La persona natural o jurídica sin fines de lucro, ya sea de nacionalidad ecuatoriana o extranjera residente en el país, que haya sido notificada sobre la selección de su proyecto para recibir el incentivo económico no reembolsable, deberá presentar la documentación habilitante dentro del plazo establecido, con el fin de suscribir el convenio que certifica la recepción del incentivo económico.
La persona natural o jurídica sin fines de lucro, sea de nacionalidad ecuatoriana o extranjera - residente en el país, que haya postulado a la modalidad de fomento "Propuestas de Iniciativa Ciudadana" y haya sido notificada sobre la selección de su propuesta para recibir el incentivo económico no reembolsable.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Convenio de Fomento
Documentación habilitante de "Propuestas de Iniciativa Ciudadana" para la instrumentalización de los Convenios de Fomento:
Presencial:
En línea:
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.
El trámite no tiene costo
Presencial:
Atención al público de lunes a viernes, de 08h00 a 16h30, en las oficinas de la Unidad de Fomento a las Artes, la Cultura y el Patrimonio, ubicadas en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito.
En línea:
Trámite por correo electrónico las 24 horas. La respuesta es emitida en horarios laborales: de lunes a viernes entre las 8h00 y las 16h30, por la Unidad de Fomento a las Artes, la Cultura y Patrimonio.
Dependiendo del convenio hasta 12 meses.
Contacto: Dirección Metropolitana de Fomento a la Creatividad, Patrimonio y Memoria Social
Email: consultaspics@gmail.com
Teléfono: 1800510510 ó 101
Regular las Propuestas de Iniciativa Ciudadana para la asignación de incentivos económicos de carácter no reembolsable, encaminados a generar condiciones
favorables para fomentar el desarrollo de la creación artística, la producción, difusión, distribución sin fin de lucro, circulación de bienes y servicios culturales y en general en el marco de los proyectos de inversión priorizados y aquellos que se enmarquen en el ámbito del fomento de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Cultura; así como, establecer las directrices generales para la justificación del uso de los recursos no reembolsables otorgados a través de “Convenios de Fomento” por la Secretaría de Cultura.
Fecha de última actualización: 2025/05/19