Egreso de predios en el Distrito Metropolitano de Quito

El trámite se debe ingresar exclusivamente con el usuario y contraseña del propietario, o apoderado, o herederos (en caso de que el titular se encuentre fallecido).

A través de este trámite, el ciudadano puede registrar en el sistema catastral el egreso o la actualización de los predios, especialmente aquellos que fueron originados por duplicaciones, errores o inconsistencias en su ingreso al catastro, corrigiendo así posibles fallos.

¿A quién está dirigido?

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera, Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública que requiera el egreso de los predios que fueron originados por duplicaciones o errores en su ingreso al sistema catastral.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Oficio o resolución notificando que el predio ha sido egresado

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Número de predio
  2. Administración Zonal a la que pertenece el predio.
  3. Certificado de bienes vigente del propietario afectado y del cónyuge, otorgado por el Registro de la Propiedad

Requisitos Especiales:

  1. Nombramiento de representante legal, en caso de entidades jurídicas. / Poder debidamente notarizado, que habilite a una tercera persona a realizar el trámite.
  2. Título de adquisición del bien inmueble completo y legible (que puede corresponder: a) Escritura, b) Escritura de Posesión Efectiva o Sentencia de Juez que esté correctamente inscrita y/o ejecutoriada, en caso de registro y/o actualización de Posesión Efectiva (Herederos) en Inmuebles en el Distrito Metropolitano de Quito, c) Escritura de Declaratoria de Propiedad Horizontal, Modificatoria/Aclaratoria/ Revocatoria de Propiedad Horizontal inscrita en el Registro de la Propiedad.

¿Cómo hago el trámite?

  1. Asegurarse de contar con todos los requisitos y formatos llenos.
  2. Acceder por la opción “Ir al trámite en línea”
  3. Ingresar al sistema con usuario y clave del propietario.
  4. Registrar y adjuntar la información como le pide el sistema.
  5. Recibir la notificación de respuesta a su trámite mediante correo electrónico registrado o  ingresar al portal de servicios municipales con su usuario y clave personal, dar clic en Consulta de trámites en línea. (https://servicios.quito.gob.ec/)

Nota: En caso de no disponer de un usuario y clave, realizar el registro como persona natural o jurídica, según sea el caso en el siguiente link: https://servicios.quito.gob.ec/auth/login


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

CANAL VIRTUAL:

  • Trámite en línea habilitado las 24 horas. La respuesta será emitida por el Portal de Servicios Municipales al correo electrónico registrado del propietario.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Servicios Ciudadanos WhatsApp Messenger. (02) 3952311

Email: serviciosciudadanos@quito.gob.ec

Teléfono: Contact Center Municipal: 1800 510 510

Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/12/11

Contenido

¿Te sirvió el contenido?