La partición extrajudicial la podrán solicitar de común acuerdo los herederos del causante siempre que sean capaces ante la ley y que medie entre ellos un acuerdo unánime; y la partición judicial, es aquella que se la práctica ante un juez a petición de cualquiera de los herederos, o por todos ellos.
¿A quién está dirigido?
Son los herederos o copropietarios.
En una partición extrajudicial, los beneficiarios son los herederos o copropietarios que han acordado voluntariamente la distribución de los bienes. En una partición judicial, los beneficiarios son los herederos o cualquier persona con derecho a la herencia, quienes han recurrido a un proceso legal para dividir los bienes
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Entrega de la escritura debidamente inscrita y catastrada
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
Partición Extrajudicial:
- Dos testimonios de la Escritura Pública de Partición debidamente protocolizada por notario.
- Declaración del impuesto a la Renta sobre ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones; y su anexo, correspondiente a cada heredero que comparece y por cada causante, con el respectivo comprobante de pago de dicho Impuesto.
- Certificado de no adeudar al GAD Municipal C.M.M.
- Comprobante de pago del impuesto al Cuerpo de Bomberos actualizado.
- Resolución Administrativa emitida por el del GAD Municipal C.M.M sobre la autorización del fraccionamiento para la partición extrajudicial Autorizado por el del GAD Municipal C.M.M.
- Certificados de Avalúo de cada lote actualizados.
- Planos de cada lote, aprobado por el Gad Municipal C.M.M.
- Comprobante de pago del impuesto de alcabalas.
Partición judicial:
- Sentencia Judicial con razón de ejecutoría.
- Comprobante de pago del impuesto de alcabalas.
- Impuesto predial del año en curso.
- Comprobante de pago del servicio registral conforme a lo establecido en la ordenanza vigente.
- Declaración del impuesto a la Renta sobre ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones; y su anexo, correspondiente a cada heredero que comparece y por cada causante, con el respectivo comprobante de pago de dicho Impuesto.
- En el caso de encontrarse en alguna de las causales de exoneración o prescripción, presentar el certificado liberatorio por prescripción o exoneración respectiva.
Requisitos Especiales:
- Resolución Administrativa emitida por el del GAD Municipal C.M.M sobre la autorización del fraccionamiento para la partición extrajudicial Autorizado por el del GAD Municipal C.M.M.
- Sentencia Judicial con razón de ejecutoría.
¿Cómo hago el trámite?
- El usuario debe presentarse en la ventanilla de la Oficina de Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Coronel Marcelino Maridueña, portando las escrituras de Escritura Pública de Partición extrajudicial y/o Sentencia Judicial.
- Posteriormente, deberá cancelar los valores generados por el servicio de inscripción en la ventanilla de Tesorería del GAD del cantón Coronel Marcelino Maridueña.
- Una vez realizado el pago, el usuario recibirá el respectivo comprobante, el cual deberá ser entregado en la Oficina de Registro de la Propiedad y Mercantil. En ese momento se le solicitará un número telefónico y se le indicará la fecha de entrega del documento inscrito. En caso de existir una nota devolutiva, se contactará al usuario para que subsane las observaciones respectivas.
Canales de atención:
Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El cobro se realiza conforme a lo establecido en la Ordenanza que regula los aranceles y derechos registrales del Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Coronel Marcelino Maridueña.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
GAD. MUNICIPAL CRNEL MARCELINO MARIDUEÑA
LUNES A VIERNES DESDE LAS 08:AM HASTA 17:OO
Fecha de última actualización: 2025/07/09