 
    
        
    
    
    
    
            
            Se consideran los fraccionamientos, particiones o subdivisiones de un terreno en más de diez predios, con dotación de obras de infraestructura y espacio público, las mismas que se sujetarán a las disposiciones de la presente ordenanza.
Generalmente a esta subdivisión de más de diez predios, se la ha conocido como urbanizaciones.
         
        
    
            ¿A quién está dirigido?
        Son propuestas de iniciativa municipal o privada que tienen por finalidad la división y habilitación del suelo en áreas de la circunscripción territorial del cantón Palanda calificadas exclusivamente como suelo urbano y suelo rural de expansión urbana.
                    Dirigido a:
                                                                                                                                                            Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.
            
               
    
            
            
                
                
                ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
                
            
            
                                    
                         Revisado por el encargado correspondiente.
                    
                             
         
        
    
             ¿Qué necesito para hacer el trámite?
                    Requisitos Obligatorios:
            
	
		
			| 
				Solicitud en hoja valorada suscrita por el propietario y el profesional responsable, de acuerdo al formato establecido por el GADM;Certificado de no adeudar al GADM de Palanda del propietario y proyectista; Cpia de la cédula y papeleta de votación del propietario. en caso de que el trámite lo realice un tercero, presentará la autorización del propietario y su cédula de coiudadanía y certificado de votación.Informe predial de regulación y uso de suelo – IPRUS actualizado.Copia simple de escritura del inmueble inscrita en el Registro de la Propiedad y Certificado de gravámenes actualizado;Planos (en físico y en digital en formato AutoCAD georreferenciados) con la firma y datos del propietario (nombre y número de cédula) y de los profesionales competentes (nombre, número de cédula y registro Senescyt) en cada especialidad. Los planos deberán estar elaborados en conformidad con la normativa urbanística y demás normativa vigente para el efecto.La propuesta de la subdivisión se graficará sobre el plano topográfico georreferenciado, deberá incluir: 1. Ubicación a escala. 2. Delimitación exacta de los linderos del terreno y especificación de los colindantes. 3. Diseño vial integrado al sistema vial existente y basado en el estudio de tráfico respectivo. 4. Propuesta de diseño de la subdivisión del predio. 5. Equipamiento urbanístico y áreas recreativas. 6. Cortes del terreno para identificar pendientes, ríos, quebradas, etc. 7. Cuadro de datos conteniendo superficies y porcentajes del área total del predio a urbanizar, área útil, área de vías, área de afectación, área de protección de accidentes. geográficos y de protección especial, área comunal, listado total de predios con numeración continua, áreas y linderos. 8. Certificado, registro o licencia ambiental emitido por el ente competente (de ser el caso). | 
	
                        
    
        
             ¿Cómo hago el trámite?
        
        
            
	- Descargar la solicitud de esta misma página, llenarlo y firmarlo.
- Dirigirse a la ventanilla de planificación en edificio principal.
- Presentar todos los requisitos.
- El profesional o propietario que desee realizar una subdivisión de más de diez predios deberá solicitar previo al trámite de aprobación de planos, la pre factibilidad o factibilidad de servicios de infraestructura en las dependencias pertinentes, tanto de agua potable, alcantarillados sanitario y pluvial, servicio de energía eléctrica y telefónico, análisis de suelos-geología; para lo cual deberá realizar una memoria técnica y anteproyecto de loteamiento y amanzanamiento.
- La aprobación de los planos de subdivisión de más de diez predios tendrá dos fases: la primera que consistirá en una autorización preliminar que faculta a los interesados para presentar los estudios complementarios, y la segunda fase donde debe producirse la aprobación definitiva de la urbanización, con todos sus estudios complementarios aprobados. 
- Recibir notificación de datos técnicos omitidos en la parte técnica y legal de los planos para que realice las respectivas correcciones (Este paso se da en caso de que los planos presenten errores).
 
                    Canales de atención:
                                                                                    Presencial.
            
                 ¿Cuál es el costo del trámite?
            El valor a pagar por la tasa correspondiente a la aprobación del proyecto arquitectónico con todos los estudios complementarios debidamente aprobados por los departamentos municipales o instituciones correspondientes, será el equivalente al 2% de la remuneración básica unificada por cada lote resultante.
                 ¿Dónde y cuál es el horario de atención?
        Lunes a Viernes
08:00 am - 12:00 pm
13:00 pm - 17:00 pm
                 ¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
        El plazo de vigencia de la autorización del anteproyecto será de 6 meses.
        
            
        
    
    
        
      
    
         
    
        
    
    
        Fecha de última actualización: 2022/11/29