El informe técnico para la colocación de base celular señala los lineamientos que las empresas o compañias de telecomunicación deberán seguir para la colocación de antenas en predios patrimoniales o que se encuentren dentro de áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito.
¿A quién está dirigido?
Propietarios de predios patrimoniales o ubicados en áreas históricas y/o sus representantes legales debidamente habilitados donde se realizará la intervención, mediante la presentación de la documentación respectiva.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Informe técnico para colocación de base celular
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Copia simple de la escritura del inmueble inscrita en el Registro de la Propiedad: en formato PDF.
- Memoria descriptiva de los trabajos a realizarse: incluyendo los equipos que se colocarán los cuales deben estar acorde con lo expuesto en los planos, detalles de los equipos y antenas, con firma del profesional responsable y en formato PDF.
- Memoria fotográfica del predio: debe reflejar el estado actual de todo lo existente en el predio; adicionalmente incluirá un fotomontaje que refleje los resultados previstos luego de la intervención, con firma del profesional responsable y en formato PDF.
- Planos arquitectónicos: implantación georreferenciada, plantas, fachadas y cortes, en formato digital Autocad V 2004 y con firma del profesional responsable en formato PDF.
- Estudio estructural de la losa en donde se colocan las antenas y equipos, con firma del profesional responsable en formato PDF.
- Propuesta de ingeniería eléctrica: planos de ingeniería eléctrica en formato digital Autocad V 2004, y con firma del profesional responsable en formato PDF.
- Memoria de ingeniería eléctrica con firma del profesional responsable en formato PDF.
Requisitos Especiales:
- Nombramiento del representante legal.
- Acta notariada del consentimiento de copropietarios. Cuando se trate de predios declarados bajo el régimen de propiedad horizontal y/o derechos y acciones.
¿Cómo hago el trámite?
- Dirigirse a la ventanilla de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda ubicada en la Calle Garcia Moreno N2-57 y Sucre.
- Ingresar la solicitud adjuntando todos los requisitos obligatorios y especiales (de ser el caso).
- Dirigirse a la Ventanilla de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda y retirar el certificado de conformidad una vez que se haya obtenido la aprobación por parte de la Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio.
Nota: El informe de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda se emite en un plazo de 30 días laborables, mientras que el proceso completo hasta la obtención del certificado de conformidad es de 90 días laborables.
Canales de atención:
Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. Calle Garcia Moreno N2-57 y Sucre
Horario de Atención de Lunes a Viernes de 08h00 a 16h30.
Asesoría técnica: lunes a viernes de 14h00 a 16h00
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2024-07 |
0 |
0 |
2 |
2024-08 |
0 |
0 |
3 |
2024-09 |
0 |
0 |
Fecha de última actualización: 2024/09/02