Trámite que realizan los ciudadanos para el pago del impuesto municipal por la transferencia de los bienes inmuebles que se encuentran dentro del área urbana y rural del Cantón Milagro.
Aplica a todas las personas naturales (ecuatorianas o extranjeras) y personas jurídicas (públicas o privadas) que realizan transferencias de bienes inmuebles que se encuentran dentro de los límites territoriales del Cantón Milagro.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Factura por el pago del impuesto de alcabalas
1. Formulario de derecho de alcabalas y adicionales.
2. Copia de cédula de vendedor(es)
3. Copia de cédula de comprador(es)
4. Certificado de avalúos y catastros
5. Minuta del bien inmueble
6. Pago de predio urbano o rústico año actual
7. Certificado de no adeudar al Municipio o Certificado de estar al día (según el caso)
1. Formulario de derecho de alcabalas y adicionales
2. Copia de cédula de vendedor(es)
3. Copia de cédula de comprador(es)
4. Certificado de no adeudar al Municipio o Certificado de estar al día según el caso
5. Certificado catastral actualizado
6. Minuta original del bien inmueble
7. Escritura anterior o certificado otorgado por el Registro de la Propiedad
8. Pago de predio urbano del año actual
Canales de atención: Presencial.
Formulario de derecho de alcabalas y adicionales, $0,20
Certificado de no adeudar al GADMM, $2,00
Certificado de estar al día, $2,00
El 1% del avalúo mayor entre el avalúo comercial y precio de venta y 0,3% para la Junta de Beneficencia de Guayaquil; de acuerdo a lo establecido en la "Ordenanza que regula la Administración, Control y Recaudación del impuesto de Alcabala en el cantón Milagro".
Edificio Municipal
Juan Montalvo y Bolívar (esquina)
Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00
Fecha de última actualización: 2020/09/29