Información en el ámbito de discapacidades

Servicio orientado a proveer de información en el ámbito de discapacidades en los ejes de Intervención de Política Pública plasmados en la Agenda Nacional para la Igualdad de Discapacidades:

Salud

Educación y Formación a lo largo de la vida

Protección Integral y Seguridad Social

Accesibilidad, Movilidad y Vivienda

Acceso a la Justicia y Vida libre de Violencia

Trabajo y Empleo

Fomento de la Participación Ciudadana, Política y Social

Acceso a la Información, Desarrollo Tecnológico e Innovación

Situaciones de Riesgo y Emergencias Humanitarias y Movilidad Humana

Turismo, Cultura y Deporte

Sensibilización y Toma de Conciencia

Comunicación Incluyente

¿A quién está dirigido?

Personas con discapacidad y sus familias, Personas naturales, Instituciones de las Funciones del Estado, Gobiernos Autónomos Descentralizados, Consejos Cantonales de Protección de Derechos, Federaciones, Organizaciones de y para Personas con Discapacidad

Dirigido a: Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Comunicación de respuesta a la solicitud de Información en el ámbito de discapacidades

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Solicitud dirigida a la Máxima Autoridad del CONADIS o Solicitud verbal (Presencial o llamada telefónica ) y/o escrita (correo electrónico) dirigida a los Técnicos Territoriales, mediante redes sociales y a través de el formulario en línea en el siguiente link: https://www.gob.ec/tramites/8161/webform

¿Cómo hago el trámite?

1. Solicitar información mediante los siguientes canales de atención:

OFICINA CONADIS - MATRIZ QUITO:

VIRTUAL

PRESENCIAL

  • Acudir a la oficina ubicada en Quito, Av. 10 de Agosto N37-193 entre Villalengua y Carondelet para obtener la información que requiere de forma personalizada

OFICINAS TÉCNICAS TERRITORIALES CONADIS – PROVINCIAS:

VIRTUAL

PRESENCIAL

2. Si la información es específica, realizar e ingresar solicitud de información en el ámbito de discapacidades mediante los siguientes canales de atención:

VIRTUAL

PRESENCIAL

3. Si la información no fue entregada de manera inmediata, realizar el seguimiento a la solicitud hasta la entrega de la respuesta correspondiente, informando el asunto de la solicitud de información mediante los siguientes canales de atención:

OFICINA CONADIS - MATRIZ QUITO:

VIRTUAL

  • Correo electrónico: informacion@consejodiscapacidades.gob.ec
  • Teléfono de contacto: (02) 2433 860 Ext 134

PRESENCIAL

  • Acudir a la oficina ubicada en Quito, Av. 10 de Agosto N37-193 entre Villalengua y Carondelet

OFICINAS TÉCNICAS TERRITORIALES CONADIS – PROVINCIAS:

VIRTUAL

PRESENCIAL

4. Receptar la respuesta de la información en el ámbito de discapacidades por el mismo medio que ingresó la solicitud que puede ser de forma presencial, llamada telefónica, correo electrónico, portal www.gob.ec, redes sociales o mediante Sistema de Gestión Documental - QUIPUX


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec), Telefónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades a nivel a nacional en sus oficinas técnicas territoriales, su ubicación por Provincia está disponible a través del siguiente link: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=18_MKriMsC1r61KRDo6FyUR-7bmQ&ll=-1.479865501136819%2C-77.48834591907382&z=7

Horario de atención:
LUNES - VIERNES
08:00 - 16:30

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Coordinación Técnica

Email: informacion@consejodiscapacidades.gob.ec

Teléfono: (593 2) 2433 860 Ext 101

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 1182
2 2025-02 0 1217
3 2024-01 0 1394
4 2024-02 0 1038
5 2024-03 0 933
6 2024-04 0 1152
7 2024-05 0 1338
8 2024-06 1 1407
9 2024-07 0 1415
10 2024-08 0 927
11 2024-09 0 1114
12 2024-10 0 1052
13 2024-11 0 783
14 2024-12 1 640
15 2023-01 0 1187
16 2023-02 0 927
17 2023-03 0 1255
18 2023-04 0 994
19 2023-05 0 1261
20 2023-06 0 1231
21 2023-07 0 1340
22 2023-08 0 1198
23 2023-09 0 991
24 2023-10 1 1042
25 2023-11 0 858
26 2023-12 0 764
27 2022-01 3 1823
28 2022-02 0 1726
29 2022-03 0 2163
30 2022-04 1 1777
31 2022-05 0 1852
32 2022-06 0 1704
33 2022-07 1 1298
34 2022-08 0 1435
35 2022-09 0 1240
36 2022-10 1 1318
37 2022-11 0 1003
38 2022-12 0 698
39 2021-01 0 1827
40 2021-02 0 1273
41 2021-03 0 2013
42 2021-04 0 1549
43 2021-05 0 1689
44 2021-06 0 2272
45 2021-07 0 2324
46 2021-08 0 1946
47 2021-09 0 1892
48 2021-10 0 1812
49 2021-11 0 1805
50 2021-12 0 1089
51 2020-01 0 165
52 2020-02 0 201
53 2020-03 0 265
54 2020-04 0 216
55 2020-05 0 189
56 2020-06 0 800
57 2020-07 0 1639
58 2020-08 0 1111
59 2020-09 0 1312
60 2020-10 0 1822
61 2020-11 0 1619
62 2020-12 0 994
63 2019-01 0 1098
64 2019-02 0 1111
65 2019-03 0 1075
66 2019-04 0 1066
67 2019-05 0 1117
68 2019-06 0 1109
69 2019-07 0 1116
70 2019-08 0 1102
71 2019-09 0 1109
72 2019-10 0 1064
73 2019-11 0 1115
74 2019-12 0 1049
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2022/09/14

Contenido

¿Te sirvió el contenido?