Si Ud. es una persona que se autoidentifica como parte de un pueblo y/o nacionalidad, forma parte de alguna de sus organizaciones y desea aplicar a una beca de estudio o procesos de admisión en un establecimiento educativo; acceder a un empleo; tramitar la actualización de sus expedientes requeridos por las UATH de las instituciones o participar en concursos de méritos y oposición puede obtener este certificado como documento de respaldo de una acción afirmativa.
Este certificado permite a los solicitantes participar en concursos de méritos y oposición (componente de auto identificación); procesos de inclusión laboral; actualización de expedientes requeridos por las UATH de las instituciones así como también en las postulaciones para obtener becas de estudio (componente pueblos y nacionalidades) o acceder a procesos de admisión en establecimientos educativos.
Acción afirmativa: Son acciones a través de las cuales se promueve la participación de los pueblos y nacionalidades en igualdad de condiciones y garantiza el ejercicio de sus derechos.
Autoidentificación: Es el sentido de pertenencia de la persona a una determinada nacionalidad o pueblo en atención a su origen histórico y a la persistencia de toda o parte de sus instituciones sociales, económicas, culturales y políticas como bases del principio de autoidentificación.
Se consideran beneficiarios de este servicio las ciudadanas y ciudadanos mayores de 18 años que dispongan del aval de su comuna, comunidad, pueblo, nacionalidad y/o su organización territorial debidamente legalizada.
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.
Certificado emitido
Una vez emitida la atención al servicio, se solicita llenar la encuesta de percepción ciudadana en el siguiente link: https://forms.gle/Ur63Wz2DMyPjwWsk8
Nota aclaratoria: El CNIPN se reserva el derecho de verificar la veracidad de los documentos referidos y en el caso de encontrar novedades la solicitud quedaría automáticamente insubsistente.
Es responsabilidad exclusiva de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades y sus organizaciones legalmente constituidas, establecer los criterios para la emisión de sus avales con base a sus normativas internas.
El aval deberá contener la firma del presidente vigente de la comuna, comunidad, pueblo, nacionalidad u organización territorial debidamente legalizada.
El CNIPN se exime de cualquier responsabilidad que devenga el mal uso de la certificación emitida, la misma que no podrá ser divulgada o publicitada con fines ajenos a los establecidos en la normativa legal vigente.
El trámite de solicitud de certificados de autoidentificación es totalmente gratuito.
Adicional a los requisitos obligatorios se debe presentar la documentación que señala a continuación de acuerdo a los siguientes casos:
En el caso de que la certificación sea solicitada con la finalidad de obtener una Beca de Estudio:
En el caso de que la certificación sea solicitada con la finalidad de acceder a un concurso de méritos y oposición/empleo :
En el caso de que se requiera la certificación para procesos de actualización de expedientes laborales requeridos por la UATH de las instituciones:
En el caso de que se requiera la certificación para procesos de inclusión laboral:
En el caso de que se requiera participar en procesos de admisión a establecimientos educativos.
La actualización del certificado de autoidentificación procede en los siguientes casos:
Para el efecto, deberá realizar una nueva solicitud con los datos actualizados de acuerdo a los casos que se especifique en cada caso.
Presencial:
En línea:
Notas:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Telefónico.
El trámite no tiene costo
Presencial:
Oficina central ubicada en la ciudad de Quito Distrito Metropolitano, en la calles Garcìa Moreno N5-48 entre Chile y Mejìa.
Horario de atención:
LUNES a VIERNES
08:00 - 16:00
En línea:
Disponible Lunes a viernes de 08:00 - 16:30
Nota: Las solicitudes ingresadas fuera del horario de atención y fines de semana serán atendidos de acuerdo al orden ingresado y en los tiempos establecidos.
El trámite ingresado presencial y virtual será atendido de 3 a 5 días laborables siempre y cuando cumpla con los requisitos señalados.
El certificado será emitido por una sola vez al solicitante para los propósitos señalados en el apartado "descripción" de esta plataforma a excepción de cuando se solicite un duplicado del mismo, o en caso de no ser admitido en la institución educativa y/o empleo al cual aplicó.
En el caso de que el solicitante requiera una actualización del certificado, se procederá con la atención del mismo por los canales virtuales o presenciales.
Nota aclaratoria: El solicitante deberá presentar el aval de una sola comuna, comunidad, pueblo, nacionalidad y/o organización territorial
Contacto: Julia López o Jennifer Chiquimba
Email: infocnipn@pueblosynacionalidades.gob.ec
Teléfono: 022581319ext:101/104/ 0963109985/0995945165/0963260008/
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 139 |
2 | 2024-02 | 0 | 77 |
3 | 2024-03 | 0 | 125 |
4 | 2024-04 | 0 | 286 |
5 | 2024-05 | 0 | 252 |
6 | 2024-06 | 0 | 370 |
7 | 2024-07 | 2 | 254 |
8 | 2024-08 | 0 | 452 |
9 | 2024-09 | 1 | 600 |
10 | 2023-01 | 0 | 88 |
11 | 2023-02 | 0 | 48 |
12 | 2023-03 | 0 | 280 |
13 | 2023-04 | 0 | 117 |
14 | 2023-05 | 0 | 460 |
15 | 2023-06 | 0 | 518 |
16 | 2023-07 | 0 | 560 |
17 | 2023-08 | 0 | 322 |
18 | 2023-09 | 0 | 459 |
19 | 2023-10 | 0 | 101 |
20 | 2023-11 | 0 | 49 |
21 | 2023-12 | 0 | 91 |
22 | 2022-01 | 0 | 31 |
23 | 2022-02 | 0 | 28 |
24 | 2022-03 | 0 | 22 |
25 | 2022-04 | 0 | 44 |
26 | 2022-05 | 0 | 22 |
27 | 2022-06 | 0 | 42 |
28 | 2022-07 | 0 | 43 |
29 | 2022-08 | 0 | 89 |
30 | 2022-09 | 0 | 387 |
31 | 2022-10 | 0 | 215 |
32 | 2022-11 | 0 | 227 |
33 | 2022-12 | 0 | 90 |
Fecha de última actualización: 2024/10/21