Este trámite permite solicitar a las diferentes universidades que dentro de su oferta académica poseen facultad de Jurisprudencia, la renovación de funcionamiento para los consultorios jurídicos gratuitos cuya autorización de que cuentan con una acreditación y vigencia está por culminar puedan seguir prestando sus servicios a la ciudadanía.
Dirigido a las Universidades legalmente reconocidas que tienen facultades de Jurisprudencia, Derecho o Ciencias Jurídicas, Organizaciones de la Sociedad Civil (fundaciones, corporaciones o asociaciones) a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, que soliciten la renovación de la autorización de funcionamiento de un consultorio jurídico gratuito.
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Obtener renovación de autorización de funcionamiento:
Resolución de autorización de funcionamiento de consultorio jurídico gratuito
Certificado de acreditación
1. Solicitud de renovación de autorización de funcionamiento firmada por el representante legal.
2. Listado de personal actualizado.
3. Para el caso de los consultorios jurídicos gratuitos de las Universidades, adjuntar listado de los docentes de apoyo vinculados al consultorio jurídico gratuito, actualizado.
4. De existir cambios se ajuntará:
4.1. Documento que acredite la personería jurídica.
4.2. Copia del nombramiento del representante legal.
4.3. Documentos del Coordinador del Consultorio (contrato/acción de personal, entre otros; documento de designación; copia del carné del foro de abogados o credencial).
4.4. Documentos de los abogados patrocinadores (contrato/acción de personal, entre otros; documento de designación; copia del carné del foro de abogados o credencial).
4.5. Certificado de uso del bien donde funcionará el consultorio jurídico gratuito; o en su defecto copia del contrato, convenio, acuerdo, entre otros).
4.6. Fotos o filmación las instalaciones del consultorio jurídico gratuito.
4.7. Copia del contrato de arrendamiento del casillero judicial o designación de casillero judicial.
5. Plan de Fortalecimiento del Consultorio Jurídico Gratuito del período a renovarse con sello y firma de responsabilidad.
Ref. Art. 55 RLODP.
1. Elaborar la solicitud de autorización de funcionamiento conforme lo previsto en el numeral 1 del artículo 52 RLODP.
2. Cumplir los requisitos previstos en los numerales del 2 al 10 del artículo 52 del RLODP.
3. Presentar la solicitud de autorización y sus anexos en Secretaría General o en las Direcciones Provinciales de la Defensoría Pública.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.
El trámite no tiene costo
De lunes a viernes de 08h00 a 17h00
Un año
Contacto: Dirección Consultorios Jurídicos Gratuitos
Email: acreditacioncj@defensoria.gob.ec
Teléfono: 02 3 815-270
Funcionamiento, evaluación y acreditación de los consultorios jurídicos gratuitos.- La Defensoría Publica evaluará y acreditará, de manera anual y bajo
criterios de capacidad instalada, calidad y defensa técnica a los consultorios jurídicos gratuitos de las facultades de Jurisprudencia, Derecho o Ciencias jurídicas de las universidades legalmente reconocidas, así como los consultorios jurídicos de organizaciones como fundaciones, corporaciones, asociaciones o las creadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados. De encontrarse graves anomalías en su funcionamiento se comunicará a la entidad responsable concediéndole un plazo razonable para que las subsane; en el caso de no hacerlo, se prohibirá su funcionamiento.
Fecha de última actualización: 2025/03/05