Trámite orientado a que los funcionarios de los organismos gubernamentales obtengan la credencial de circulación aeroportuaria para el ingreso a las áreas restringidas de un aeropuerto, conforme a regulaciones, publicación y documentación de información técnica aeronáutica de la Dirección General de Aviación Civil
¿A quién está dirigido?
- Compañías de seguridad privada, operadores de aeronaves, operadores de aeródromo, agentes acreditados
- Organismos de Seguridad del Estado y Organismos de Seguridad Extranjeros (provisional)
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Credencial de certificación de personal de seguridad de la aviación
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Solicitud en línea dirigida al Director de seguridad de la aviación y transporte aéreo
- Formulario F-CCA-2020 lleno en forma digital
- Foto actualizada tamaño carnet a color, tomada de frente y con fondo blanco, de preferencia con el uniforme de la Institución. No se aceptan selfies..
- Copia a color de la credencial institucional o contrato laboral
- Copia a color de la credencial de Circulación Aeroportuaria próxima a caducarse, en caso de renovación
- Copia a color de carnet o documento donde conste la tipificación sanguínea. (Puede ser la licencia de conducir o carnet de a cruz roja )
- Comprobante de la prueba de la inducción recibida sobre el buen uso de la Credencial de Circulación Aeroportuaria, con una calificación mínima de 80/100.
Formatos y anexos
-
FR Formulario deFCCA-2018
Formulario para emisión de la credencial de circulación aeroportuaria para organismos gubernamentales
¿Cómo hago el trámite?
Trámite Presencial
- Presentar la solicitud dirigida al Director de Seguridad y Prevención Aeronáutica
- Adjuntar el formulario F-CCA-2018 lleno en forma digital
- Adjuntar el formulario F-CCA-2018, foto tamaño carnet a color, actualizada, tomada de frente y con fondo blanco de preferencia con el uniforme de la institución. NO se aceptan selfies
- Copia a color de la credencial institucional o contrato laboral
- Copia a color de Credencial de Circulación Aeroportuaria próxima a caducarse en caso de renovación
- Copia a color del carnet o documento donde constela tipificación sanguínea (puede ser la licencia de conducir)
- Comprobante de la prueba de la inducción recibida sobre el buen uso de la Credencial de Circulación Aeroportuaria, con una calificación mínima de 80/100
Trámite en línea
- Llenar la solicitud en línea para la obtención de la Credencial de Circulación Aeroportuaria.
- Adjuntar lo requisitos solicitados para la emisión de la Credencial de Circulación Aeroportuaria.
- Asistir a la charlade buen uso de la credencial
- Rendir el exámen de evaluación y aprobación
- Recibir la comunicación por parte de la Dirección de Seguridad y Prevención Aeronáutica una vez que la credencial este lista.
- Retirar la Credencial de Circulación Aeroportuaria.
Nota: Para mayor información acerca del trámite comunicarse al correo: fernando.norona@aviacioncivil.gob.ec
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
Tiene un Costo de $ 19.04 No grava IVA.
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Presencial: Dirección General de Aviación Civil
Quito: Buenos Aires OE1-53 y Av. 10 de Agosto
(+593) 2 2947400 Ext. 4400 / 4425
Guayaquil: Av. de las Américas y José Alavedra Tama
(+593) 2 2947400 Ext. 2030 / 2031
Horarios de atención:
LUN - VIE
08:00 - 16:30
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
Tiene vigencia de 2 años (24 meses)
| # |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
| 1 |
2025-01 |
0 |
0 |
| 2 |
2025-02 |
0 |
2 |
| 3 |
2025-03 |
0 |
2 |
| 4 |
2025-04 |
0 |
6 |
| 5 |
2025-05 |
0 |
1 |
| 6 |
2025-06 |
0 |
2 |
| 7 |
2025-07 |
0 |
5 |
| 8 |
2025-08 |
0 |
7 |
| 9 |
2024-01 |
0 |
0 |
| 10 |
2024-03 |
0 |
0 |
| 11 |
2024-04 |
0 |
0 |
| 12 |
2024-05 |
0 |
0 |
| 13 |
2024-06 |
0 |
0 |
| 14 |
2024-07 |
0 |
0 |
| 15 |
2024-08 |
0 |
0 |
| 16 |
2024-09 |
0 |
0 |
| 17 |
2024-10 |
0 |
0 |
| 18 |
2024-11 |
0 |
0 |
| 19 |
2024-12 |
0 |
0 |
| 20 |
2023-01 |
0 |
0 |
| 21 |
2023-02 |
0 |
147 |
| 22 |
2023-03 |
0 |
0 |
| 23 |
2023-04 |
0 |
0 |
| 24 |
2023-05 |
0 |
0 |
| 25 |
2023-06 |
0 |
0 |
| 26 |
2023-07 |
0 |
0 |
| 27 |
2023-08 |
0 |
0 |
| 28 |
2023-09 |
0 |
0 |
| 29 |
2023-10 |
0 |
0 |
| 30 |
2023-11 |
0 |
0 |
| 31 |
2023-12 |
0 |
0 |
| 32 |
2022-01 |
0 |
1 |
| 33 |
2022-02 |
0 |
0 |
| 34 |
2022-03 |
0 |
1 |
| 35 |
2022-04 |
0 |
1 |
| 36 |
2022-05 |
0 |
1 |
| 37 |
2022-06 |
0 |
1 |
| 38 |
2022-07 |
0 |
1 |
| 39 |
2022-08 |
0 |
1 |
| 40 |
2022-09 |
0 |
0 |
| 41 |
2022-10 |
0 |
1 |
| 42 |
2022-11 |
0 |
1 |
| 43 |
2022-12 |
0 |
0 |
| 44 |
2021-01 |
0 |
4 |
| 45 |
2021-02 |
0 |
0 |
| 46 |
2021-03 |
0 |
1 |
| 47 |
2021-04 |
0 |
1 |
| 48 |
2021-05 |
0 |
2 |
| 49 |
2021-06 |
0 |
1 |
| 50 |
2021-07 |
0 |
0 |
| 51 |
2021-08 |
0 |
0 |
| 52 |
2021-09 |
0 |
0 |
| 53 |
2021-10 |
0 |
3 |
| 54 |
2021-11 |
0 |
1 |
| 55 |
2021-12 |
0 |
0 |
| 56 |
2020-01 |
0 |
6 |
| 57 |
2020-02 |
0 |
1 |
| 58 |
2020-03 |
0 |
0 |
| 59 |
2020-04 |
0 |
0 |
| 60 |
2020-05 |
0 |
0 |
| 61 |
2020-06 |
0 |
0 |
| 62 |
2020-07 |
0 |
3 |
| 63 |
2020-08 |
0 |
5 |
| 64 |
2020-09 |
0 |
3 |
| 65 |
2020-10 |
0 |
7 |
| 66 |
2020-11 |
0 |
1 |
| 67 |
2020-12 |
0 |
4 |
| 68 |
2019-01 |
0 |
36 |
| 69 |
2019-02 |
0 |
1 |
| 70 |
2019-03 |
0 |
10 |
| 71 |
2019-04 |
0 |
2 |
| 72 |
2019-05 |
0 |
2 |
| 73 |
2019-06 |
0 |
9 |
| 74 |
2019-07 |
0 |
5 |
| 75 |
2019-08 |
0 |
16 |
| 76 |
2019-09 |
0 |
9 |
| 77 |
2019-10 |
0 |
6 |
| 78 |
2019-11 |
0 |
0 |
| 79 |
2019-12 |
0 |
18 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2023/09/20