía en la jurisdicción de este cantón, en el cual conste la aprobación de los planos de instalaciones telefónicas.
-
PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA PARA LA DETERMINACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y RECAUDACIÓN DE TASAS POR SERVICIOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS - Art(s). Art. 6, Art. 7
Art. 6.- Servicios técnicos.- Constituyen servicios administrativos técnicos los que se entregan a los usuarios y que implican el otorgamiento de permiso o certificados para construcción de edificaciones, cerramientos, veredas y otros de similar naturaleza, de acuerdo al siguiente detalle.
l) Propiedad horizontal: El 0,15 %> de una remuneración básica unificada del trabajador privado en general, vigente, por metro cuadrado de construcción.
Art. 7.- Servicios administrativos.- La administración municipal determinará el formato de la especie valorada para cada uno de los trámites administrativos.
Las personas naturales o jurídicas sean estas últimas de derecho público o privado que soliciten servicios en las dependencias municipales del cantón Zaruma, deberán previamente adquirir el formato y pagar la tasa respectiva, obteniendo para ello el recibo correspondiente, mismo que se presentará en la dependencia administrativa a efecto de recibir el servicio requerido.
Fecha de última actualización: 2025/09/16