Emisión de factibilidad para pintar la fachada de una construcción

A través de este trámite el propietario de un bien inmueble construido en un predio en el cantón Guayaquil, puede solicitar un informe técnico con las características de los colores con los cuales se pude pintar la edificación. La combinación de colores permitidos son regulados a través de la ordenanza correspondiente con la finalidad de mantener el ornato de la ciudad.

El objetivo es procurar una estética urbanística que aliente el desarrollo del turismo y fomente el progreso de la comunidad, mediante normas relativas al embellecimiento y ornato de las construcciones del cantón

¿A quién está dirigido?

A todas las personas naturales y jurídicas, nacionales y/o extranjeras que sean propietarios de edificaciones en el cantón Guayaquil, que deseen pintar las fachadas, rejas, etc. de su construcción.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Informe de factibilidad técnica de pintura en fachadas

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Fotografía de la edificación identificando la forma de utilización de los colores.
  • Cartilla de colores indicando los tonos a utilizar.
  • Solicitud para el director de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial, requiriendo la autorización para pintar su predio, especificando dirección exacta y código catastral

Requisitos Especiales:

En caso de bienes declarados como patrimonio cultural:

  • Adjuntar la autorización para proceder a pintar bienes declarados como patrimonio cultural otorgado por el Instituto de Patrimonio Cultural (de ser el caso).

En caso de ser una edificación bajo el régimen de propiedad horizontal

  • Adjuntar la carta del administrador de la edificación en donde conste la conformidad de los copropietarios.

¿Cómo hago el trámite?

1. Redactar la carta de solicitud.

2. Ingresar la carta junto con los requisitos en la Ventanilla Universal Virtual en la página web institucional o a través de las ventanillas indicadas en la sección ¿Dónde y cuál es el el horario de atención?

3. Posteriormente, esperar la notificación de culminación del trámite a través del correo electrónico registrado, o efectuar el seguimiento del trámite, a través de la Ventanilla Universal Virtual.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Este trámite se lo puede efectuar a través de los siguientes canales de atención:

  • Ventanillas Universales Presenciales: de lunes a viernes de 08h45 a 16h30, ubicadas en:
  1. Palacio Municipal (Malecón y 10 de Agosto)
  2. Centro Polifuncional ZUMAR
  3. Terminal Terrestre
  4. Corporación Registro Civil ubicada sobre la Av. J.Tanca Marengo
  5. Edificio EPICO dentro de Guayarte
  6. Mercado Municipal Artesanal Machala
  7. Centro de Atención Municipal Integral CAMI de la Av. 29 y Oriente
  8. Terminal Metrovía en la Av. 25 de Julio
  9. Posorja: Corporación Registro Civil
  10. Tenguel: GAD Parroquial de Tenguel

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Pamela María Guamán Macías

Email: pamguamm@guayaquil.gov.ec

Teléfono: 04-2594800

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2021-03 0 5
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2021/06/21

Contenido

¿Te sirvió el contenido?