 
    
        
    
    
    
    
            
            Los titulares mineros de permisos artesanales y concesiones mineras que mantengan vigente su derecho, podrán optar por la modificación de los regímenes, artesanal-pequeña minería; pequeña minería -mediana minería; mediana minería-gran minería.
         
        
    
            ¿A quién está dirigido?
        Personas naturales o jurídicas siendo estos los Titulares Mineros o Representastes Legales que cuente con su derecho minero vigente y se encuentren sin deudas en pagos de patentes y regalías.
                    Dirigido a:
                                                                                                                                                                                                Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
            
               
    
            
            
                
                
                ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
                
            
            
         
        
    
             ¿Qué necesito para hacer el trámite?
                    Requisitos Obligatorios:
            
	- Proyecto de explotación minera: Con firma del peticionario conjuntamente con la del asesor técnico y abogado.
- La información particularizada del área sujeta a modificación o acumulación: Debe señalar el nombre, código catastral, coordenadas UTM datum WGS84, número de hectáreas mineras, ubicación determinando el sector, parroquia, cantón y provincia en donde se encuentra localizada.
- La descripción detallada de la infraestructura a instalar.
- Equipo y maquinaría a utilizar.
- Monto de inversión: Que justifique la capacidad de producción, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Minería, reglamentos sobre la materia y el Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito.
- Declaración Juramentada celebrada ante Notaria Pública 
- Comprobante de pago por servicios administrativos: El monto es de 5 remuneraciones básicas.
- Copia de los actos administrativos previos, otorgados Ministerio del Ambiente, SENAGUA y  Secretaria de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito
 ¿Cómo hago el trámite?
        
        
            
	- Acceder por la opción “Ir al trámite en línea”.
- Ingresar al sistema con usuario y clave personal. En caso de no tener, se debe realizar el registro de usuario como personal natural o jurídica, según sea el caso.
- Ingresar los datos requeridos, en caso de haberlos, y adjuntar en formato digital todos los requisitos establecidos.
- Recibir la respuesta a su trámite mediante un correo electrónico o ingresando en consulta de trámites con su usuario y clave personal. 
 
                    Canales de atención:
                                                                                    En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
            
                 ¿Cuál es el costo del trámite?
            Costo de tasa de servicio administrativo por 5 Remuneraciones Bàsicas Unificadas
                 ¿Dónde y cuál es el horario de atención?
        Trámite en línea habilitado las 24 horas. La respuesta será emitida por las dependencias municipales en horarios laborales: de lunes a viernes entre las 8h00 y las 16h30.
                 ¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
        Hasta la caducidad del área minera
        
            
        
    
    
            
        
        
    
        
        
            
                
                    
                        | # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones | 
                
                
                                            
                            | 1 | 2024-07 | 0 | 0 | 
                                            
                            | 2 | 2024-08 | 0 | 0 | 
                                            
                            | 3 | 2024-09 | 0 | 0 | 
                                    
            
         
     
    
      
    
         
    
                        Ir al trámite en línea
                
            
                
    
    
        Fecha de última actualización: 2024/09/02