Emisión de certificado de firma electrónica miembro de empresa (contenedor token, archivo PKCS12, remoto HSM) por parte de Entidad de Certificación del Consejo de la Judicatura ICERT-EC

Certificado para miembro de empresa Consejo de la Judicatura

Información proporcionada por: Consejo de la Judicatura (CJ)

El certificado de firma electrónica se puede utilizar en:
1. Procesos de facturación electrónica para el SRI.
2. Suscripción de contratos.
3. Gestión de documentos en Quipux.
4. Firma electrónica de cualquier tipo de documento que necesite el usuario.

¿A quién está dirigido?

A toda persona natural de nacionalidad ecuatoriana o personas naturales del extranjero que requieran un certificado de firma electrónica para miembro de empresa en: contenedor token, archivo PKCS12, remoto HSM.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de firma electrónica para miembro de empresa

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Miembro de empresa pública o privada:

  1. Documento digitalizado (pdf) a color, de cédula o pasaporte (extranjeros).
  2. Documento digitalizado (pdf) con autorización del representante legal o delegado (talento humano, etc.) en donde le faculte tener un certificado dentro de la empresa.

Notas:

  • En el caso de servidores públicos, exclusivo para  facturación electrónica de su institución, de no ser así, solicitar certificado de persona natural.
  • Cada archivo PDF que se sube en el portal, no debe superar el tamaño de 2 megabytes.

Requisitos Especiales:

Que la empresa/organización debe registrarse previamente en ICERT-EC, cumpliendo los siguientes requisitos:

  1. Documento digitalizado (pdf) a color, de cédula o pasaporte (extranjeros), del representante legal.
  2. Documento digitalizado (pdf) del RUC actualizado de la institución o empresa.
  3. Documento digitalizado (pdf) del nombramiento del representante legal inscrito en el registro mercantil.
  4. Documento digitalizado (pdf) suscrito por el representante legal, designando a una persona de contacto. Si no se designa una persona de contacto, se puede utilizar/subir el nombramiento del representante legal.
  5. Documento digitalizado (pdf) a color, de la cédula de la persona de contacto. Si no se designa persona de contacto, se puede utilizar/subir la cédula del representante legal.
  6. Se debe registrar uno o más departamentos de la empresa; si no los registra, se mostrará como SIN departamento.

Nota:

  • Cada archivo PDF que se sube en el portal, no debe superar el tamaño de 2 megabytes.

Registre su empresa: https://www.icert.fje.gob.ec/formulario-de-pre-registro-empresas/

¿Cómo hago el trámite?

Solicitud

  1. Solicite el certificado de firma electrónica en https://www.icert.fje.gob.ec/formulario-pre-registro/  ingresando la información correspondiente.
    • Nota: ingrese un correo electrónico válido y de su propiedad.
  2. Seleccione el contenedor del certificado (token, archivo PKCS12 o certificado remoto).
  3. Cargue los documentos requisito en los botones del formulario y finalice la solicitud.
  4. Recibirá un correo electrónico de Confirmación de Pre-registro exitoso, por la solicitud realizada.
  5. Espere un nuevo correo:
  • Si el correo que recibe es de rechazo, incluirá una observación, con lo cual debe volver a ingresar la solicitud de firma electrónica con la corrección del caso, en el enlace https://www.icert.fje.gob.ec/formulario-pre-registro/
  • Si es un correo que indica la aprobación de la solicitud registrada, continúe  con el siguiente paso.

Envío de fotografía

Aprobada la solicitud; enviar una fotografía en formato JPG (sosteniendo su cédula junto al rostro) y el archivo PDF de su cédula digitalizada, a la dirección de correo:

entidad.certificacion@funcionjudicial.gob.ec

El mensaje de correo electrónico debe contener: sus nombres completos y su número de cédula, para identificarlo.

Pago y envío de datos para facturación

  1. Realice el pago de acuerdo a las tarifas indicadas en el enlace https://www.icert.fje.gob.ec/tarifas-certificados/  en la cuenta y banco indicados en el enlace https://www.icert.fje.gob.ec/contactos/puntos-de-atencion/ , de acuerdo a su provincia de residencia.
  2. Una vez obtenido el comprobante de pago en formato digital (foto o captura de imagen, legible), registre sus datos para facturación y suba el comprobante en el enlace https://comprobantes-icert.funcionjudicial.gob.ec/index.php/953386?token=bVUikNzbnv48H84&lang=es

Emisión

  1. Una vez validada su identidad, con la fotografía y cédula enviadas, recibirá el correo: ICERT-EC: Enlace de activación donde debe dar clic en el link: Pulse aquí para activar el certificado digital.
  2. Automáticamente, se abrirá en una nueva pestaña de su navegador el Contrato de servicios de su certificado de firma electrónica. Con la barra vertical extrema derecha del navegador, bajar hasta llegar al campo OTP.
  3. Para la suscripción del contrato le llegará un código de único uso (OTP) mediante el correo ICERT-EC: OTP de activación. Este código OTP debe ser llenado para dar clic en Confirmar (utilizar el código OTP del último correo recibido).
  4. Se actualizará la página indicando: El certificado ha sido generado satisfactoriamente
  5. Finalmente, le llegará el correo ICERT-EC: Credenciales identidad… con las credenciales de su certificado de firma electrónica y su contrato firmado.

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Las tarifas se encuentran publicadas en: https://www.icert.fje.gob.ec/tarifas-certificados/

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Los puntos de atención se detallan en el siguiente enlace:

https://www.icert.fje.gob.ec/contactos/puntos-de-atencion/

De lunes a viernes de 08:00 a 17:00

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

2 años a partir de la fecha de emisión del certificado de firma electrónica.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Unidad de Firma Electrónica

Email: entidad.certificacion@funcionjudicial.gob.ec

Teléfono: (593-2)395-3600 ext. 27108

Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/10/04

Contenido

¿Te sirvió el contenido?