Emisión de convenios de pagos de valores pendientes por citaciones

Emisión de Convenios de pagos de valores pendientes por citaciones

Información proporcionada por: Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE)

Este trámite está orientado para aquellas personas que mantienen deudas y/o valores pendientes por infracciones de tránsito cuyo monto es igual o mayor a un salario básico unificado, el cual les ofrece una facilidad de pagos mensuales del valor total mediante la emisión de convenios de pagos, previo a la renovación de licencia, matriculación de vehículos u otros tramites.

 

¿A quién está dirigido?

Usuarios personas naturales: Ciudadanía en general que posean deudas superior a un salario básico por citaciones de tránsito con la Comision de transito del Ecuador.

Usuarios personas jurídicas: Todas las personas jurídicas que posean deudas superior a un salario básico por citaciones de tránsito con la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Usuarios entidades gubernamentales: Todas las entidades gubernamentales que posean deudas superior a un salario básico por citaciones de tránsito con la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Usuarios entidades ONGs: Todas las ONGs que posean deudas superior a un salario básico por citaciones de tránsito con la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de no poseer valores pendientes de pago por infracciones

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Los requisitos para realizar un convenio de citaciones por infracciones de tránsito son:

1. La  deuda deberá ascender un salario básico unificado

2. Presentar cédula de identidad original/ Copia de /Ruc/Pasaporte.

3. Copia de planilla de servicio básico.

4. Correo electrónico /Teléfono

5. Pago del 20% cuota inicial

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo hago el trámite?

1. Acudir a las oficinas de atención al usuario

2. Presentar cédula de identidad.

3. El cajero visualiza en la pagina web de la comisión de tránsito - servicios en linea- consulta de citaciones la(s) deuda(s) pendiente de pago, si su deuda es mayor o igual a un salario mínimo continuar con el paso siguiente, caso contrario no aplica al convenio de pago por citaciones.

4. El cajero entrega al usuario el formulario de "Solicitud de Convenio de Pago por Citaciones" .

5. Firmar el formulario.

6. Realizar el pago correspondiente mínimo el 20% del valor de la deuda en un periodo máximo de 72 horas.

7. Recibir un copia del convenio de pago.

8. Cumplir con las cuotas estipuladas en el Convenio de Pago por Citaciones en las fechas establecidas.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Lugar: Calles Brasil y Chile (Gquil)

Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 08H30 a 16H30.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Marco Lazaro

Email: lmarco@cte.gob.ec

Teléfono: 043731750 ext 1104

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 11
2 2025-02 0 2
3 2025-03 0 3
4 2025-04 0 6
5 2025-05 0 4
6 2025-06 0 6
7 2024-01 0 0
8 2024-02 0 67
9 2024-03 0 95
10 2024-04 0 75
11 2024-05 0 71
12 2024-06 0 64
13 2024-07 0 75
14 2024-08 0 80
15 2024-09 0 67
16 2024-10 0 40
17 2024-11 0 43
18 2024-12 0 19
19 2023-01 0 186
20 2023-02 0 166
21 2023-03 0 202
22 2023-04 0 180
23 2023-05 0 174
24 2023-06 0 164
25 2023-07 0 137
26 2023-08 0 144
27 2023-09 0 134
28 2023-10 0 112
29 2023-11 0 5
30 2023-12 0 0
31 2022-01 0 254
32 2022-02 0 248
33 2022-03 0 348
34 2022-04 0 429
35 2022-05 0 363
36 2022-06 0 340
37 2022-07 0 366
38 2022-08 0 348
39 2022-09 0 356
40 2022-10 0 250
41 2022-11 0 222
42 2022-12 0 262
43 2021-01 0 488
44 2021-02 0 452
45 2021-03 0 562
46 2021-04 0 486
47 2021-05 0 504
48 2021-06 0 376
49 2021-07 0 386
50 2021-08 0 285
51 2021-09 0 298
52 2021-10 0 268
53 2021-11 0 286
54 2021-12 0 351
55 2020-01 0 718
56 2020-02 0 820
57 2020-03 0 402
58 2020-04 0 0
59 2020-05 0 45
60 2020-06 0 357
61 2020-07 0 395
62 2020-08 0 378
63 2020-09 0 535
64 2020-10 0 588
65 2020-11 0 519
66 2020-12 0 649
67 2019-01 0 677
68 2019-02 0 0
69 2019-03 0 0
70 2019-04 0 297
71 2019-05 0 839
72 2019-06 0 611
73 2019-07 0 834
74 2019-08 0 812
75 2019-09 0 168
76 2019-10 0 391
77 2019-11 0 636
78 2019-12 0 694
79 2018-11 0 514
80 2018-12 0 598
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/11/15

Contenido

¿Te sirvió el contenido?