Su objetivo principal es fomentar una agricultura sostenible, resiliente al cambio climático y basada en principios agroecológicos, que permita mejorar la seguridad alimentaria, los ingresos familiares y la conservación de los recursos naturales. A través de metodologías vivenciales y la aplicación de tecnologías apropiadas, las ECEM contribuyen a transformar los sistemas productivos convencionales hacia modelos más sustentables y saludables |
Los Ciudadanos que necesiten la aprobación del proceso por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Puerto Quito deberá contar
Solicitud escrita o planificación anual del GADM |
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Escuelas de Campo
1. Residencia en el cantón Puerto Quito. Verificación mediante cédula de identidad o certificado de residencia. 2, Pertenecer a una comunidad, asociación o grupo organizado de productores. En caso de no pertenecer, se podrá integrar a un grupo previamente conformado con el apoyo del GAD Municipal. 3. Disponibilidad para asistir a las sesiones prácticas programadas. Se requiere compromiso de participación activa durante el proceso formativo. 4, Formulario de inscripción debidamente llenado. Disponible en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Local y Emprendimiento del GAD Municipal o en jornadas informativas en territorio. 5, Compromiso de aplicar los conocimientos adquiridos en la finca o unidad productiva. Firmado mediante carta de compromiso simple. |
1. Identificación de comunidades o asociaciones interesadas. 2. Se realiza un diagnóstico territorial para priorizar zonas agrícolas con potencial agroecológico. 3, Convocatoria e inscripción de participantes. 4 Recepción de formularios de inscripción en la Dirección de Desarrollo Local o directamente en las comunidades. 5. Conformación o fortalecimiento de grupos de aprendizaje. 6. Agrupamiento de productores por cercanía geográfica y afinidad productiva. 7. Establecimiento de cronograma de sesiones. 8. Ejecución de las sesiones de campo. 9. Desarrollo de módulos prácticos en parcelas demostrativas bajo metodología participativa. 8 Aplicación de herramientas como la observación directa, análisis de problemas y soluciones locales. 9 Seguimiento técnico y monitoreo de resultados. Valoración del aprendizaje y prácticas implementadas. |
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
Los horarios de atención del GAD Municipal son de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 - 13:00 17:00 |
Fecha de última actualización: 2025/07/28