Denuncias Ciudadanas

Trámite orientado a atender denuncias ciudadanas de:

  1. Construcciones ilegales sin permiso
  2. Edificar sin respetar retiros determinados en la zonificación respectiva
  3. Modificaciones o intervención en bienes patrimoniales
  4. Ocupación indebida del espacio público (recuperación vial)
  5. Daños a bienes de uso público
  6. Trabajos de movimientos de tierra sin permiso y derrocamientos
  7. Llevar a cabo actividades económicas sin contar con la Licencia Única de Funcionamiento (LUF)
  8. Falta de cerramiento frontal y aceras en predios particulares
  9. Falta de mantenimiento en los frentes y fachadas
  10. Destrucción de la vía pública

NOTA INFORMATIVA:

Casos que pueden presentarse como denuncias por “Ocupación indebida del espacio público (recuperación vial)”

Se consideran denuncias válidas las relacionadas con:

  • Ocupación con construcciones.
  • Ocupación con materiales.
  • Ocupación con cerramientos.

¿A quién está dirigido?

Personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que deseen presentar denuncias sobre presuntas infracciones a las ordenanzas y normativas municipales dentro del cantón Rumiñahui. Este servicio beneficia de manera directa a la comunidad, al promover el respeto al ordenamiento urbano, la convivencia ciudadana, la protección del espacio público y el cumplimiento de la normativa vigente.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Informe de respuesta

Respuesta al ciudadano

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Presencial:

  1. Formulario de Denuncia Ciudadana, debidamente llenado y firmado por el denunciante, que deberá contener:

    • Nombres completos del denunciante (identificación de la persona) y número de cédula de ciudadanía.

    • Datos de contacto: número telefónico y correo electrónico.

    • Firma del denunciante.

    • Croquis de ubicación con puntos de referencia.

  2. Fotografías impresas del lugar o evidencias que respalden la denuncia presentada.

 

Requisitos adicionales para denuncias por Ocupación indebida del espacio público (recuperación vial):

Aplicable en casos de:

  • Ocupación con construcciones.

  • Ocupación con materiales.

  • Ocupación con cerramientos.

Además del formulario y las fotografías, se deberá presentar:

  1. Ubicación exacta: descripción de calles, sectores o coordenadas (si aplica).

  2. Certificado del plan vial aprobado, acompañado del plano del proyecto.

  3. Certificado de gravámenes, donde conste inscrita la afectación vial.

 

Requisitos Especiales:

Casos de denuncias que NO se pueden presentar ante Comisaría Municipal del GADMUR. 

  1. Crianza y faenamiento de animales: Dirigir la denuncia a AGROCALIDAD.
  2. Mascotas, descargas a la atmósfera, emisiones de ruidos de fuentes fijas y otros temas ambientales: Dirigir la denuncia a la Dirección de Gestión Ambiental del GADMUR.
  3. Linderos, servidumbres, humedades, filtraciones y demás temas particulares: Dirigir la denuncia a los Jueces de lo Civil.
  4. Situaciones en plazas o mercados: Dirigir la denuncia a la Dirección de Desarrollo Económico y Productividad del GADMUR.
  5. Publicidad en espacio privado o público: Dirigir la denuncia a la Dirección de Ordenamiento Territorial del GADMUR.
  6. Ventas ambulantes o colocación de objetos en el espacio público: Dirigir la denuncia a la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana del GADMUR, a través de los Agentes de Control Municipal

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Procedimiento Presencial

1. Descargar el Formulario:

2. Ingreso de la denuncia:

  • El ciudadano presenta en el Balcón de Servicios del GADMUR, el Formulario de Denuncia Ciudadana, debidamente completado con nombres completos del denunciante (IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA), número de cédula de la ciudadanía, datos de contacto, número telefónico y correo electrónico, firma del denunciante y el croquis de ubicación con lo puntos de referencia.
  • Fotografías impresas del lugar o evidencia que respalde la denuncia presentada.

3. Recepción de la denuncia:

  • El Balcón de Servicios le proporcionará el número de trámite asignado para que realice el seguimiento en el Sistema de Gestión Documental "eDoc Manager"
  • Recibirá en el correo electrónico registrado el número de trámite, la fecha de ingreso y el enlace para el seguimiento en el Sistema de Gestión Documental eDoc Manager: https://gestiondocumental.ruminahui.gob.ec
  • Podrá consultar en cualquier momento el estado de su trámite en la plataforma eDoc Manager: https://gestiondocumental.ruminahui.gob.ec

4. Respuesta al ciudadano:

  • La Dirección de Comisaría Municipal notifica al denunciante.

 

Plazo de respuesta:

El tiempo estimado de atención es de 30 a 45 días laborables, dependiendo de la complejidad y particularidad de la denuncia.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Balcón de Servicios - GAD Municipal de Rumiñahui
Dirección: Calle Montúfar N.º 251 y Espejo, cabecera cantonal del GADMUR. https://maps.app.goo.gl/ztu4sUUX41a9tMtr8

Horario de atención: De lunes a viernes, de 07h30 a 16h00.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Balcón de Servicios

Email: tramites.ciudadanos@ruminahui.gob.ec

Teléfono: 2998-300 ext. 2065


Fecha de última actualización: 2025/10/21

Contenido

¿Te sirvió el contenido?