Postulación a la Modalidad de Fomento: Propuestas de Iniciativa Ciudadana

La persona natural o jurídica sin fines de lucro, sea nacional o extranjera residente en el país, podrá participar en la modalidad de fomento "Propuestas de Iniciativa Ciudadana" con el fin de obtener un incentivo económico no reembolsable para los proyectos destinados a generar condiciones favorables para el desarrollo de la creación artística, así como la producción, difusión, distribución, sin fines de lucro y circulación de bienes y servicios culturales. Todo ello en el marco de proyectos de inversión priorizados y aquellos que se enmarquen dentro del ámbito del fomento cultural, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Cultura.

NOTA: Se podrá presentar las propuestas de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic) de acuerdo al cronograma de recepción de propuestas, el cual es planificado anualmente.

¿A quién está dirigido?

Persona natural o jurídica sin fin de lucro, nacional o extranjera - residente en el Ecuador, que presenta una Propuesta de Iniciativa Ciudadana a la Secretaría de Cultura, conforme los instrumentos que defina esta dependencia.

Dirigido a: Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Notificación de selección o no selección a los proyectos postulados

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Formulario de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic)

Requisitos Especiales:

  1. Dossier: El dossier es un documento de presentación del proyecto, que engloba todas sus fases y la proyección del mismo. El dossier es de formato libre y permite conocer de manera ordenada, reducida y atractiva los datos y características más relevantes de la propuesta.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Presencial: 

  1. Elaborar Dossier (cuando aplique).
  2. Ir a las oficinas de la Unidad de Fomento a las Artes,  la Cultura y Patrimonio. 
  3. Recibir formulario de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic) 
  4. Llenar Formulario de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic) y suscribir
  5. Presentar el Formulario de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic) y dossier (cuando aplique) en las oficinas de la Unidad de Fomento a las Artes, la Cultura y Patrimonio
  6. Recibir el número de solicitud del trámite creado
  7. Recibir notificación al correo electrónico (registrado) de la selección o no selección a los proyectos postulados.

En línea:

  1. Descargar formato de Formulario de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic) en la pagina web de la Secretaria de Cultura en el siguiente link: https://surl.li/dpgpj
  2. Llenar Formulario de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic) y elaborar Dossier (cuando aplique).
  3. Enviar Formulario de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic) y Dossier por correo electrónico
  4. Recibir notificación al correo electrónico de la selección o no selección a los proyectos postulados.

NOTA: Se podrá presentar las propuestas de Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic) de acuerdo al cronograma de recepción de propuestas, el cual es planificado anualmente.


Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Las propuestas de "Presentación de Propuesta de Iniciativa Ciudadana (Pic)"; se recepta de acuerdo al cronograma de recepción de propuestas.

Presencial:

Atención al público de lunes a viernes, de 08h00 a 16h30, en las oficinas de la Unidad de Fomento a las Artes, la Cultura y el Patrimonio, ubicadas en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito.

En línea: 

Trámite por correo electrónico las 24 horas. La respuesta es emitida en horarios laborales: de lunes a viernes entre las 8h00 y las 16h30; por la Unidad de Fomento a las Artes, la Cultura y Patrimonio.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección Metropolitana de Fomento a la Creatividad, Patrimonio y Memoria Social

Email: consultaspics@gmail.com

Teléfono: 1800510510 ó 101


Fecha de última actualización: 2025/05/19

Contenido

¿Te sirvió el contenido?