Información proporcionada por:
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Cuenca (GADM-CUENCA)
Luego de haber obtenido el título del Permiso para Actividades de Minería Artesanal o de Sustento, el peticionario tramitará ante la Dirección General de Gestión de Áridos y Pétreos del GAD Municipal de Cuenca, la autorización para iniciar la explotación.
¿A quién está dirigido?
Todas las personas ecuatorianas mayores de 18 años, de nacionalidad ecuatoriana o extranjeros con estatus migratorio regulado.
Información obtenida de la Carta de Trámites Municipales del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Cuenca.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Obtención de autorización de inicio de explotación: permiso minero artesanal o de sustento
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Certificado de Autoridad Única del Agua, respecto de la eventual afectación a cuerpos de agua superficial o subterránea y del cumplimiento al orden de prelación sobre el derecho al acceso al agua.
- Licencia Ambiental aprobada por la Autoridad Ambiental Competente.
- Declaración juramentada realizada ante notario en la que exprese conocer que las actividades mineras no afectan: caminos, infraestructura pública, redes de telecomunicaciones, instalaciones militares, infraestructura petrolera, instalaciones aeronáuticas, redes o infraestructura eléctricas, o vestigios arqueológicos o de patrimonio natural y cultural. La falsedad comprobada en la declaración de la referencia anterior será sancionada de conformidad con las penas aplicables al delito de perjurio.
- Planilla de servicios básicos de ETAPA o del sistema comunitario más cercano que brinde el servicio de agua potable, dentro de la jurisdicción en la que se va a realizar el proyecto.
- Certificado de no adeudar al GAD Municipal del cantón Cuenca.
Formatos y anexos
¿Cómo hago el trámite?
Dirección: Simón Bolívar 2-26, entre Manuel Vega y Tomás Ordóñez
Horarios: Lunes a Viernes / 8h00 a 16h45
- Obtener certificado en ETAPA o Junta de agua más cercana.
- Presentar los requisitos en ventanilla de atención en sobre cerrado.
Canales de atención:
Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
50% de SBU por cada hectárea minera.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Horarios: Lunes a Viernes / 8h00 a 16h45
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
2 años
Contacto:
Conmutador
Teléfono:
(593-7) 4134900 / 4134901 Ext: 2314
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2025-01 |
0 |
0 |
2 |
2025-02 |
0 |
0 |
3 |
2025-03 |
0 |
0 |
4 |
2025-04 |
0 |
0 |
5 |
2025-05 |
0 |
0 |
6 |
2025-06 |
0 |
0 |
7 |
2025-07 |
0 |
0 |
8 |
2025-08 |
0 |
0 |
9 |
2025-09 |
0 |
0 |
Fecha de última actualización: 2025/10/17