El informe técnico de registro de estado actual permite legalizar construcciones existentes en predios patrimoniales o que estén ubicados dentro de áreas históricas del Distrito Metropolitano de Quito, y que para su edificación no hayan obtenido licencia de construcción previamente.
¿A quién está dirigido?
Propietarios de predios patrimoniales o ubicados en áreas históricas y/o sus representantes legales debidamente habilitados mediante la presentación de la documentación respectiva.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Informe Técnico de registro de estado actual
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Formulario de Solicitud de Revisión de Reglas Técnicas del Proyecto Técnico Arquitectónico Especiales en Áreas Históricas.
- Escritura del inmueble inscrita en el Registro de la Propiedad, en formato PDF.
- Memoria histórica del predio: debe comprender una descripción de las diferentes etapas constructivas que ha tenido el inmueble, con firma del profesional responsable y en formato PDF.
- Memoria descriptiva del predio: debe comprender una descripción detallada de las características constructivas, formales y funcionales del inmueble, indicar la existencia de patologías, y describir el estado en el que se encuentra el inmueble, con firma del profesional responsable y en formato PDF.
- Memoria fotográfica del predio: debe reflejar el estado actual de todo lo existente en el predio, con firma del profesional responsable y en formato PDF.
- Planos de levantamiento arquitectónico georreferenciado, en formato digital AutoCAD V 2004 y con firma del profesional responsable en formato PDF.
- Informe estructural con firma del profesional responsable en formato PDF.
Requisitos Especiales:
- Nombramiento de representante legal y/o autorización para un tercero, la que especificará para que va a ser usado.
- Acta notariada de consentimiento copropietarios: Cuando se trate de predios declarados bajo el régimen de propiedad horizontal y/o derechos y acciones.
- Estudio de prevención contra incendios, según sea el caso de acuerdo a la ordenanza vigente, con la respectiva firma del profesional competente.
Formatos y anexos
-
LMU 20
Formularios para la obtención de licencias metropolitanas urbanísticas.
¿Cómo hago el trámite?
- Descargar el formulario de solicitud de revisión de Reglas Técnicas del Proyecto Técnico Arquitectónico Especiales en Áreas Históricas en el siguiente link: https://pam.quito.gob.ec/PAM/formularios%20PAM/STHV%20LMU/LMU%2020/proyecto_arquitectonico_especiales_areas_historicas_lmu_20.xls
- Acceder por la opción “Ir al trámite en línea”.
- Ingresar al sistema con usuario y clave personal.
- Ingresar los datos requeridos, en caso de haberlos, y adjuntar en formato digital todos los requisitos establecidos.
- Recibir la respuesta a su trámite mediante un correo electrónico o ingresando en consulta de trámites con su usuario y clave personal
Nota: Con el informe técnico de subdivisión predial, el trámite deberá continuarse en cualquiera de las entidades colaboradoras del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Trámite en línea habilitado las 24 horas. La respuesta será emitida por las dependencias municipales en horarios laborales: de lunes a viernes entre las 8h00 y las 16h30.
Asesoría técnica: lunes a viernes de 14h00 a 16h00, Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. Calle Garcia Moreno N2-57 y Sucre.
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2024-07 |
0 |
0 |
2 |
2024-08 |
0 |
0 |
3 |
2024-09 |
0 |
0 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2024/09/02