Este trámite permite obtener la certificación oficial que acredita el uso del suelo en zonas rurales, conforme a la normativa de ordenamiento territorial vigente. La autorización es necesaria para actividades agrícolas, ganaderas, forestales u otros usos permitidos en áreas rurales, garantizando el cumplimiento de los lineamientos ambientales y de desarrollo territorial.
Las entidades Jurídicas Privadas son organizaciones que poseen personalidad jurídica independiente y son constituidas por personas o grupos privados. Estas organizaciones son responsables legalmente por sus actividades y deben cumplir con las normativas que rigen el sector privado. Las Jurídicas Públicas son aquellas organizaciones pertenecientes al Estado, cuyo principal objetivo es el interés colectivo. Actúan bajo la legislación estatal y están orientadas a la provisión de servicios públicos esenciales y al bienestar de la sociedad en su conjunto. Por último, los Beneficiarios Naturales Ecuatorianos se refieren a las personas físicas de nacionalidad ecuatoriana. Son individuos que tienen derechos y deberes establecidos por la Constitución y las leyes del país.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.
Obtener autorización o permiso
Solicitud en especie valorada dirigida al director (a) de planificación, con una descripción de la finalidad del certificado, certificado de gestión de riesgos, pago del impuesto predial del año en curso, copia simple de la escritura, informe de regulación de uso de suelo (IPRUS), certificado historiado del registro de la propiedad, copia de cédula y certificado de votación del vendedor y comprador y de sus cónyuges de ser el caso, certificado de NO adeudar al Municipio del vendedor y comprador, y de sus respectivos cónyuges de ser el caso, presentar toda la documentación en una carpeta folder conforme las especificaciones municipales, en el caso de escrituras que no determinen linderos, dimensiones o áreas claras y precisas, el titular de dominio deberá realizar el levantamiento planimétrico georreferenciado del predio en físico y en digital en formato DWG, Shapefile, etc.
El trámite se realiza totalmente de forma presencial en el cual el usuario que quiera realizar el trámite se acerque a la institución con los requisitos previamente mencionados, posterior a ello se presenta la carpeta y se espera el tiempo de respuesta por parte de la institución, finalmente nuevamente el usuario se acerca a la institución de GADCP en caso de que todos los requisitos son correctos se finalizará el trámite; en caso contrario se deberán de rectificar y esperar una nueva verificación.
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
Lunes a Viernes
08:00 am - 12:00 pm
13:00 pm - 17:00 pm
Fecha de última actualización: 2025/03/06