Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel de Ibarra.

Agro ecológico: manera de conectar los conocimientos tradicionales y científicos con el fin de producir alimentos de una manera más sostenible

Feria: Una feria es un evento industrial, social, económico y cultural —establecido, temporal o ambulante, periódico o anual— que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común

Gastronomía: idea o enfoque que guía la creación y presentación de platos y experiencias culinarias

 

¿A quién está dirigido?

personas naturales (personas físicas o seres humanos) 

personas jurídicas (que corresponde a una ficción legal).

Las personas jurídicas de derecho público incluyen al Estado y sus dependencias,

Personas  de derecho privado abarcan a las sociedades, asociaciones, fundaciones y corporaciones, entre otras. 

 

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Obtener la autorización y permiso para participar en la feria.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Solicitud de uso de espacio para ferias
  • Copia de cédula
  • Ser productor

Requisitos Especiales:

Presentación de los productos en la oficina de turismo.

- Comprobante de Pago  por concepto  de ocupación de lugares  públicos.

- Orden de Pago emitido por la Comisaría Municipal.

¿Cómo hago el trámite?

1.-Subir la documentación al sistema (solicitud y copia de cédula)

2.- Revisar y reasignar el trámite al Asistente de Turismo.

3.-Revisar petición ciudadana, analizar oferta de productos y contactarse con el solicitante

4.-Seleccionar productos a expender. Explicar el reglamento de feria, informar el  concepto de la feria y determinar el tiempo de participación en la feria.

5.- Elaborar el acta compromiso de buen uso de espacio entre la Unidad y el solicitante.

6.-Calcular la tasa de ocupación de espacio público para pago del solicitante.(La Comisaría Municipal)

7.-Elaborar la carta de autorización para participación en feria agro ecológica de la Plazoleta Francisco Calderón.

8.-Reasignar la carta de autorización al Director para legalización (firma)

9.-Enviar la carta legalizada al ciudadano a través del sistema.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Tasa administrativa

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

El horario de atención   es de 8:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30.

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

  El solicitante  podrá hacer uso del espacio  por un  tiempo máximo  de 90 días  a partir de  la  legalización  del trámite  como participante de la feria.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Cristian Andres Álvarez Echeverría

Email: calvarez@ibarra.gob.ec

Teléfono: 0989084907


Fecha de última actualización: 2025/03/11

Contenido

¿Te sirvió el contenido?