 
    
Trámite orientado a que el ciudadano (persona natural o jurídica) pueda obtener el certificado de altura de construcción de edificaciones ubicadas en las zonas de seguridad de los aeropuertos del País.
El trámite esta dirigido para todas las personas naturales y jurídicas como nacionales y extranjeras, que desean iniciar la construcción de edificaciones en zonas aeroportuarias a nivel nacional.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificado de altura de construcción
Para el registro de coordenadas en la ficha técnica, considerar lo siguiente:
Previo a transformar a formato grados, minutos y segundos, se debe tomar en cuenta, que las coordenadas deben ser globales, es decir no utilizar formatos generados por los Gobiernos Autónomos descentralizados.
En la ficha se debe registrar el nombre el propietario del previo establecido en el Informe de Regulación Metropolitana (IRM) o Informe Predial de Regulación de Uso de Suelo (IPRUS).
Cuando no exista un proyecto de construcción, se debe solicitar como altura máxima lo establecido en el Informe de Regulación Metropolitana (IRM) y colocar la elevación más alta del predio.
Trámite Presencial
Trámite en línea
Para mayor información comunicarse al correo electronico: certificacion.alturas@aviacioncivil.gob.ec
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
Tiene un Costo de $100.00 No grava IVA.
Presencial: Dirección General de Aviación Civil
Quito: Buenos Aires OE1-53 y Av. 10 de Agosto  
(+593) 2 2947400 Ext. 4616 / 4634
Guayaquil: Av. de las Américas y José Alavedra Tama
(+593) 2 2947400 Ext. 2073 / 2078
Horarios de atención presencial:
Edificio Matriz y Subdirección Zonal del Litoral
Martes y Jueves
14:00 - 16:00
Miércoles
08:30 - 10:30
Aeropuertos a nivel nacional
Lunes - Viernes
08:30 - 14:00
Tiene vigencia de 6 meses.
Contacto: Dirección de Comunicación Institucional
Email: info@aviacioncivil.gob.ec
Teléfono: 022947400 ext. 5040
El presente Reglamento, tiene la finalidad de garantizar la seguridad de los vuelos, en los alrededores de los aeródromos, dando a conocer la superficie limitadora de obstáculos.
Los gobiernos seccionales tienen la obligación de estudiar las superficies limitadoras de obstáculos y solicitar a los usuarios, que primero obtengan la autorización de la Dirección General de Aviación Civil, antes de efectuar las construcciones en los alrededores de los aeródromos.
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones | 
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 23 | 
| 2 | 2025-02 | 0 | 15 | 
| 3 | 2025-03 | 0 | 31 | 
| 4 | 2025-04 | 0 | 48 | 
| 5 | 2025-05 | 0 | 47 | 
| 6 | 2025-06 | 0 | 35 | 
| 7 | 2025-07 | 0 | 43 | 
| 8 | 2025-08 | 0 | 30 | 
| 9 | 2025-09 | 0 | 25 | 
| 10 | 2024-01 | 0 | 22 | 
| 11 | 2024-02 | 0 | 26 | 
| 12 | 2024-03 | 0 | 26 | 
| 13 | 2024-04 | 0 | 25 | 
| 14 | 2024-05 | 0 | 37 | 
| 15 | 2024-06 | 0 | 37 | 
| 16 | 2024-07 | 0 | 15 | 
| 17 | 2024-08 | 0 | 24 | 
| 18 | 2024-09 | 0 | 20 | 
| 19 | 2024-10 | 0 | 15 | 
| 20 | 2024-11 | 0 | 18 | 
| 21 | 2024-12 | 0 | 38 | 
| 22 | 2023-01 | 0 | 9 | 
| 23 | 2023-02 | 0 | 9 | 
| 24 | 2023-03 | 0 | 16 | 
| 25 | 2023-04 | 0 | 15 | 
| 26 | 2023-05 | 0 | 19 | 
| 27 | 2023-06 | 0 | 20 | 
| 28 | 2023-07 | 0 | 11 | 
| 29 | 2023-08 | 0 | 20 | 
| 30 | 2023-09 | 0 | 20 | 
| 31 | 2023-10 | 0 | 20 | 
| 32 | 2023-11 | 0 | 26 | 
| 33 | 2023-12 | 0 | 15 | 
| 34 | 2022-01 | 0 | 33 | 
| 35 | 2022-02 | 0 | 32 | 
| 36 | 2022-03 | 0 | 36 | 
| 37 | 2022-04 | 0 | 64 | 
| 38 | 2022-05 | 0 | 37 | 
| 39 | 2022-06 | 0 | 48 | 
| 40 | 2022-07 | 0 | 27 | 
| 41 | 2022-08 | 0 | 31 | 
| 42 | 2022-09 | 0 | 16 | 
| 43 | 2022-10 | 0 | 20 | 
| 44 | 2022-11 | 0 | 28 | 
| 45 | 2022-12 | 0 | 20 | 
| 46 | 2021-01 | 0 | 16 | 
| 47 | 2021-02 | 0 | 14 | 
| 48 | 2021-03 | 0 | 25 | 
| 49 | 2021-04 | 0 | 24 | 
| 50 | 2021-05 | 0 | 38 | 
| 51 | 2021-06 | 0 | 23 | 
| 52 | 2021-07 | 0 | 31 | 
| 53 | 2021-08 | 0 | 32 | 
| 54 | 2021-09 | 0 | 25 | 
| 55 | 2021-10 | 0 | 21 | 
| 56 | 2021-11 | 0 | 16 | 
| 57 | 2021-12 | 0 | 22 | 
| 58 | 2020-01 | 0 | 15 | 
| 59 | 2020-02 | 0 | 16 | 
| 60 | 2020-03 | 0 | 14 | 
| 61 | 2020-04 | 0 | 16 | 
| 62 | 2020-05 | 0 | 12 | 
| 63 | 2020-06 | 0 | 8 | 
| 64 | 2020-07 | 0 | 31 | 
| 65 | 2020-08 | 0 | 9 | 
| 66 | 2020-09 | 0 | 8 | 
| 67 | 2020-10 | 0 | 10 | 
| 68 | 2020-11 | 0 | 20 | 
| 69 | 2020-12 | 0 | 15 | 
| 70 | 2019-01 | 0 | 17 | 
| 71 | 2019-02 | 0 | 13 | 
| 72 | 2019-03 | 0 | 17 | 
| 73 | 2019-04 | 0 | 27 | 
| 74 | 2019-05 | 0 | 19 | 
| 75 | 2019-06 | 0 | 14 | 
| 76 | 2019-07 | 0 | 14 | 
| 77 | 2019-08 | 0 | 14 | 
| 78 | 2019-09 | 0 | 19 | 
| 79 | 2019-10 | 0 | 34 | 
| 80 | 2019-11 | 0 | 34 | 
| 81 | 2019-12 | 0 | 14 | 
Fecha de última actualización: 2025/10/30