Todo usuario que cuente con un automotor que conste en la Base Única Nacional de Datos, para su circulación en el territorio nacional, deber realizar el proceso de matriculación vehicular de forma anual; en caso de que la especie de la matrícula se encuentre vigente debe únicamente realizar el trámite de Renovación del documento anual de circulación vehicular siguiendo los pasos del link https://www.gob.ec/gaddmq/tramites/renovacion-documento-anual-circulacion.
En caso de que la especie de la matrícula se encuentre caducada, el ciudadano debe realizar el presente trámite.
Todas las personas naturales y jurídicas mayores de 18 años de edad que necesiten la emisión de la especie de la matrícula vehicular para la circulación del automotor dentro del Distrito Metropolitano de Quito.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Especie de la matrícula vehicular renovada
Documento del permiso anual de circulación del año en curso.
Nota:
Para persona natural, se requiere la presentación de cédula de ciudadanía o de identidad, o pasaporte, o carné de refugiado, credencial diplomática, para verificación de la información.
Para persona jurídica, copia simple del nombramiento del representante legal (vigente)
Personas naturales:
Personas jurídicas:
En caso de pérdida o robo:
1. Revisar que no exista deudas pendientes por infracciones de tránsito o convenios de pago vencidos. Información que puede consultarla a través del siguiente link, seleccionado las opciones infracciones AMT e infracciones ANT:
http://www.amt.gob.ec/index.php/servicios/servicios-en-linea/consulta-tus-valores-a-pagar/
2. Realizar los siguientes pagos:
Servicio de Rentas Internas – SRI
Pago de la matrícula anual. El valor a pagar consta en la página web del SRI:
Fondo Especial para el Mejoramiento y Mantenimiento vial de la Provincia de Pichincha
Vehículos públicos y comerciales: $20,50
Vehículos estatales y particulares: $18,00
Motocicletas: $9,30
Este pago puede realizarse en los siguientes puntos: Servipagos, Pago Ágil, Produbanco y Red Servicios Facilito.
Impuesto al Rodaje
Varía dependiendo de las características del automotor. Se debe generar la orden de pago en el siguiente link: https://www.amt.gob.ec/index.php/servicios/servicios-en-linea/consulta-tus-valores-a-pagar/
3. Agendar una cita para los Centro de Matriculación Vehicular Bicentenario o Quitumbe en la página web de la AMT. El agendamiento se realiza en el siguiente link: https://web.amt.gob.ec/web/citaPrevia/#/home, elegir la opción "Agendar cita" y a continuación, seleccionar el trámite:
"Renovación de la matrícula para vehículos particulares"
"Renovación de matrícula para vehículos públicos y comerciales"
"Renovación de matrícula para vehículos instituciones públicas"
4.Acudir a la oficina de revisión de valores (Bicentenario) o al área de información (Quitumbe), entregar documentación habilitante para la verificación de los mismos.
5. Recibir la nueva especie de matrícula vehicular y el documento del permiso anual de circulación del año en curso.
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
Agencia Metropolitana de Tránsito – Bicentenario
Dirección: Iturralde s/n y Av. De la Prensa, Centro de Matriculación Bicentenario.
Teléfono: 1800-268-268 / (02) 3-952-300 ext. 28581.
Horario de atención: lunes a viernes: 08:00 a 16:30
Agencia Metropolitana de Tránsito – Quitumbe
Dirección: Pumapungo y Av. Cóndor Ñan. Terminal Terrestre Quitumbe, Centro de Matriculación Quitumbe.
Teléfono: 1800-268-268 / (02) 3-952-300 ext. 28517.
Horario de atención: lunes a viernes: 08:00 a 16:30
Contacto: Servicios Ciudadanos: Chat en línea: http://www.amt.gob.ec/index.php/contactos/
Email: serviciosciudadanos@quito.gob.ec
Teléfono: Call Center: 1800 268 268 (1800 AMT AMT)
Resolución 008 - Art(s). ART. 21, 22, 23, 24
El presente Reglamento establece las normas de aplicación a las que están sujetos los conductores, peatones, pasajeros y operadoras de transporte, así como las regulaciones para los automotores y vehículos de tracción humana, animal y mecánica que circulen, transiten o utilicen las carreteras y vías públicas o aquellas privadas abiertas al tránsito y transporte terrestre en el país.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-07 | 0 | 6980 |
2 | 2024-08 | 0 | 5360 |
3 | 2024-09 | 0 | 5550 |
4 | 2024-10 | 0 | 27578 |
Fecha de última actualización: 2024/11/07